Jóvenes del Distrito y Ciénaga le cantan a la reconciliación en aniversario de Santa Marta

En una realidad se convirtió el sueño de los jóvenes de las fundaciones Casa en el Árbol (FCA) y Tiempo de Juego (TDJ) de hacer parte de la producción de una canción en la que, con sus voces, hacen un llamado al cambio, a dejar atrás las diferencias, los odios, las desigualdades, a unirse como sociedad en torno a la reconciliación y a utilizar de manera adecuada el tiempo libre.
“Chicuntá Chicunté” es el nombre de esta canción que le hace un homenaje a los ritmos tradicionales del Caribe colombiano, cuyas letras fueron escritas por jóvenes de Santa Marta y Ciénaga como resultado de su paso por los proyectos liderados por el Programa de Alianzas para la Reconciliación (PAR) de Usaid y AcdI/Voca, en los que se viene trabajando desde 2017 en el territorio.
“Este es un trabajo en equipo entre las fundaciones Casa en el Árbol y Tiempo de Juego en el que se utilizó el ritmo del garabato, fusionado con rap para que, por medio de algo tan Caribe como lo son la música y el baile, los jóvenes envíen un mensaje de igualdad, paz, amor, armonía y reconciliación a toda Colombia”, expreso Taliana Vargas, presidenta de la FCA.
El proceso de creación de la canción se hizo en un primer momento de manera virtual, y estuvo a cargo de la compositora Tatiana Delgado Trujillo, profesora del grupo musical “Que vaina bacana” de TDJ Magdalena. Durante los encuentros por Zoom cada uno de los jóvenes iba proponiendo sus ideas y entre todos fueron creando el potente mensaje de “Chicuntá Chicunté”.
“Queríamos hacer algo que pudiera mostrar el proceso y las transformaciones que han tenido los jóvenes con los proyectos apoyados por el Programa de Alianzas para la Reconciliación en el territorio en estos cuatro años de trabajo, y a la vez resaltar el folclor”, sostuvo Diana Sierra, directora regional Caribe AcdI/Voca.
Los jóvenes grabaron la canción en el estudio de la Universidad del Magdalena. El video musical estuvo a cargo de la productora Labzuca de TDJ y resalta a Santa Marta, Minca y Ciénaga como escenarios incluyentes, de reconciliación y cambio. Los barrios Ciudad Equidad, Villa Betel, El Pando y La Lucha, de donde son procedentes la mayoría de los jóvenes participantes, son protagonistas en esta producción musical que estará disponible en los canales de Youtube de las dos fundaciones a partir de este jueves 29 de julio.
El lanzamiento será este jueves en El Pando, a partir de las 8 a.m., donde los niños y jóvenes compartirán por primera vez su canción en vivo. Y ese mismo día a partir de las 7:30 p.m. la presidenta de la FCA, Taliana Vargas, liderará un En Vivo por su cuenta de Instagram con los niños y jóvenes protagonistas de la canción.
Entre los aliados de los proyectos apoyados por el Programa de Alianzas para la Reconciliación en el territorio se encuentran la Universidad del Magdalena, la alcaldía de Santa Marta y las Instituciones Educativas Distritales Pedagógico del Caribe (Ciudad Equidad), Aluna Fé y Alegría y José Laborde Gnecco (Gaira).
Tags
Más de
¿Y la Essmar? Acodrés alerta sobre rebosamientos que afectan a restaurantes en Santa Marta
Acodres Magdalena indicó que la situación ha causado una baja en las ventas.
Adulta mayor gravemente herida tras ser arrollada por motociclista
El siniestro vial sucedió en la calle principal del barrio Luis R. Calvo.
Frustraron intento de atraco a carro repartidor de mercancía en Filadelfia
Los uniformados desplegaron un plan de búsqueda para dar con el paradero de los delincuentes.
A punta de goles: el samario Luis Suárez gana el ‘Pichichi’ en España
Con 27 anotaciones, el atacante colombiano fue clave en la campaña del Almería y se quedó con el máximo galardón.
Se conocen detalles del robo a funcionario de Migración en el barrio Taminaka
La víctima fue identificada como Omar Camargo.
Entregan 100 becas tras clausura de programa que benefició a 1.200 estudiantes en Santa Marta
La iniciativa combinó refuerzo académico, dotación escolar y estímulos para el ingreso a la universidad.
Lo Destacado
Giro clave en caso del bebé en Apure: Fiscalía sigue nueva línea de sospechosos
Seguimiento.co tuvo información sobre este infanticidio que causó conmoción en el departamento.
General Huertas y funcionario del DNI, suspendidos por presunta relación con disidencias
La Procuraduría tomó la decisión para evitar que interfieran en la recolección de pruebas.
Sicarios asesinaron a mototaxista en Fundación
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Adulta mayor gravemente herida tras ser arrollada por motociclista
El siniestro vial sucedió en la calle principal del barrio Luis R. Calvo.
Petro confirma distancia con Caicedo y cercanía con Rafael Noya
Tras el duro enfrentamiento entre el Presidente y el exgobernador, el mandatario reiteró el respaldo a Noya como aliado del progresismo en el departamento del Magdalena.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



































