Virna Johnson busca ‘redirigir’ recursos que no usó en la presencialidad de los niños a ‘gastos de funcionamiento’

La alcaldesa de Santa Marta, Virna Lizi Johnson, está ‘moviendo sus fichas’ para empezar a ‘redirigir’ los recursos del Fondo de Mitigación de Emergencia Distrital, que debieron invertirse durante el año 2020 en la preparación del regreso a la presencialidad en los colegios públicos, y que el ente territorial no aprovechó.
Ahora, a través de un proyecto de Acuerdo que fue radicado ante el Concejo de la ciudad, la alcaldesa Johnson busca que le den autorización para utilizar estos dineros públicos de la vigencia fiscal 2020 y ‘redirigirlos’ en gastos de funcionamiento.
Este medio digital conoció que, con este proyecto de acuerdo, planean redireccionar alrededor de 400 millones de pesos al Dadsa y 137 millones de pesos para el programa del Adulto Mayor.
El proyecto de acuerdo aún apenas fue radicado y le será asignado ponente en el Concejo, entidad edilicia que tendrá la obligación de debatir y que, muy seguramente, dará el aval a la alcaldesa para que los presupuestos del coronavirus terminen en otros gastos de funcionamiento como los mencionados.
Mientras que la mandataria distrital le da estos usos al presupuesto del FOME, la Contraloría llamó recientemente la atención que el ente territorial hubiera utilizado el 66,8% de estos recursos, pero que, hasta el momento no hubiera tomado la determinación de que se diera el inicio de clases presenciales.
El FOME fue un fondo creado por el Gobierno Nacional que, a través del cual se apropiaron recursos para que los entes territoriales tuvieran capacidad de atender las necesidades con recursos para atención en salud, los efectos adversos generados a la actividad productiva, el mantenimiento de empleo, la educación, entre otros.
Tags
Más de
El sueño que terminó en estafa: mujeres denuncian a organizadora de bodas
Tras recibir millonarios giros para la organización de los eventos, Veriozka Gómez Borja habría desaparecido.
¿Hasta cuándo? Comunidad pide atención a rebosamientos en El Rodadero
Según denunciaron residentes del sector, el sistema de alcantarillado en inmediaciones de La Escollera registra un daño desde hace meses.
‘Toñito’ resultó gravemente herido en atentado a bala en El Pando
Se encuentra recibiendo atención médica en el hospital Julio Méndez Barreneche.
¡El Pando tendrá escenarios deportivos! Se firma convenio para iniciar obras
Así lo confirmó la Alcaldía de Santa Marta.
Emergencia por desplome de vía en Villa Alejandría: se convocó a un PMU
Un vehículo terminó ‘tragado’ por la vía. En 2019 ya se había registrado una emergencia similar.
Incautan motocicleta que se movilizaba en Santa Marta con una placa falsa
El motociclista también fue capturado.
Lo Destacado
En plena plaza de Palmor, sicarios asesinaron a un hombre y le dejan cartel
Fue identificado como Hugues Amaris Rico.
Consejo de Estado multa a Martínez por dilatar su salida de la Gobernación
El exgobernador del Magdalena deberá cancelar poco más de siete millones de pesos.
Consejo de Estado admite demanda contra Corpamag por relleno sanitario en Ciénaga
La acción judicial cuestiona las resoluciones expedidas en 2022, mediante las cuales se levantaron medidas preventivas y se amplió la licencia ambiental del proyecto por 30 años, con el propósito de transformarlo en un relleno de escala regional.
¿Hasta cuándo? Comunidad pide atención a rebosamientos en El Rodadero
Según denunciaron residentes del sector, el sistema de alcantarillado en inmediaciones de La Escollera registra un daño desde hace meses.
Ocho meses de sequía: Unión Magdalena lleva 16 partidos sin ganar en casa y se acerca a la B
La tabla del descenso es un fantasma que ronda cada fin de semana y los rivales han hecho del Sierra Nevada un escenario cómodo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.