Finanzas de la Cardiovascular ‘en UCI’: no le pagan a médicos y especialistas desde enero

En una carta concisa pero muy diciente, un grupo de médicos generales que trabajan en la Fundación Cardiovascular escribieron al gerente y al subgerente administrativo para solicitar una información que los tiene desconcertados.
“La presente es para solicitar información acerca del por qué se les canceló a tiempo a unos trabajadores y a otros no. Además, que siendo hoy 1 de marzo, aún no recibimos nuestro salario de enero y esperamos el pago puntual de febrero”.
La misiva, firmada por 13 médicos afectados muestra la punta del iceberg de una situación que están padeciendo por lo menos 70 médicos, entre personal de urgencias, de cirugía general, internistas, ortopedistas, pediatras, personal de quirófano y hospitalización, así como de las UCI, quienes no han recibido los pagos de sus salarios, lo que pone en riesgo no solo la estabilidad laboral de estas personas, sino también la prestación de los servicios de la única clínica en la que los samarios sienten que aún reciben una atención médica digna.
Seguimiento.co conoció que debido a las presiones de los médicos, finalmente el gerente del hospital ofreció una respuesta, pero esta no fue nada alentadora.
Resulta que la Fundación Cardiovascular inició un proyecto en Bucaramanga que fue el hospital Internacional, el cual no tiene ni siquiera un año de funcionamiento y posee una serie de préstamos con entidades bancarias, entre esas el banco de Bogotá.
Como el nuevo hospital al parecer no es autosuficiente, los bancos han optado por cobrarse las deudas de la Fundación Cardiovascular con los primeros recursos que lleguen a estas cuentas. Fue así que quienes pagaron los platos rotos fueron los médicos y especialistas que tienen sus cuentas en el banco de Bogotá, pues esta entidad bancaria cobró unas deudas del hospital en Bucaramanga, con los recursos que iban destinados para el pago de sus salarios.
“Nosotros sí nos dimos cuentas que les pagaron a unos sí y a otros no, y resulta que cuando vinimos a ver, le pagaron a todo el personal que no tenía cuentas en el banco de Bogotá. Cuando le reclamamos al gerente, este nos dice que no pueden hacer nada y que, por el momento, no tienen de dónde pagarnos nuestros salarios; que si queremos renunciar, lo hagamos”: médica afectada
“El gerente nos dijo a los especialistas que está esperando los pagos de la Nueva EPS y de Coomeva, pero que él no tiene una fecha cierta para pagarnos. Que la Fundación no tiene dinero (…) La cuestión no es que nos quedemos sin trabajo, es que Santa Marta no tiene clínicas. El que va a llevar la peor parte es el pueblo de Santa Marta, la gente, los pacientes. La clínica del Prado está cerrada, y si cerramos nosotros, si los médicos no atienden a los pacientes, ¿a dónde irán a recibir una atención?”, se preguntó otro especialista.
Una tercera fuente afectada dijo a este medio que es preocupante la actitud del gerente, doctor Juan Carlos Castellanos. “A él no le duele, él no es de Santa Marta y se nota que no tiene afecto por los pacientes y por los riesgos que corren”, señaló la mujer.
En diciembre pasado, la Fundación Cardiovascular se vio enfrentada a una crisis que por poco la hace cerrar sus puertas. En ese momento, el personal médico se tomó las calles y generó un bloqueo vehicular para llamar la atención de las autoridades. En esta ocasión, los médicos están contemplando que, si es necesario salir nuevamente a protestar, lo harán.
En todo caso, insisten en que si bien se preocupan por la atención médica, ellos no pueden subsistir sin el pago de sus salarios, por lo que hacen un llamado urgente a que su situación sea solucionada urgentemente.
Notas relacionadas
Tags
Más de
¿Qué buscaba el fundador de Santa Marta?
23 después de recorrer la bahía de Santa Marta, Rodrigo de Bastidas volvió para fundar la primera ciudad del continente. Hoy, 500 años más tarde, pocos saben que la suya fue una empresa descomunal que implicó trasladar a 450 personas.
Agente de tránsito murió tras intentar huir de operativo contra los motociclistas ‘placa tapada’
El siniestro vial ocurrió en la Avenida del Libertador, a la altura del colegio IDPHU.
Mujer resultó gravemente heridas en choque de busetas en Santa Marta
El siniestro vial se registró en la Avenida del Libertador, a la altura del Estadio Eduardo Santos.
160 jóvenes samarios fueron admitidos en los programas tecnológicos de la USM
Las clases comenzarán oficialmente el lunes 4 de agosto en la sede del Inem Simón Bolívar, donde actualmente opera la institución.
Pueblos indígenas exigen que los traten como autoridad y no solo como actores sociales
El reclamo se dio en el marco del conversatorio adelantado en Invemar.
Adulto mayor se salvó de morir por inmersión en El Rodadero
Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.
Lo Destacado
Se acabó la dilación: Consejo de Estado niega todos los recursos de Martínez
La Sección Quinta de pronunció solo horas después de que lo hizo la sección Tercera. Ahora solo falta que el Gobierno emita el decreto de nombramiento del nuevo gobernador encargado, hasta que se surtan las elecciones atípicas.
Agente de tránsito murió tras intentar huir de operativo contra los motociclistas ‘placa tapada’
El siniestro vial ocurrió en la Avenida del Libertador, a la altura del colegio IDPHU.
¡Gravísimo! Petro se va de frente contra la prensa: sugiere acabar frecuencias de emisora y espacios de TV
La reflexión de Gustavo Petro es un durísimo golpe a la libertad de prensa y un paso que, de tener eco, podría llevar fácilmente a una gran censura mediática de los grandes medios nacionales en TV y radio. ¿Una dictadura en potencia?
La actriz Ester Expósito asistió a festival de música en el Tayrona
Estuvo acompañada de la también actriz Marta Luque.
Mujer resultó gravemente heridas en choque de busetas en Santa Marta
El siniestro vial se registró en la Avenida del Libertador, a la altura del Estadio Eduardo Santos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.