Gobierno de Colombia exige nuevas medidas para ingreso y salida de mascotas del país
El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, estableció nuevas medidas sanitarias para el ingreso y salida del país de perros y gatos como animales de compañía, mediante la Resolución 100164, del 7 de julio de 2021, con el fin de garantizar la movilización internacional de mascotas en buenas condiciones de salud.
Los nuevos requisitos que establece el Instituto y que se suman a los que están vigentes son los siguientes:
Salida de mascotas con destino a otros países:
- Todos los perros menores de 12 meses de edad que vayan a ser exportados por cualquier tipo de usuario deben estar identificados por medio de un microchip de 15 dígitos (Esta medida rige a partir del 21 de julio del presente año).
- El número de microchip se registrará en Certificado de Inspección Sanitaria, CIS, que autoriza el abordaje de las mascotas.
- La vacunación y la desparasitación de la mascota (perro o gato) deberá realizarse en los tiempos exigidos por el país de destino
Mientras que para el ingreso de mascotas al territorio colombiano:
- No se permitirá el ingreso de mascotas al país sin la garantía de contar con inmunidad contra la rabia.
- Para las mascotas vacunadas por primera vez contra la rabia, estas deberán haber sido aplicadas con una antelación mínimo de 21 días a la fecha de embarque.
-Toda mascota que pretenda ingresar, deberá ser verificada por el ICA en el punto de ingreso al país, mediante revisión documental e inspección física de los animales para verificar que se cumple con las exigencias de la normatividad vigente.
Para el ICA es necesario que los viajeros conozcan que toda movilización de mascotas hacía el exterior, requiere de la expedición del Certificado de Inspección Sanitaria, CIS, documento que solamente es emitido en las oficinas del ICA, situadas en los puertos marítimos y fluviales, aeropuertos internacionales y pasos fronterizos del país.
“Es importante que los requisitos sanitarios para el transporte de mascotas sean actualizados acordes con parámetros internacionales, con el fin de realizar el comercio seguro y libre de enfermedades infectocontagiosas. Es necesario garantizar el envío de perros y gatos con el cumplimiento de lo exigido por los países de destino, y, así mismo, que las mascotas que ingresan a diario de diferentes partes del mundo también cumplan con los requisitos sanitarios”, resaltó el subgerente de Protección Fronteriza, Diego Rojas Morea.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Acusaciones de traición y reprimendas: El accidentado Consejo de Ministros de Petro
La reunión televisada dejó ver las profundas divisiones al interior del gabinete presidencial, que no dudaron en cuestionar la presencia de Laura Sarabia y Armando Benedetti.
Gustavo Petro designa a Armando Benedetti como jefe de despacho
El nombramiento ha generado una serie de reacciones, tanto dentro como fuera del gobierno.
47 mil dólares en una ópera trans: EE.UU denuncia despilfarro de Usaid en Colombia
El presidente Donald Trump ordenó congelar los recursos de cooperación internacional que su país enviaba a distintos países. En medio de las auditorías, cuestionó derroches.
Déficit fiscal de noviembre de 2024 en Colombia, el más alto en 20 años
Equivale al 6,1% del Producto Interno Bruto (PIB).
Temístocles Ortega asume como senador, es el reemplazo de David Luna
El Exgobernador del Cauca tomó juramento ante el presidente del Congreso, Efraín Cepeda.
JEP dice que necesita fondos de Estados Unidos para investigar a exmiembros de las Farc
El magistrado Alejandro Ramelli aseguró que los recursos de cooperación suspendidos por el gobierno Trump son necesarios para este tribunal de justicia transicional.
Lo Destacado
Acusaciones de traición y reprimendas: El accidentado Consejo de Ministros de Petro
La reunión televisada dejó ver las profundas divisiones al interior del gabinete presidencial, que no dudaron en cuestionar la presencia de Laura Sarabia y Armando Benedetti.
Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases
El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.
Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena
La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.
El tormentoso regreso de Unión Magdalena: conflictos internos, violencia y derrota en el debut
El club samario no pasa por un buen momento.
Essmar habilita página web transitoria para trámites y pagos en línea
Tras las continuas quejas por los servicios online de la entidad, se aseguró que se están adelantando las gestiones necesarias.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.