Anuncio
Anuncio
Lunes 05 de Julio de 2021 - 6:09pm

En este puente festivo, Santa Marta alcanzó un promedio de 81% de ocupación hotelera

La falta de agua potable fue una de las dificultades que se registró en la prestación del servicio, varios hoteles debieron comprar carrotanques. Así lo informó Cotelco
la ciudad recibió entre el 2 y el 5 de julio  39.000 turístas
Anuncio
Anuncio

Luego de que se iniciara la denominada reactivación del turismo en Santa Marta, el pasado puente festivo de vacaciones de mitad de año ha sido catalogado como uno de los mejores fines de semanas para la industria.

“Tal y como se había previsto por parte de Cotelco Magdalena, y de acuerdo a los datos estadísticos de los años anteriores, exceptuando 2020, este puente festivo, el primero del Julio, ha sido el segundo mejor del año con un promedio de ocupación de 81 %, por encima de temporadas como la pasada Semana Santa”, afirmó Omar García, presidente ejecutivo del gremio hotelero.

García también aseguró que el número de turistas que llegaron a la ciudad entre el 2 y el 5 de julio fue de 39.000, aproximadamente. “Todos los sectores turísticos estuvieron con movimiento, especialmente turismo interno, de las principales ciudades del país: Bogotá, Medellín, Cali, Santander, Pereira, Valledupar y Barranquilla. Además, de los miles de visitantes que estuvieron de paseo en las playas el día domingo, una cifra difícil de cuantificar”, precisó el presidente ejecutivo de Cotelco Magdalena.

A pesar de que las cifras han sido positivas para el sector turismo, desde Cotelco Magdalena se hace una invitación a la reflexión para que la reactivación sea sostenible en el tiempo y amable con el medio ambiente.

Durante el pasado domingo una vez más la para hotelería nos afectó como destino, fueron varios los focos de desorden, contaminación con plásticos y demás residuos sólidos en las playas y calles de la ciudad.

"La sostenibilidad debe ser una acción de todos, incluyendo algunas tipologías de turistas que nos pueden afectar, debemos crear mecanismos para la conservación, protección y aprovechamiento de los atractivos turísticos, así como fortalecer la formalización y la competitividad de nuestro destino y promover la recuperación de la industria, como quedó establecido en la ley 2068 del 2020", afirmó, Omar García.

Además, el Presidente Ejecutivo de Cotelco Magdalena agregó que es importante tener una corresponsabilidad con el destino, todos los actores (gremios, autoridades y vendedores de playa) deben trabajar para que se cuiden nuestros atractivos y evitar que se violen las normas de bioseguridad y se pierda el trabajo articulado que se ha venido realizando para la reactivación turística de Santa Marta.

La falta de agua potable fue otras de las dificultades que se registró en la prestación del servicio en varios hoteles de El Rodadero y Centro Histórico, quienes debieron comprar carrotanques para suplir la necesidad a sus huéspedes.

“Debemos seguir trabajando para fortalecer nuestro destino, brindar un turismo de calidad y de talla mundial debe ser una constante que como ciudad turística debemos tener. Los resultados se están dando, pero este tipo de dificultades debemos disminuirlas al máximo para evitar una desaceleración del proceso”, puntualizó Omar García.

Desde Cotelco Magdalena se continúa trabajando de manera articulada con el Gobierno Nacional, la Gobernación del Magdalena, Alcaldía de Santa Marta, Policía Nacional, Migración Colombia, Capitanía de Puertos, Guarda Costa y demás autoridades nacionales, departamentales y distritales para fortalecer el destino y seguir ofreciendo un turismo bioseguro para propios y visitantes.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Lugar de los hechos.

Nieto le incendió la casa de su abuela en el barrio 17 de Diciembre

Al lugar, llegaron miembros del Cuerpo de Bomberos a atender la emergencia.

18 mins 35 segs

Ni un día preso: sujeto quedó libre tras atacar e intentar abusar de una joven en Santa Marta

La víctima, de 18 años, fue herida en el rostros y diferentes partes del cuerpo con un pico de botella.

1 hora 53 mins
Patrick Schmitz

Patrick Schmitz, alemán arrestado en Taganga con altares satánicos, será extraditado a EE.UU.

Es acusado de liderar una red de narcotráfico y lavado de dinero a través de la dark web.

1 hora 57 mins
Granadino Vélez González

El Alquimista de los Jugos

Crónica escrita por Camilo Andrés Rodríguez Aguilar.

5 horas 26 mins
Inmovilizan lancha con 540 kilos de cocaína en Santa Marta
7 horas 33 mins
Las acciones afectarán a cerca de 20 sectores de Santa Marta

Más suspensiones de energía: los barrios que serán afectados este miércoles

Luego de unas interrupciones que dejaron más de 100 barrios de Santa Marta sin fluido eléctrico durante el fin de semana, Air-e anunció nuevos cortes.

22 horas 59 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Nieto le incendió la casa de su abuela en el barrio 17 de Diciembre

Al lugar, llegaron miembros del Cuerpo de Bomberos a atender la emergencia.

14 mins 5 segs

Ni un día preso: sujeto quedó libre tras atacar e intentar abusar de una joven en Santa Marta

La víctima, de 18 años, fue herida en el rostros y diferentes partes del cuerpo con un pico de botella.

1 hora 49 mins
Patrick Schmitz
Patrick Schmitz

Patrick Schmitz, alemán arrestado en Taganga con altares satánicos, será extraditado a EE.UU.

Es acusado de liderar una red de narcotráfico y lavado de dinero a través de la dark web.

1 hora 53 mins
Sujetos capturados
Sujetos capturados

De Zona Bananera a Pivijay: ocho capturados en redada contra el Clan del Golfo y ‘Los Primos’

En medio de los operativos se les incautaron armas, munición, celulares, panfletos y otros elementos.

6 horas 12 mins
Funcionario del ICA que, presuntamente, daba orden de asesinar a líderes sociales.
Funcionario del ICA que, presuntamente, daba orden de asesinar a líderes sociales.

A la cárcel funcionario del ICA por participar en el crimen de un líder social en Antioquia

La víctima fue atacada con arma de fuego por integrantes del ‘Clan del Golfo’.

1 hora 2 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months