Líder social del Magdalena fue amenazada de muerte y aún espera protección

El 28 de noviembre del 2020 -hace poco más de 7 meses- una líder social del Magdalena vivió uno de los momentos más dramáticos de su vida: dos hombres a bordo de una moto y con pistola en mano llegaron a su casa con la intención de asesinarla. Desde ese día han pasado cerca de ocho meses y la mujer aún espera protección.
La lideresa -reservamos su identidad y la de su comunidad por petición- corre peligro de muerte: lo sabe ella, lo sabe sus hijos y todos los pobladores de su comunidad. Los únicos que parecen no saberlo son las autoridades.
Todo se remonta a hace cuatro años, cuando la líder social comenzó a liderar la lucha por unas tierras que supuestamente le pertenecen a la comunidad y actualmente son ocupadas por unos palmeros en el departamento. “Hay unas tierras que le pertenecen a la comunidad, sin embargo, por miedo, por muchos años nadie se atrevió a reclamar y yo asumí esa responsabilidad y a través del consejo comunitario estamos en ese proceso de restitución de tierras”, comentó la líder.
El 28 de noviembre, la lideresa salió muy temprano de su casa, habían asesinado a un familiar. “Yo fui a la casa de mi tía a averiguar qué fue lo que sucedió”.
Mientras ella se ausentaba de su hogar, dos hombres en motocicleta llegaron a su casa, uno de ellos se bajó y tocó la puerta, “yo tengo seis hijos, el mayor tiene 17 y el menor 2, ellos estaban en la sala cuando uno de estos hombres preguntó por mí, pero mis hijos no abrieron; la puerta tiene en el medio un vidrio y por allí observaron que no era conocido y que tenía un arma en la mano. Este sujeto al ver que no abrieron la puerta les dijo a mis hijos que me iban a asesinar”, relató la líder, quien agregó que los sujetos llegaron a su vivienda a la hora que ella acostumbraba a barrer el frente.
Según versiones de personas de la comunidad, observaron a los hombres, quienes dieron la vuelta en una de las calles de esa población y se marcharon.
La líder nunca había recibido amenazas de forma directa, no obstante, 10 meses antes de que los hombres armados llegaran a su casa, algunos habitantes de esa población sí habían mostrado su preocupación por el proceso de tierras que ella liderada.
“Una persona de la comunidad me dijo que estaban preguntando ¿quiénes eran los lideres del proceso de restitución?”.
Ante la amenaza y el nerviosismo de ella, sus hijos y su pareja, les tocó refugiarse en otra vivienda, luego se marcharon a una finca, hasta salir a un municipio del departamento.
“Me tocó abandonar mi casa, mis cosas…El 9 de diciembre puse las respectivas denuncias en la Fiscalía y el 23 de diciembre (2020) requerí protección de la Unidad Nacional de Protección (UNP) porque sufrí desplazamiento y mi vida y la de mi familia corre peligro”, aseveró la líder.
El pasado 11 de enero la UNP se comunicó con la lideresa para explicarle que tenía su caso, sin embargo, pasaron los meses y esta entidad no volvió a llamarla, “ante esto, la Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas -CNOA- emitió un oficio para conocer cómo va mi caso y la UNP responde lo mismo: que está en valoración, que están evaluando mi caso y después me escriben que si tenía otro soporte, que mi caso no tenía suficiente soporte. Conseguí la alerta temprana con la Defensoría del Pueblo, pero aquí estoy sin protección, aún sigo esperando”, expuso la líder.
La mujer agregó que, a pesar de todos los argumentos presentados, se siente abandonada por la UNP, la Gobernación del Magdalena, la Unidad de Víctimas y de la Policía Nacional.
“Será que las autoridades tienen que esperar que me den unos tiros para actuar; no sé que más tengo que mostrarles para que me presten atención. Si uno se atreve a reclamar en este país es una sentencia de muerte para los líderes sociales”, dijo.
Hasta el momento la lideresa solo tiene como protección un recorrido de la Policía. “Los uniformados vienen y hacen una ronda, pero de aquí a que ellos vuelvan a pasar ya me ha pasado algo, siento que nada más vienen para que les firme la planilla que consta que están haciendo la ronda…Vivo en un barrio que tampoco es seguro, me tocó porque no tengo las condiciones económicas para estar en una mejor situación”.
Hace unos días atrás asesinaron a un muchacho a dos casas donde vive la lideresa. “Empecé a llamar a la Policía porque escuchar esos tiros me pusieron nerviosa, me encerré y la Policía no vino ese día sino otro y solo para firmar la planilla. Estoy a la deriva, vivo en zozobra, es complicado vivir con el temor que en cualquier momento me pueden hacer algo. Todo lo que me ha pasado aun cuando no se ha hecho la demanda. No me imagino qué me puede pasar cuando se ven amenazados porque se instauró la demanda”, reflexionó con preocupación.
La lideresa dijo que a pesar de la amenaza y además de no contar con protección, seguirá con el proceso de restitución. “Sigo firme por mi comunidad, nadie se atrevió a mover este tema porque ya se sabía que era lo que venía detrás y es tocar a las grandes empresas que están en nuestro territorio y que no van a dejar de hacer lo que viene haciendo durante tantos años. Que sea Dios conmigo y que pase lo que Él permita, pero hasta lo último yo sigo en pie de lucha por la defensa del territorio”, dijo la lideresa con la resignación de saber que su lucha, puede ser en vano, pero la seguirá dando.
Tags
Más de
Capturan a presunto cabecilla del Clan del Golfo en zona rural de El Difícil
Haría parte de la subestructura criminal identificada como 'Sergio Antonio Carrascal Gómez'.
Ordenan militarización de Soplador, tras ataque armado a subestación policial
El congresista Holmes Echeverría, alzó su voz en el Congreso exigiendo medidas inmediatas para proteger a las zonas rurales de las acciones de los grupos armados.
Ataque a bala en Ciénaga deja un joven muerto y otro gravemente herido
Las víctimas fueron identificadas como Darwin Jesús Olivero Ángulo y Jorge Martínez Gutiérrez.
Corpamag conmemoró el Día Nacional del Árbol con jornadas de siembra
Estas actividades hacen parte de las estrategias para la restauración de ecosistemas.
Salvavidas financiero para el pago a generadoras, pidió Air-e a Superservicios
El llamado lo hizo la agente interventora en el marco de Seminario de Eficiencia Energética, organizado por Andesco.
Argumentando desacato, Tribunal ‘tumba’ mesa directiva de la Asamblea
Por segunda ocasión, la dirección de la duma departamental quedó ‘en el aire’.
Lo Destacado
‘Chapman’ fue el vendedor de comidas rápidas asesinado en Gaira
El hecho de sangre ocurrió en horas de la madrugada de este miércoles.
Ataque a bala en Ciénaga deja un joven muerto y otro gravemente herido
Las víctimas fueron identificadas como Darwin Jesús Olivero Ángulo y Jorge Martínez Gutiérrez.
Capturan a presunto cabecilla del Clan del Golfo en zona rural de El Difícil
Haría parte de la subestructura criminal identificada como 'Sergio Antonio Carrascal Gómez'.
Ordenan militarización de Soplador, tras ataque armado a subestación policial
El congresista Holmes Echeverría, alzó su voz en el Congreso exigiendo medidas inmediatas para proteger a las zonas rurales de las acciones de los grupos armados.
Conductores se convierten en guardianes del bosque seco tropical en Santa Marta
El Setp se unió con la Fundación Cerro Seco, que trabaja por el bosque seco tropical, para que conductores de bus participaran en una jornada de siembra de árboles.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.