Después de 20 años, Colombia retomará la producción de vacunas


El ministro de Salud, Fernando Ruiz, celebró el lanzamiento de la empresa VaxThera, por medio de la cual el Grupo Sura, con una inversión inicial proyectada de 54 millones de dólares, espera retomar la producción de vacunas en Colombia.
La producción de esta industria se detuvo en el país en el año 2001, según explicó el ministro Ruiz debido a que la comunidad internacional se ‘confió’ de que siempre habría disponibilidad de vacunas en el mundo ante cualquier enfermedad, pero debido a la experiencia que ha dejado la pandemia de covid-19, esta certeza quedó en entredicho.
“Siempre es fácil mirar con retrovisor, pero ahí cometimos un error, no solo Colombia, sino muchos países. Todos quedamos bajo la expectativa de la capacidad de producción mundial” mencionó Ruiz.
Por otra parte, el presidente de la nueva compañía farmacéutica, Jorge Emilio Osorio, señaló que esta inversión aumentará la producción científica nacional, generará desarrollo, más empleos, y soberanía sanitaria.
“En el pasado dejamos de producir vacunas, pero tenemos que movernos hacia adelante y ver que aquí nace una nueva historia. Vamos a tener la capacidad de trabajar vacunas con alta tecnología” indicó Osorio.
Finalmente, se espera que la compañía inicie su funcionamiento de producción en el país para 2023, pues ya adelanta investigaciones en Estados Unidos para la producción de vacunas contra el coronavirus, dengue, chikunguña, Zika, fiebre amarilla e influenza.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Petro anuncia fin del TLC con Israel y prepara cambios al acuerdo con EE. UU.
El anuncio se produce en medio de la tensión diplomática con Washington y tras las críticas de Petro a la ofensiva israelí en Gaza.
Juan Carlos Florián se suma a la lista de ministros sin visa estadounidense
La medida se suma a la ola de cancelaciones y renuncias de visas en el alto gobierno colombiano.
Desde Roma, Colombia se postula como sede de la Cumbre Mundial de Viajes y Turismo
El vicepresidente de Turismo, Luis Alejandro Dávila, destacó el buen momento que vive el sector turístico en el país y que lo pone en el epicentro de eventos internacionales.
Tres turistas mueren ahogados y uno sigue desaparecido en Bahía Solano
Organismos de socorro adelantan labores de búsqueda en este balneario, para dar con el paradero del otro hombre desaparecido, quien sería un trabajador de la zona.
Nicolás Petro a responder ante la PGN por incremento injustificado de patrimonio
Según el Ministerio Público, sus ingresos registrados son considerablemente menores a su labor como diputado del Atlántico.
Conductores de carrotanques reclaman a la Ungrd por contrato sin pago desde 2023
El caso está vinculado a investigaciones por presunta corrupción.
Lo Destacado
Acueducto de Doña María en Fundación: casi $5.000 millones declarados detrimento
Así lo confirmó la Contraloría General de la República.
Identifican a los cobradiarios que perdieron la vida en accidente de tránsito en Granada
Se trata de Juan Diego Estrada y Luis Alfredo Pomares Sánchez.
Feminicidio en Cartagena: Greis Ruiz fue encontrada sin vida sobre su cama
El principal sospechoso sería David Salina, quien se encuentra prófugo de la justicia.
Desde Roma, Colombia se postula como sede de la Cumbre Mundial de Viajes y Turismo
El vicepresidente de Turismo, Luis Alejandro Dávila, destacó el buen momento que vive el sector turístico en el país y que lo pone en el epicentro de eventos internacionales.
Juan Carlos Florián se suma a la lista de ministros sin visa estadounidense
La medida se suma a la ola de cancelaciones y renuncias de visas en el alto gobierno colombiano.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.