Alcaldía dice que con recursos de la sobretasa a la gasolina financiarán obras viales en Santa Marta

 
    
    
El pasado 21 de junio el Congreso de la República aprobó en último debate el proyecto de ley presentado por los parlamentarios del Partido Alianza Verde, por medio del cual se regula la sobretasa a la gasolina corriente, motor extra y ACPM.
La iniciativa, permite que los entes territoriales como Alcaldías y Gobernaciones, tengan un mejor manejo de los recursos generados por este concepto, que según la ponente del proyecto, Angélica Lozano, en el Magdalena durante 2020, ascendieron a los $38.0000 millones, pese a la disminución significativa del recaudo por cuenta de la pandemia de covid-19.
Debido a esto, la Empresa Distrital de Desarrollo y Renovación Urbano Sostenible de Santa Marta, compartió un comunicado a la opinión pública en la que sostienen que “considera favorable la aprobación del proyecto de ley que regula la sobretasa a la gasolina en Colombia, siendo esta, la principal fuente de financiación del mejoramiento de la malla vial en Santa Marta”.
Mencionando además, que a través de este recaudo, el gobierno de Virna Johnson podrá financiar los proyectos de Malla Vial, Mi Calle y los reparcheos sobre las vías de tránsito en la ciudad.
“La estabilización del recaudo en 2021 y la reciente aprobación por parte del Congreso de esta ley, nos dan un escenario de estabilidad para proyectar la inversión y garantizar la ejecución de importantes proyectos como Mi Calle, Malla Vial II y reparcheos, que dependen de la sobretasa a la gasolina. Esto nos permitirá continuar con las gestiones ante entidades financieras para garantizar los recursos que se requieren para ejecutar un plan masivo de mejoramiento de la malla vial de Santa Marta y pavimentación en barrios", aseguró Dagoberto Ospina, gerente de la EDUS.
Por último, la EDUS mencionó que actualmente los proyectos de reposición de redes de acueducto, alcantarillado y mejoramiento de vías en los sectores de El Pando, Gaira, Bastidas, Oasis y Timayui se realizan con recursos de la sobretasa a la gasolina, que en 2019, le representaron a esta oficina, más de $120 mil millones de presupuesto.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Por falta de internet, reprograman citas en la Oficina de Pasaportes
Así lo anunció la Gobernación del Magdalena.
Tragedia en Nacho Vives: ‘Mañe’ murió tras recibir una descarga eléctrica
Según información preliminar, el hombre adelantaba trabajos eléctricos para una vecina.
Niños de Siberia y San Javier ganan concurso literario impulsado por Corpamag
‘Cómics con alas: las aventura de Lalora Serrana’ permitió desarrollar la creatividad infantil en favor de una especie única y amenazada de la Sierra Nevada de Santa Marta.
¡Cuidado!: Hombres se hacen pasar por miembros de Acore para estafar en Santa Marta
Según explicaron voceros de la Asociación de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares de Colombia, estas personas no hacen parte de la organización ni son reservistas.
Sin energía y con alcantarillas rebosadas: la denuncia desde Rodadero Sur
La comunidad denunció que además de los cortes intempestivos de luz, las plantas de emergencia de la Essmar llevan meses sin funcionar.
“Juegan con la ilusión de los residentes”: Alcaldía a la Gobernación por obras sin licencias
La administración distrital expuso que pese a solicitar la documentación en reiteradas oportunidades, la Gobernación sigue sin entregarla.
Lo Destacado
Por falta de internet, reprograman citas en la Oficina de Pasaportes
Así lo anunció la Gobernación del Magdalena.
Paloma Valencia respaldó candidatura de Lucho Santa a la Gobernación
La senadora del Centro Democrático destacó la trayectoria y experiencia de Santana en favor del departamento.
¡Cuidado!: Hombres se hacen pasar por miembros de Acore para estafar en Santa Marta
Según explicaron voceros de la Asociación de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares de Colombia, estas personas no hacen parte de la organización ni son reservistas.
Tragedia en Nacho Vives: ‘Mañe’ murió tras recibir una descarga eléctrica
Según información preliminar, el hombre adelantaba trabajos eléctricos para una vecina.
Sin energía y con alcantarillas rebosadas: la denuncia desde Rodadero Sur
La comunidad denunció que además de los cortes intempestivos de luz, las plantas de emergencia de la Essmar llevan meses sin funcionar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

















 
 
 
 
 
 






 
 







