Defensoría del Pueblo confirma presencia de grupos armados en 3 municipios del Magdalena


A través de una nueva alerta temprana, la Defensoría del Pueblo confirmó que, en los municipios de El Banco, San Sebastián de Buenavista y Guamal hay presencia de grupos armados.
El Ministerio Público detalló en el informe que el escenario de riesgo actual se configura principalmente por la presencia del grupo armado Ilegal autodenominado Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), también conocido como el Clan del Golfo o Los Urabeños, específicamente de la subestructura Diomedes Dionisio Ortega Ramos perteneciente a la estructura Erlín Pino Duarte.
Agrega que dicha estructura ilegal se levantó sobre el sustrato de los remanentes del Bloque Norte de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) que surgieron tras su desmovilización hace 14 años.
Indicó Las AGC o Clan del Golfo mantiene control sobre esta región desde hace varios años. “Si bien no acecha presentado la incursión de ningún otro grupo armado ilegal adversario con la intención de disputarlo, en zonas articuladas a las dinámicas del Caribe, las AGC libran disputas con otros grupos armados ilegales como las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada y Los Caparrapos . Esto último podría llevar al Clan del Golfo a tratar de consolidar nichos históricos en regiones como la que concierne esta alerta, previendo que más adelante estas confrontaciones armadas se intensifiquen y agudicen”, explicó la Defensoría del Pueblo.
En el estudio señaló que se han dado reportes de la presencia esporádica de grupos pequeños de guerrilleros además de la circulación de panfletos y la aparición de pintas y banderas alusivas al grupo que podría tener varias explicaciones.
“Por un lado, la circulación de panfletos posiblemente apócrifos o el despliegue de alguna bandera podrían tratarse en algunos casos de acciones de 'falsa bandera' realizadas por otro grupo armado ilegal para esconder su presencia y a la vez generar un ambiente de zozobra que favorece sus pretensiones de ofrecer seguridad y protección. Por otro lado, los panfletos, pintas y banderas también podrían provenir de este grupo armado ilegal sin significar su presencia y control sobre la zona sino un intento de su parte de crear la ilusión de un crecimiento y expansión que no se apega a la realidad”, expuso.
Sin embargo, también destacó que los avistamientos de pequeños grupos de guerrilleros podrían deberse a que el territorio advertido es una zona de tránsito que conecta dos de los nichos históricos del ELN en las montañas perijaneras y el Catatumbo al oriente y en el Sur de Bolívar al occidente.
“Se ha evidenciado que, ante la presión ejercida por el Ejército, miembros de dicha estructura se trasladan hasta el departamento del Magdalena ya sea para atención médica, ocultarse o entregarse a la Fuerza Pública”, explicó.
Frente a esta alerta temprana, el experto en conflictos, Lerber Dimas, admitió que era algo que se venía advirtiendo, sin embargo, las autoridades hacían caso omiso.
“Desde el 2019 venimos advirtiendo de la presencia del Clan del Golfo y la presencia del ELN, que no es sostenida, no son hombres en armas, pero si hacen tránsito en esa zona, se mueven por el sur de Bolívar hacía el departamento del Magdalena, donde pueden durar 15 o 20 días, que son suficientes para estudiar la zona”, expresó Dimar.
El académico argumentó que este escenario empieza a generar pánico en la población de los tres municipios mencionados, “porque pueda que en estos momentos el ELN no tenga hombres armados en esa zona, sin embargo, ya está confirmada la presencia de Paramilitares y esto puede generar enfrentamientos por territorio, lo que deriva después en desplazamientos forzados, sicariato y lo que ya se viene dando que son las extorsiones”, indicó.
Dimas dice que lo más preocupante es que las autoridades conocen el panorama y no actúan, “ya son cinco alertas tempranas y en menos de tres años y no se ven acciones ni por parte de la gobernación del Magdalena, las alcaldías y las autoridades militares”, señaló el académico, quien le pidió a las autoridades a que escuchen a los investigadores locales que desde hace tiempo vienen advirtiendo sobre este panorama que puede empeorar sino hay acciones a tiempo.
Tags
Más de
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Murió hombre que había resultado herido en atentado sicarial en Sevillano
En el hecho, un hombre identificado como Edgar Gutiérrez perdió la vida de manera inmediata.
Capturan a presunto cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena
Haría parte de la subestructura criminal identificada como 'Sergio Antonio Carrascal Gómez'.
Ordenan militarización de Soplador, tras ataque armado a subestación policial
El congresista Holmes Echeverría, alzó su voz en el Congreso exigiendo medidas inmediatas para proteger a las zonas rurales de las acciones de los grupos armados.
Ataque a bala en Ciénaga deja un joven muerto y otro gravemente herido
Las víctimas fueron identificadas como Darwin Jesús Olivero Ángulo y Jorge Martínez Gutiérrez.
Lo Destacado
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.