Anuncio
Anuncio
Lunes 21 de Junio de 2021 - 11:13am

Defensoría del Pueblo confirma presencia de grupos armados en 3 municipios del Magdalena

Los municipios con presencia de paramilitares y guerrilleros del ELN son El Banco, San Sebastián de Buenavista y Guamal.
En los últimos meses se han visto panfletos de ELN en El Banco.
Anuncio
Anuncio

A través de una nueva alerta temprana, la Defensoría del Pueblo confirmó que, en los municipios de El Banco, San Sebastián de Buenavista y Guamal hay presencia de grupos armados.

El Ministerio Público detalló en el informe que el escenario de riesgo actual se configura principalmente por la presencia del grupo armado Ilegal autodenominado Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), también conocido como el Clan del Golfo o Los Urabeños, específicamente de la subestructura Diomedes Dionisio Ortega Ramos perteneciente a la estructura Erlín Pino Duarte.

Agrega que dicha estructura ilegal se levantó sobre el sustrato de los remanentes del Bloque Norte de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) que surgieron tras su desmovilización hace 14 años.

Indicó Las AGC o Clan del Golfo mantiene control sobre esta región desde hace varios años. “Si bien no acecha presentado la incursión de ningún otro grupo armado ilegal adversario con la intención de disputarlo, en zonas articuladas a las dinámicas del Caribe, las AGC libran disputas con otros grupos armados ilegales como las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada y Los Caparrapos . Esto último podría llevar al Clan del Golfo a tratar de consolidar nichos históricos en regiones como la que concierne esta alerta, previendo que más adelante estas confrontaciones armadas se intensifiquen y agudicen”, explicó la Defensoría del Pueblo.

En el estudio señaló que se han dado reportes de la presencia esporádica de grupos pequeños de guerrilleros además de la circulación de panfletos y la aparición de pintas y banderas alusivas al grupo que podría tener varias explicaciones.

“Por un lado, la circulación de panfletos posiblemente apócrifos o el despliegue de alguna bandera podrían tratarse en algunos casos de acciones de 'falsa bandera' realizadas por otro grupo armado ilegal para esconder su presencia y a la vez generar un ambiente de zozobra que favorece sus pretensiones de ofrecer seguridad y protección. Por otro lado, los panfletos, pintas y banderas también podrían provenir de este grupo armado ilegal sin significar su presencia y control sobre la zona sino un intento de su parte de crear la ilusión de un crecimiento y expansión que no se apega a la realidad”, expuso.

 Sin embargo, también destacó que los avistamientos de pequeños grupos de guerrilleros podrían deberse a que el territorio advertido es una zona de tránsito que conecta dos de los nichos históricos del ELN en las montañas perijaneras y el Catatumbo al oriente y en el Sur de Bolívar al occidente.

“Se ha evidenciado que, ante la presión ejercida por el Ejército, miembros de dicha estructura se trasladan hasta el departamento del Magdalena ya sea para atención médica, ocultarse o entregarse a la Fuerza Pública”, explicó.

Frente a esta alerta temprana, el experto en conflictos, Lerber Dimas, admitió que era algo que se venía advirtiendo, sin embargo, las autoridades hacían caso omiso.

“Desde el 2019 venimos advirtiendo de la presencia del Clan del Golfo y la presencia del ELN, que no es sostenida, no son hombres en armas, pero si hacen tránsito en esa zona, se mueven por el sur de Bolívar hacía el departamento del Magdalena, donde pueden durar 15 o 20 días, que son suficientes para estudiar la zona”, expresó Dimar.

El académico argumentó que este escenario empieza a generar pánico en la población de los tres municipios mencionados, “porque pueda que en estos momentos el ELN no tenga hombres armados en esa zona, sin embargo, ya está confirmada la presencia de Paramilitares y esto puede generar enfrentamientos por territorio, lo que deriva después en desplazamientos forzados, sicariato y lo que ya se viene dando que son las extorsiones”, indicó.

Dimas dice que lo más preocupante es que las autoridades conocen el panorama y no actúan, “ya son cinco alertas tempranas y en menos de tres años y no se ven acciones ni por parte de la gobernación del Magdalena, las alcaldías y las autoridades militares”, señaló el académico, quien le pidió a las autoridades a que escuchen a los investigadores locales que desde hace tiempo vienen advirtiendo sobre este panorama que puede empeorar sino hay acciones a tiempo.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Alcalde Carlos Pinedo y directivos del Unión Magdalena en la entrega del Sierra Nevada

“Yo no me cojo los logros de nadie”: Alcalde Pinedo responde a “los bandidos del Palacio Tayrona”

Durante la entrega del estadio Sierra Nevada, el mandatario respondió a los señalamientos del 'caicedismo'.

22 horas 47 mins
Alias 'Leo', capturado en El Banco

Capturan a ‘Leo’ sindicado de almacenar droga en entornos escolares en El Banco

Al sujeto le incautaron 1.950 dosis de estupefacientes.

1 día 15 horas
Capturados.

Capturan a tres presuntos integrantes del Clan del Golfo en Zona Bananera

Se trata de alias ‘Rodrigo’, ‘Ojo Rojo’ y ‘Duran’.

1 día 15 horas
El cuerpo de la víctima mortal fue encontrada en el río.

Angustia y pánico: así fue el ataque de abejas que mató a un hombre en El Banco

Personas y animales fueron víctimas del ataque de estos peligrosos insectos. Por otra parte, un valiente guardia de seguridad se convirtió en héroe al salvarle la vida a un adulto mayor.

1 día 17 horas

Gobierno refuerza medidas en Catatumbo con seis nuevos decretos

Las disposiciones abarcan seguridad, medioambiente, transporte, comercio, vivienda y trabajo.

1 día 21 horas
Murió reconocido vendedor de raspado de El Banco, Magdalena.

Hallan el cuerpo de reconocido vendedor de raspado tras lanzarse al Río Magdalena

El incidente se registró en horas de la tarde de este 30 de enero, cuando un grupo de jóvenes que asistían a ‘La Gigantona’ en el municipio de El Banco, alteraron un enjambre de abejas africanas.

1 día 22 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

víctimas mortales del siniestro vial en la vía Santa Marta - Palomino.
víctimas mortales del siniestro vial en la vía Santa Marta - Palomino.

Identifican a dos de las víctimas del accidente de transito en la vía Santa Marta – Palomino

Se trata del conductor del bus de servicio público, Nelson Iván Rojas y un subintendente de Policía del corregimiento de Paraguachón que se transportaba como pasajero.

16 horas 29 mins

Turista bumangués fue herido a bala tras oponerse a un atraco en Santa Marta

El hecho delincuencial ocurrió en el sector de ‘Mi Ranchito’ en El Rodadero.

17 horas 10 mins

Eve es la mujer que resultó gravemente tras recibir cuatro impactos de bala en Santa Marta

El hecho de sangre se registró el pasado 30 de enero, a las afueras de una tienda D1 en cercanías a la entrada de Ciudad Equidad.

17 horas 58 mins
Cámara profesional hurtada en el parqueadero de Homecenter.
Cámara profesional hurtada en el parqueadero de Homecenter.

Roban cámara a reconocido fotógrafo de Santa Marta en el parqueadero de Homecenter

Según lo manifestado por la víctima a Seguimiento.co, dejó su carro estacionado e ingresó a realizar una compra y al llegar a su residencia se dio cuenta de lo sucedido.

20 horas 29 mins
Alcalde Carlos Pinedo y directivos del Unión Magdalena en la entrega del Sierra Nevada
Alcalde Carlos Pinedo y directivos del Unión Magdalena en la entrega del Sierra Nevada

“Yo no me cojo los logros de nadie”: Alcalde Pinedo responde a “los bandidos del Palacio Tayrona”

Durante la entrega del estadio Sierra Nevada, el mandatario respondió a los señalamientos del 'caicedismo'.

22 horas 43 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 6 months