Decepcionante derrota de Colombia ante Perú en Copa América

Colombia jugó mal y varios de sus jugadores mostraron un flojo nivel, en la derrota de este domingo 2-1 ante Perú, por la tercera fecha de la fase de grupos de la Copa América, en un juego que se definió por un gol en propia puerta de Yerri Mina, que le complica sus cuentas de cara a la clasificación a cuartos de final.
Desde el primer instante se notó que Reinaldo Rueda salió a sorprender con la puesta en escena de su equipo, que en el tercer partido de la Copa América, utilizó una tercera formación diferente. Sin duda que el adiestrador quiere ver que le pueden dar cada uno de los jugadores que dispone.
Así fue que en el fondo usó la que debe ser la defensa titular y en la mitad le dio las titular a Sebastián Pérez y dejó por la banda izquierda a Duván Zapata para el ataque, así como dejando haciendo las veces de enganche a Edwin Cardona, con la asistencia de Juan Guillermo Cuadrado y como a ‘9’ a Miguel Ángel Borja.
Colombia metió el primer susto de la noche en apenas 3 minutos, cuando recuperaron la pelota en una salida peruana por intermedio de Pérez y este se la dio a Cardona, quien habilitó a Duván, que disparó a las manos del portero Pedro Gallese, quien con seguridad no entregó el rebote.
Colombia jugaba mejor y atacaba por todas las zonas del campo a su rival. Sin embargo, había detalles que se dejaban ver, como la falta de conexión por la banda izquierda de Zapata y William Tesillo, así como a un Cardona que le costaban los desplazamientos largos en la cancha.
Pese a ello, la escuadra tricolor seguía carburando en procura de abrir la cuenta en las acciones.
A los 11 minutos fue Cuadrado quien estuvo cerca de abrir el marcador, cuando hizo un recorte a la mitad arrancando en diagonal desde la izquierda, para rematar a la portería de Gallese, con un disparo que se fue cerrando, pero no lo suficiente para tomar destino definitivo de red.
Sería una desconcentración en el fondo la que puso contra la pared a la escuadra amarilla.
En el minuto 16 Cuadrado no llegó a tiempo al cierre y le posibilitó a Yoshimar Yotún disparar de media distancia con un zapatazo que fue a estrellar el balón contra el poste izquierdo de David Ospina, nadie en la defensa llegó al rebote y Sergio Peña aseguró la bola con un tiro al centro del arco, para poner adelante a Perú por 1-0.
Colombia se dedicó a atacar con desorden, pensando mucho en las individualidades, pero al término de la primera mitad, aunque jugando bien, se fue por debajo del marcador.
Ya en el camerino, el entrenador Reinaldo Rueda precisaba meterle la mano a su conjunto, para encontrar la reacción y no tener que llegar dependiendo de sacar un resultado ante Brasil en la última jornada.
Para el inicio de la segunda mitad, Rueda reacomodó las finas en la cancha y se quedó con un claro 4-4-2 para tratar de mejorar el rendimiento del equipo.
Los resultados en poco tiempo se hicieron sentir, cuando Cardona -ahora sobre la banda izquierda- lanzó una asistencia perfecta a Borja que picó al espacio y tras encarar a Gallese, el guardameta lo derribó para un claro penal.
Frente a la esférica se colocó el mismo ofendido y Miguel Ángel, con sangre fría, la mandó al palo izquierdo de Gallese que voló completamente engañado al otro poste, para poner el marcador 1-1, cuando el reloj marcaba 52 minutos.
Reinaldo Rueda quiso fortificar a su equipo y mandó a la cancha a los atlanticenses Gustavo Cuéllar y Luis Fernando Muriel, por Pérez y Zapata, respectivamente. Pero la mala suerte atacó.
A los 63 minutos, en un tiro de esquina, la pelota pegó en el estómago de Yerri Mina y se metió en la meta de Ospina para un doloroso autogol que volvió a poner en ventaja al conjunto inca.
A pesar de que Rueda jugó todas sus cartas con los ingresos de Yimmi Chará y Alfredo Morelos, Colombia terminó atropellada y jugando a nada, para al final jugar su peor partido del ciclo Rueda y terminar derrotada por la mínima diferencia.
Colombia quedó con 4 puntos y Perú ahora tiene 3, en un grupo donde Ecuador Venezuela ahora suma dos unidades y Ecuador tiene 1. La zona es dominada por Brasil, con 6 puntos.
La escuadra nacional ahora deberá jugarse todo en su última jornada ante los anfitriones, el próximo miércoles.
Tags
Más de
Tras 19 partidos sin ganar, los samarios aplaudieron el golazo de Juanfer Quintero
El llamativo momento se dio este domingo.
Los casinos que patrocinan el fútbol en España
Los casinos online mantienen un amplio crecimiento en los últimos años.
Unión Magdalena y la misión casi imposible: necesita un milagro para evitar el descenso
Deberá hacer una campaña perfecta el próximo semestre y meterse entre los ocho mejores, ganando al menos 10 de los 20 partidos que disputará.
¡Oficial! Carlo Ancelotti será el nuevo entrenador de la selección de Brasil
Firmó contrato hasta el Mundial de 2026.
Caribbean Storm Santa Marta se sacude y consigue su primera victoria
Se impuso 74-71 a Motilones del Norte.
Caribbean Storm dejó buenas sensaciones en su debut pese a la caída ante el campeón Motilones
El equipo samario buscará revancha este sábado 10 de mayo en el mismo escenario a partir de las 7:30 p.m.
Lo Destacado
Acsn entregan al Defensoría del Pueblo tres jóvenes reclutados por el Clan del Golfo
La organización señala que estos sujetos habían sido reclutados desde la cárcel Rodrigo de Bastidas al mando de Jesús Yanes del módulo 5.
Revelan beneficios dados por Iván Cepeda a Monsalve, por testificar contra Uribe
Así quedó expuesto en medio del mediático juicio.
Albañil fundanense murió tras recibir una descarga eléctrica en Santa Marta
La víctima fue identificada como Fabián Enrique Colon García, residente del barrio Altos de Delicias.
Las ACSN amenazan a líder de veeduría en Santa Marta por denunciar abusos en operativos de tránsito
Señala que algunos agentes recibirían dádivas por inmovilizar a conductores de plataformas como InDriver.
Alcaldía brinda capacitaciones sobre educación inclusiva a docentes y directivos
El propósito de la administración distrital es ampliar la cobertura para estudiantes con necesidades educativas especiales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.