Anuncio
Anuncio
Sábado 19 de Junio de 2021 - 3:41pm

“Cerca del 60% de los magdalenenses vivieron en condiciones de pobreza en 2020”: CámComercio

El estudio también señala que el 24% de la población del departamento vivió en pobreza extrema durante el año en cuestión.
Imagen de contexto.
Anuncio
Anuncio

La crisis económica y social generada por la pandemia del covid-19 tuvo grandes efectos en las cifras de pobreza monetaria en el año anterior, así lo señala el estudio ‘Pobreza Monetaria en el Magdalena, Resultados 2020’, elaborado por la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, construido con base en cifras del DANE, donde también se comparan balances similares para los años 2012 y 2016.

En términos económicos, la condición de pobreza para una persona se da por ‘Línea de Pobreza’, representada por el nivel de ingresos que asegura su mínimo vital; teniendo en cuenta esto, para el año 2020 la Línea de Pobreza Monetaria en el departamento fue de $293.037 mensuales, y la Línea de Pobreza Monetaria Extrema fue de $128.639 mensuales.

Estas cifras implican que, en el año en cuestión, del total de los residentes en el departamento, 792.973 vivieron en condiciones de pobreza, es decir, cerca del 60% de los magdalenenses. De igual forma, 322.000 personas se ubicaron en situación de pobreza extrema, esto es el 24% de la población.

Lo anterior significó un crecimiento del 13% en incidencia de la pobreza y del 33,6% en incidencia de la pobreza monetaria extrema con respecto al 2019, una condición que ubica al Magdalena como el segundo departamento con la más alta Incidencia de Pobreza Monetaria de la Región Caribe y el tercero con el mayor Índice de Pobreza Monetaria Extrema.

En este sentido, el estudio también hace énfasis en la evolución de las brechas y la severidad de la pobreza en el Magdalena en el periodo 2012-2020. En cuanto a las brechas, que son los ingresos que le hacen falta a una persona para salir de la pobreza, en el departamento existe una tendencia cíclica que indica un aumento hacia los últimos 3 años, posicionándose para el 2020 en 26,2% en la brecha de pobreza monetaria y en 9,1% para la brecha de pobreza monetaria extrema.

La Cámara de Comercio señala que las cifras de pobreza monetaria muestran valores más altos en los años 2012, 2016 y 2020; esta situación reiterativa puede estar relacionada con la insostenibilidad en el tiempo de programas sociales exitosos en esta materia, los cuales, en muchas ocasiones, no alcanzan a cubrir el periodo gubernamental en que inició su implementación.

Dadas estas dinámicas, la entidad insiste en la importancia de aunar esfuerzos que desarrollen un plan de acción para generar cambios estructurales en las condiciones sociales, económicas, ambientales, políticas y culturales con el propósito de contrarrestar la pobreza a largo plazo. Para ello, se hace necesaria la intervención de los sectores público, privado, la sociedad civil, academia y organismos internacionales, a fin de concretar las acciones aisladas y enfocarlas en este objetivo.

Sobre el estudio y el panorama en el departamento, el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio, doctor Alfonso Lastra Fuscaldo indicó que "ante estas cifras y las múltiples necesidades de nuestro territorio, debemos avanzar rápidamente de las propuestas a las acciones. Superar la pobreza es un reto de todos, tanto del sector público como para el privado y desde las empresas queremos aportar con la generación de empleo de calidad, lo que se va a reflejar en mejores condiciones de vida para los ciudadanos. El empleo es una de las grandes apuestas que debemos impulsar, pero también, es necesario implementar las herramientas que tenemos como la Ley de Emprendimiento, el Conpes de Formalización Empresarial, el Conpes de Productividad y las Políticas de Atracción de Inversión, que, sin duda, contribuyen al desarrollo y competitividad de las ciudades".

“Reconocemos, como empresarios, la responsabilidad que tenemos en la generación de bienestar y progreso para los samarios y magdalenenses, por ello, ejecutaremos programas y proyectos sociales y productivos que dinamicen la economía y generen desarrollo para las personas”; puntualizó el presidente ejecutivo.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Asamblea del Magdalena

Argumentando desacato, Tribunal ‘tumba’ mesa directiva de la Asamblea

Por segunda ocasión, la dirección de la duma departamental quedó ‘en el aire’.

1 hora 15 mins
Parque Lineal del Río Manzanares alcanza 90% de ejecución en su primera etapa

Parque Lineal del Río Manzanares alcanza 90% de ejecución en su primera etapa

Este espacio incluirá zonas verdes, juegos infantiles, máquinas biosaludables, un puente peatonal, cancha múltiple y mobiliario urbano.

5 horas 42 segs

Mujer se suicida al interior de la vivienda de su abuelo en El Banco

Cindy Patricia Martínez Cadena había asistido a una celebración en el corregimiento de Aguaestrada.

7 horas 42 mins
Ronald Andrés Montañez, víctima de asesinato.

Ronald Montañez, el policía asesinado en medio del ‘plan pistola’ en Palermo

Según confirmó el Comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta, el uniformado estaba adscrito a la Seccional de Tránsito y Transporte.

8 horas 15 mins

En medio de la noche, hostigan estación de policía en Palermo: un policía muerto

El ataque ocurrió al filo de la medianoche. Tres policías que hacían presencia en el puesto de control fueron asediados.

10 horas 27 mins

Ante descarnada violencia en Magdalena, Gobernador contrata ‘mil millones’ en portal web

El Gobernador autorizó la millonaria cifra para crear un portal web que realizará la Fundación Pares de León Valencia, una mala estrategia que ya habían aplicado en la Alcaldía. ¿Derroche?

21 horas 33 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Muere ciudadano suizo tras sufrir accidente de tránsito en Santa Marta

El siniestro vial se registró en horas de la noche de este lunes 28 de abril, en la Troncal del Caribe, a la altura del conjunto residencial Canarias.

51 mins 28 segs
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro
47 mins 28 segs
Asamblea del Magdalena
Asamblea del Magdalena

Argumentando desacato, Tribunal ‘tumba’ mesa directiva de la Asamblea

Por segunda ocasión, la dirección de la duma departamental quedó ‘en el aire’.

1 hora 13 mins
Fachada de Air-e.
Fachada de Air-e.

Salvavidas financiero para el pago a generadoras, pidió Air-e a Superservicios

El llamado lo hizo la agente interventora en el marco de Seminario de Eficiencia Energética, organizado por Andesco.

12 mins 28 segs
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Tensión en la Sierra Nevada: enfrentamiento Arhuaco y Kankuamo deja varios heridos

La confrontación se registró en zona rural de Valledupar.

1 hora 20 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months