Cerca de 813 mil venezolanos se han registrado en el Estatuto Temporal de Protección


Luego de un poco más de un mes de comenzar la implementación del Estatuto Temporal de Protección para Migrantes, más de 813 mil ciudadanos venezolanos han completado la primera fase y podrán realizar en el mes de septiembre el registro biométrico que les otorgará un ID (Identificación Digital).
El director General de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa Palacios, afirmó que los resultados obtenidos durante este primer mes de implementación de la campaña ‘Visibles’, marcan un hito histórico en materia migratoria a nivel mundial, ya que resultados similares han sido obtenidos en mucho más tiempo.
Por ejemplo, recordó, para obtener, en su momento, los cerca de 481 mil registros del Registro Administrativo de Migrantes Venezolanos (Ramv), Colombia se demoró cerca de dos meses. Estados Unidos, que ha logrado cobijar con el Estatuto Temporal de Protección a más de 410 mil extranjeros, naturales de diez países, logró esa cifra en más de tres décadas, y Turquía, que ha cobijado a más de 3 millones y medio de sirios, en cerca de diez años.
Espinosa Palacios indicó que, si bien la meta de este primer año es lograr identificar al menos 800 mil migrantes venezolanos, los resultados obtenidos hasta el momento son bastante alentadores y pueden llevar a pensar, fácilmente, que para finales de 2021 la autoridad migratoria colombiana tenga identificados al menos al 50% del total de venezolanos que se encontraban radicados en Colombia para enero de 2021, una cifra que para la fecha era cercana al millón 742 mil migrantes ciudadanos.
De los más de 813 mil migrantes venezolanos que han terminado la primera fase de implementación del Estatuto, el 52% son mujeres.
El funcionario indicó también que el 44% de los registros corresponde a personas radicadas en Bogotá, Medellín, Cali, Cúcuta y Barranquilla, y que, del total de los registros, el 19% corresponde a niños, niñas y adolescentes, mientras que cerca del 60% corresponde a hombres y mujeres entre los 18 y los 39 años de edad.
El director de Migración Colombia dijo que, si bien la meta está próxima alcanzarse, no quiere decir que se vaya a detener el proceso. Por el contrario, afirmó, la autoridad migratoria colombiana trabajará, en articulación con organismos internacionales y asociaciones de venezolanos en Colombia, en la implementación de nuevas herramientas que permitan que un mayor número de migrantes venezolanos se acojan a esta iniciativa del Gobierno Nacional.
“Venimos trabajando en la dirección correcta en pro de ayudar al migrante y las comunidades receptoras. La primera fase, que es totalmente virtual, ha dado muy buenos resultados. Sin embargo, somos conscientes que no todos los migrantes venezolanos tienen acceso a herramientas tecnológicas y por eso venimos trabajando de la mano de organizaciones como Usaid, Acnur y OIM, entre otros, en la implementación de puntos de atención presenciales”, declaró.
Y agregó que “no es cierto, como algunos afirman en redes sociales, que el proceso se haya cerrado el pasado 30 de mayo. La fecha, para quienes ingresaron antes del 31 de enero de 2021, se mantiene hasta el próximo 28 de mayo de 2022. La invitación es a que los migrantes venezolanos que aún no han hecho su proceso de registro lo hagan, a que se informen a través de las cuentas oficiales de Migración Colombia y que no crean todas esas cadenas de desinformación que circulan a través de las redes sociales”, indicó Espinosa Palacios.
Tags
Más de
'Fico' pide "claridad" a organizadores del concierto Shakira sobre versiones de suspensión
El concierto de la barranquillera en la capital antioqueña, programado para este lunes, podría cambiar de fecha nuevamente.
Desmantelan red de corrupción vinculada al ‘Clan del Golfo’: entre los capturados hay un militar y un cantante
La Fiscalía los señala de entregar pagos a cambio de datos estratégicos para el ‘Clan del Golfo’.
Según Petro responsabilidad del incremento de las cuotas del Icetex es de la Corte Constitucional
El presidente Gustavo Petro responsabilizó al alto tribunal por la medida, pero representantes estudiantiles lo acusaron de desinformar.
Procuraduría investiga a Viceministro de MinIgualdad por presunto acoso sexual
La vicepresidente y ministra, Francia Márquez, aseguró que se activaron todos los protocolos una vez se conoció la denuncia.
General Sánchez pide la baja y aseguró que la defensa nacional "no tiene color político"
Destacó que lideró 76 operaciones especiales.
Toque de queda en Cúcuta tras noche de terror por explosiones
Uno de los ataques más graves ocurrió en el peaje de Villa del Rosario, dejando varios heridos.
Lo Destacado
Asesinan a ‘María Eugenia’ en Cristo Rey
Sujetos armados lo atacaron sin mediar palabra y, aunque fue trasladado a un centro de salud, llegó sin signos vitales.
Nueva ruta aérea conectará Santa Marta y Bucaramanga en 75 minutos
A partir del 30 de marzo, Wingo operará vuelos directos reduciendo tiempos de viaje y promoviendo el turismo y los negocios entre ambas ciudades.
Alcalde de Santa Marta desmiente informe sobre homicidios en la ciudad
Carlos Pinedo Cuello aclaró que la cifra real de homicidios en la ciudad es menor a la reportada y destacó esfuerzos en seguridad y turismo.
Por pelea en sesión del Concejo, PGN investiga a Gual y al ‘Mono’ Martínez
En medio del enfrentamiento verbal entre los concejales que pertenecen al mismo partido, hubo acusaciones de supuesto consumo de sustancias psicoactivas.
Air-e alerta por suplantación de su portal de pagos en línea
La entidad pidió a los usuarios adelantar sus pagos directamente en su página web, no a través de buscadores.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.