Borrón y cuenta nueva: se harán nuevos estudios para ‘solución definitiva’ del agua en Santa Marta


Este viernes la Gobernación del Magdalena, la Alcaldía de Santa Marta y la empresa Cenit firmaron un convenio que sería el primer paso para una eventual ‘solución definitiva’ al problema de desabastecimiento de agua en la ciudad.
De acuerdo con lo expresado por la alcaldesa Virna Johnson, el convenio abarca el diagnóstico, estudios, diseños, planes de obra e inversión, y la documentación técnica de soporte necesaria de los componentes del sistema de acueducto de El Curval.
Para todo lo anterior, la empresa Cenit aportará más de 16 mil millones de pesos; no obstante, la contratación, gerenciamiento e interventoría estarán a cargo de la Alcaldía.
“Estamos seguros que la planta de tratamiento de El Curval es la apuesta más importante para solucionar el desabastecimiento de agua potable en Santa Marta. (…) Esta planta en su primera etapa utilizará para su producción una captación de 400 litros del río Piedra, y más adelante, gracias a dos ampliaciones, se captarán 2.000 litros de los ríos Guachaca y Don Diego, para un total de 2.400 litros por segundo. Adicionalmente, se diseñarán las redes de acueducto de los corregimientos de Bonda y Taganga para que estas comunidades puedan ser abastecidas de forma directa”, dijo Virna Johnson durante su intervención.
La fase de consultoría de los diseños, según expresó la propia mandataria, tendrá “una duración de seis meses, en la cual se debe entregar un proyecto con diseño a detalle del sistema de El Curval que garantizará los 2.400 litros por segundo a la ciudad. El inicio de construcción de esta obra se planea para el año 2022 y su finalización a finales de 2023”.
Por su parte, el vicepresidente de salud y seguridad sostenible de Cenit, Jorge Alberto Rodríguez, expresó que “firmamos el convenio el compromiso con la Alcaldía y la Gobernación para poner en marcha la contratación de los estudios, diseños y sistemas de tratamiento para el acueducto de El Curval, que permitirá avanzar en la solución definitiva de la problemática del agua en Santa Marta”.
“Cenit se ha comprometido con más de 16 mil millones de pesos para que los estudios sean una realidad. Con esta contribución y el liderazgo de la Essmar se espera beneficiar a más de 500 mil habitantes de esta zona del Caribe colombiano”, apuntó Rodríguez.
Entre tanto, a su turno, el gobernador del Magdalena, Carlos Eduardo Caicedo, manifestó que “firmamos un documento que nos permite financiar la consultoría que demorará cerca de seis meses. En esta consultoría van a trabajar ingenieros hidráulicos, hidrólogos, ambientales, geólogos, geotécnicos; especialistas en estructuras, mecánica y también en las áreas ambientales y sociales”.
“Ellos van a trabajar de forma coordinada por Aguas del Magdalena, con el apoyo de Essmar, que serán las entidades técnicas que habrán de coordinar el proceso. Aguas del Magdalena abrirá la licitación para que se vinculen alrededor de 115 expertos y simultáneamente estructuren los tres proyectos, no vamos a ir fase a fase, sino que las tres ingenierías de detalles se abordarán simultáneamente”, aseguró Caicedo.
De acuerdo con lo que dijo el mandatario departamental, Cenit inaugurará una casa llamada ‘La Casa del Agua’, donde se albergarán todos los funcionarios, se harán reuniones de seguimiento y donde la comunidad obtendrá información.
“Lo que estamos soñando es que los estudios con ingeniería de detalle estén listos a finales de este año y empiecen las obras el próximo año luego que la señora alcaldesa pida nuevamente las facultades que con la capacidad financiera del Distrito están los recursos para que empiece la solución definitiva al problema del agua”, puntualizó el Gobernador, quien agregó que están en contacto con entidades internacionales que puedan ayudar al fondeo de esos recursos.
Tags
Más de
Alcaldía denuncia que desde un Whatsapp suplantan a Pinedo para 'pedir plata'
El ente territorial manifestó que el número desde el cual hacen la estafa es el 3108611467
Policía captura a expendedores de droga en Villa del Río y Timayui 2
Los sujetos fueron dejados a disposición de la Fiscalía.
A hombre se le incendió el carro cuando esperaba que su hijo saliera del colegio
El lamentable hecho ocurrió a las afueras de la Institución Educativa Distrital Liceo Samario.
“Todos los días nos desafía”: Día Mundial sobre la Concienciación del Autismo
Seguimiento.co conversó con Celia Martínez, líder de la Fundación Te Apoyamos, dedicada a promover la atención integral y de calidad a personas diagnosticadas con autismo en Santa Marta.
Santa Marta, entre las ciudades con menos desempleo: reporta tasa del 9.6%
Se consolida como la capital de la región Caribe con el menor índice de desocupación por segundo período consecutivo.
‘Santa Marta, como te quiero’: USM lanza campaña para reconectar con el orgullo samario
La campaña busca resaltar lo positivo de la ciudad, su gente, sus paisajes, su cultura y sus símbolos históricos, invitando a la ciudadanía a mirar la ciudad con nuevos ojos.
Lo Destacado
Alcaldía denuncia que desde un Whatsapp suplantan a Pinedo para 'pedir plata'
El ente territorial manifestó que el número desde el cual hacen la estafa es el 3108611467
A hombre se le incendió el carro cuando esperaba que su hijo saliera del colegio
El lamentable hecho ocurrió a las afueras de la Institución Educativa Distrital Liceo Samario.
Policía captura a expendedores de droga en Villa del Río y Timayui 2
Los sujetos fueron dejados a disposición de la Fiscalía.
Reportan bloqueo en la Troncal de Oriente, a la altura de Zona Bananera
Durante alrededor de dos horas, se registra una grave congestión vehicular.
Capturaron a un hombre que habría abusado de sus hijos gemelos, de siete años de edad
Al sujeto se le fue imputado el delito de acceso carnal violento.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.