7 ciudades colombianas recibieron nominaciones a los World Travel Awards: Santa Marta no figuró
![Seguimiento Cartagena, Barranquilla y San José del Guaviare fueron nominadas.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2021/6/10/articulo/diseno_sin_titulo_7.jpg?itok=OSE6wyiX)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2021/2/24/perfil/vanessa-redondo-pena.jpg)
Procolombia confirmó el importante reconocimiento que recibió la industria turística colombiana con las 22 nominaciones en la versión suramericana de los premios World Travel Awards, considerado la máxima competición del turismo mundial.
Siete ciudades colombianas lograron entrar a disputar los importantes premios, y pese, al liderazgo que siempre había caracterizado a la ciudad de Santa Marta en las competiciones turísticas debido a la gran cantidad de atractivos naturales que posee, en esta ocasión se vio totalmente excluida.
Barranquilla, Bogotá, Medellín, Barranquilla y Cali, se encuentran nominados en la categoría Ciudad Líder Cultural. Estas primeras tres ciudades también están nominadas en la categoría Mejor Destino de Eventos y Festivales.
Barranquilla y Cali están categorizadas en el mejor Destino de Reuniones, Bogotá también en la categoría de Ciudad Líder, y San José del Guaviare como Destino Turístico Emergente.
Además, Bogotá y Medellín compiten como Destino de Viajes de Negocios y Destino de Escapada Urbana; Cartagena como Destino de Luna de Miel y Destino Romántico; Cali como Destino de Turismo Deportivo; y San Andrés como Playa Líder.
Es importante destacar que desde 2007 el país ha recibido cerca de 90 nominaciones en la edición mundial de los World Travel Awards, de las cuales se ha ganado 29, principalmente, gracias a las gestiones de modernización, seguridad y experiencias que se han aplicado en los destinos turísticos que compiten.
De hecho, Santa Marta estuvo nominada en 2020 a los mismos premios como Mejor Destino Gastronómico por Descubrir; sin embargo, el desmejoramiento de las acciones administrativas públicas, aunado al impacto de la pandemia de covid-19 en el sector turístico local podrían haber causado su exclusión.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Nueva vía al aeropuerto de Santa Marta alcanza el 20% de avance: así va la obra
Hasta el momento se ha completado el primer carril en su totalidad.
Muere hombre de un infarto cuando se encontraba en una bomba de gasolina en Santa Marta
La víctima fue identificada como German Torres Páez.
MinEnergía entrega laboratorios estudiantiles de energías renovables en Santa Marta
El ministro Andrés Camacho presidió el acto de entrega en el Liceo Samario, en compañía de la secretaria de Educación, Sandra Muñoz.
Gobierno Nacional respalda Foro Internacional por la Paz en la Sierra Nevada
Así lo informó la Alta Consejera para la Paz y el Posconflicto del Distrito, tras una reunión con un delegado presidencial.
Capturan a delincuentes tras realizar ‘Taquillazo’ en entidad financiera de Santa Marta
Además, alias 'Yeison' y alias 'Santiago' se llevaron dos maletines con varios elementos, los cuales eran de otros clientes que se encontraban en el lugar.
Capturan a dos hombres con 188 kilos de cocaína en buque que salía de Santa Marta a España
Estaban escondidos en el compartimento donde se almacena la cadena del ancla.
Lo Destacado
Nueva vía al aeropuerto de Santa Marta alcanza el 20% de avance: así va la obra
Hasta el momento se ha completado el primer carril en su totalidad.
Residente canceló su show en evento organizado por el Gobierno en Bogotá
El artista recibió fuertes críticas, luego que se conociera que el costo de su presentación ascendía a los $2 mil millones.
Muere hombre de un infarto cuando se encontraba en una bomba de gasolina en Santa Marta
La víctima fue identificada como German Torres Páez.
Coche fúnebre chocó con tractomula y el cadáver que transportaba salió expulsado
El siniestro ocurrió en Zona Bananera.
Santa Marta será sede del Encuentro de Líderes 2025 de JCI
La organización de liderazgo social se dará cita para compartir con líderes de todo el país.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.