Presunto intensivista falso del hospital de Fundación cobró un aproximado de $240 millones
Aún hay muchas interrogantes que rodean la contratación de Diego Alejandro Posada Orjuela como médico intensivista del hospital San Rafael de Fundación. Este profesional de la medicina presentó al parecer falsos documentos que lo avalaban como especialista en el área de medicina crítica.
En la mañana de este miércoles, en el hotel Tamacá de Santa Marta, se llevó a cabo una rueda de prensa que contó con la presencia del secretario de Salud Departamental, Julio Salas; la gerente del hospital de Fundación, Diana Celedón; el jefe jurídico de esa institución, Gabriel Escobar.
La gerente del máximo centro asistencial de Fundación explicó que Posada Orjuela trabajó ocho meses en la Unidad de Cuidados Intermedios de Fundación y devengó cerca de 240 millones de pesos.
Este profesional tenía un contrato de prestación de servicios desde septiembre del 2020 y este finalizó el 14 de mayo del presente año. El presunto intensivista falso devengaba 90 mil pesos por hora trabajada, según Celedón este es un monto estandarizado para los profesionales que laboran en esa área de la salud.
Explicó que este dinero cancelado a Posada Orjuela podría ser recuperado por el hospital a través de las denuncias interpuestas ante el profesional por la supuesta falsificación de documentos.
En torno a la contratación, el jefe jurídico de la institución dijo que para la puesta en funcionamiento del área de Cuidados Intermedios del hospital se hizo una convocatoria, en la cual se presentaron solo tres personas, quienes cumplieron a cabalidad con los requisitos exigidos.
No obstante, Escobar reconoció que Posada Orjuela no presentó su actualización en el rethus. “Es un caso que se presenta mucho en el país, por distintos motivos no se actualiza el rethus”, admitió.
Indicó que el hospital partió de la buena fe que se tiene en el principio contractual, “se cree que la persona que se contrató va a obrar con lealtad, es un principio constitucional, yo no puedo presumir que el profesional es falso”, aseveró Escobar, quien agregó: “Acá el proceso no fue a la ligera, sin ningún filtro como lo quieren poner; sino que fue un proceso muy riguroso, cuando presentan no solo un diploma como especialista, sino un acta de grado y múltiples certificaciones y además que lo venían contratando como médico intensivista en otras zonas del país”.
Tanto Celedón como Escobar afirmaron que luego de la contratación a Posada Orjuela le exigieron varias veces que agilizara el trámite en el rethus, sin embargo, ante el cumplimiento de éste, comenzaron con las investigaciones, que dieron como resultado que si tiene título como médico general de la Universidad del Bosque, no obstante, no pasó lo mismo con la Universidad de la Sabana donde supuestamente había homologado su título de especialista en medicina crítica cursado fuera del país.
También aclararon que los pacientes en estado crítico no fueron atendidos solo por el presunto especialista falso, sino que esa área cuenta con otros dos profesionales de la misma formación y además de otro personal que completa la cadena de atención.
Igualmente, desmintieron que existan demandas por parte de familiares de personas que fallecieron en el hospital San Rafael.
“No hemos recibido ninguna queja, sino agradecimiento de la comunidad de Fundación y zonas aledañas por la apertura de la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital San Rafael”, expresó el secretario de Salud Departamental, Julio Salas.
Hasta el momento se desconoce la ubicación de Diego Alejandro Posada Orjuela, quien fue acusado penalmente por los delitos de falsedad en documento privado, fraude procesal y peculado; igualmente, denunciado disciplinariamente ante el Tribunal de Ética Médica Seccional Magdalena.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Capturan a ‘Leo’ sindicado de almacenar droga en entornos escolares en El Banco
Al sujeto le incautaron 1.950 dosis de estupefacientes.
Capturan a tres presuntos integrantes del Clan del Golfo en Zona Bananera
Se trata de alias ‘Rodrigo’, ‘Ojo Rojo’ y ‘Duran’.
Angustia y pánico: así fue el ataque de abejas que mató a un hombre en El Banco
Personas y animales fueron víctimas del ataque de estos peligrosos insectos. Por otra parte, un valiente guardia de seguridad se convirtió en héroe al salvarle la vida a un adulto mayor.
Hallan el cuerpo de reconocido vendedor de raspado tras lanzarse al Río Magdalena
El incidente se registró en horas de la tarde de este 30 de enero, cuando un grupo de jóvenes que asistían a ‘La Gigantona’ en el municipio de El Banco, alteraron un enjambre de abejas africanas.
Hombre agredió con machete a varios policías en El Banco
Tras el ataque, el sujeto logró huir.
Hombre fue herido a puñal por su cuñado en jurisdicción de Zona Bananera
El lesionado fue identificado como Albeiro Torres.
Lo Destacado
Después de años de retraso, el estadio Sierra Nevada es entregado completamente
La finalización de este escenario marca el cierre de una obra que, pese a haber sido parcialmente inaugurada en 2017 para los Juegos Bolivarianos, permaneció inconclusa hasta ahora.
Capturan a ‘Leo’ sindicado de almacenar droga en entornos escolares en El Banco
Al sujeto le incautaron 1.950 dosis de estupefacientes.
Angustia y pánico: así fue el ataque de abejas que mató a un hombre en El Banco
Personas y animales fueron víctimas del ataque de estos peligrosos insectos. Por otra parte, un valiente guardia de seguridad se convirtió en héroe al salvarle la vida a un adulto mayor.
Capturan a hombre con un tiburón Martillo y un tiburón Blanco en El Rodadero
Estas especies protegidas tendrían un valor comercial de $4.800.000, dentro del mercado negro.
Capturan a tres presuntos integrantes del Clan del Golfo en Zona Bananera
Se trata de alias ‘Rodrigo’, ‘Ojo Rojo’ y ‘Duran’.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.