Colombia certificada por la OIE como zona libre de porcina


En la más reciente Asamblea General de la Organización Mundial de Sanidad Animal, celebrada a finales del mes de mayo de 2021, se anunció la certificación de la zona centro-oriente de Colombia como libre de Peste Porcina Clásica (PPC).
El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, resaltó que en estos momentos difíciles es grato entregar buenas noticias al sector porcicultor. “La certificación trae un nuevo aliento y la esperanza de crecimiento económico para el sector. Esta es también un reconocimiento al trabajo arduo de los porcicultores que, por cerca de una década, han atendido las recomendaciones del ICA para conseguir este gran logro”.
La zona centro – oriente, certificada como libre de PPC, está conformada por los departamentos de Boyacá, Caquetá, Cauca, Cundinamarca, Huila, Meta, Santander, Tolima y Sur del Casanare, en donde el ICA y Porkcolombia adelantan actividades con productores de traspatio, pequeños y medianos productores y con productores de granjas tecnificadas para la prevención de la enfermedad.
Este reconocimiento está basado en el informe técnico que fue presentado a la autoridad sanitaria mundial en octubre de 2020 por el ICA, en el cual se relacionaron las acciones y las medidas implementadas en esas zonas del país para asegurar un producto sano para el consumo humano, a través de actividades de vigilancia epidemiológica, supervisión a la vacunación y control estricto a la movilización de animales.
“El expediente para evaluación de la Comisión Científica de la OIE concluyó que Colombia cumple con los requisitos para que se reconozca la nueva zona como libre de PPC. Desde el ICA avanzamos en los controles para lograr nuevas zonas libres de esa enfermedad. Seguimos comprometidos con los productores para que cada día sean más las granjas las que se acojan a la normatividad vigente e implementen las buenas prácticas ganaderas”, manifestó la gerente general del ICA, Deyanira Barrero León.
De acuerdo con la Asociación Colombiana de Porcicultores, Porkcolombia, esta buena noticia significa que el 95% de la producción porcícola del país se está dando en territorios libres de PPC, donde además se alojan los principales núcleos genéticos y plantas de beneficio con categoría exportación para la especie porcina.
“Sin duda es un gran logro de los porcicultores colombianos para la sanidad animal del país. Que el 95% de la producción se origine en territorios libres de PPC es un paso en firme para seguir avanzando en nuestro pilar estratégico de internacionalizar la carne de cerdo”, dijo Jeffrey Fajardo, presidente ejecutivo de la Asociación Porkcolombia.
La zona centro - oriente se suma al primer territorio certificado por la OIE como libre de PPC, comprendido por los departamentos de Antioquia, Eje Cafetero, Valle del Cauca, Chocó, norte del Cauca y el municipio de Cajamarca en el Tolima.
Luis Osvaldo Barcos, representante Regional para las Américas OIE, aplaude el reconocimiento oficial obtenido por Colombia para ser incluida en la lista de países miembros con estatus sanitario. “Felicitar a todos los actores que participaron en este gran logro para el sector porcicultor y para el país”.
El trabajo articulado entre el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el ICA y porcicultores fue fundamental para alcanzar este reconocimiento que fortalece la producción y facilita las exportaciones de carne de cerdo y la apertura de mercados internacionales.
Tags
Más de
Envían a la cárcel a hombre que abusó y asesinó a una niña de nueve años
Este sujeto la habría abordado cuando la menor jugaba frente a su casa.
Explosivas revelaciones de la reunión entre Petro y Secretaria de Seguridad de EE.UU
La funcionaria norteamericana reveló que el Presidente colombiano defendió al Tren de Aragua, llamándolos ‘amigos’, mientras que criticó duramente a su homólogo Trump.
Directora de Bomberos declarada insubsistente, Benedetti arremete contra ella
La cienaguera Lourdes Peña, aseguró que su salida obedece al interés del Ministro por controlar el presupuesto de $71 mil millones de la entidad.
Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones
“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.
Esta es la prueba ‘reina’ que dará un giro inesperado al caso de asesinato de Juan Felipe Rincón
El general (r) William Rincón ha insistido en que su hijo fue víctima de una red de extorsión que operaría a través de las redes sociales.
Supersalud ordena que intervención de la Nueva EPS se mantenga otro año
El día de ayer la entidad también tomó la misma determinación sobre Sanitas.
Lo Destacado
Lancha que iba al Tayrona se volcó con 17 pasajeros: todos fueron rescatados
La emergencia habría ocurrido a la altura de Playa Brava.
Sin novedades: Unión Magdalena suma otra derrota en la Liga BetPlay
Atlético Nacional se impuso en el estadio Atanasio Girardot.
Anuncian reapertura de oficina de Prosperidad Social en el Mercado Público
Así lo informó la Secretaría de Promoción Social.
Desde el 12 de abril entrará en operaciones lujoso crucero en el río Magdalena
La embarcación está adscrita a AmaWaterways, que ofrecerá una experiencia de lujo para visitantes de todo el mundo.
¡Perdió el control! Vehículo se estrelló contra edificio en Unimagdalena
Primeras versiones indican que el carro se habría quedado sin frenos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.