Comisión primera de la Asamblea responsabiliza al Gobierno Nacional por la erosión en Salamina

A través de un comunicado, la comisión primera de la Asamblea Departamental del Magdalena, responsabilizó a las entidades del Gobierno Nacional como las responsables de la erosión costera que se viene presentado en el municipio de Salamina.
“Nos encontramos conmocionados y preocupados por la difícil situación de riesgo en que se encuentra este municipio”, admitió la comisión primera conformada por los diputados Martha López, Rafael Noya y Alex Velásquez.
En la misiva, estos asambleístas basando en el inciso cuatro del artículo 40 del Reglamento Interno de la Asamblea Departamental, señalaron: “El seguimiento, evaluación y demás asuntos relacionados con las obras publicas proyectadas o en ejecución por los organismos y demás entidades públicas en el departamento, son funciones igualmente de la comisión del plan de desarrollo económico y social”, añadió.
En este sentido, los diputados en su análisis de la problemática que se registra en Salamina frente el desprendimiento de tierra que colapso la carretera principal, manifestaron: “La jurisdicción sobre esta vía recae sobre Invías, toda vez que dicha carretera es nacional, y de esa misma forma Cormagdalena tiene la jurisdicción sobre el río, y es responsable de realizar todos los trabajos necesarios para garantizar la navegación y prevenir la erosión costera”.
Indicaron que la Unidad Nacional de Gestión (Ungrd) es la entidad encargada de realizar la prevención y el manejo de los desastres asociados a fenómenos naturales, socionaturales, tecnológicos o humanos.
“Según el artículo 2° de la Ley 1523 de 2012, la gestión del riesgo es responsabilidad de todas las autoridades y de los habitantes del territorio colombiano, en cumplimiento de esta responsabilidad, las entidades públicas, privadas y comunitarias desarrollarán y ejecutarán los procesos de gestión del riesgo, entiéndase: conocimiento del riesgo, reducción del riesgo y manejo de desastres, en el marco de sus competencias, su ámbito de actuación y su jurisdicción, como componentes del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres”, explican.
Agregan que la administración departamental, al igual que las municipales, han afrontado la emergencia en la medida de sus capacidades haciendo presencia en la zona afectada con asistencia técnica, maquinaria amarilla y recurso humano.
“Cormagdalena que está adscrita al Ministerio de Transporte mediante contrato N° 0-0241-2020 invirtió $9.999.978.896 en dragado para restarle fuerza al río en la orilla derecha del Magdalena, además de $299.149.935 que fueron destinados para trabajos de interventoría sobre dicha obra, trabajos que fueron en vano, tanto de dragado como de interventoría. De esa misma forma la Ungrd asignó $16.559.053.083 millones de pesos en la protección de orillas con la colocación de geobolsas para contener la fuerza del rio, de los cuales $ 4.551.845.885 millones no han sido ejecutados toda vez que la misma comunidad del municipio ha impedido los trabajos al evidenciar que no sirven de nada y que se están desperdiciando los recursos”, expresan en el comunicado los diputados de la Duma.
Frente a todo lo ocurrido en Salamina, la comisión primera de la Asamblea hizo un llamado a la Fiscalía General de la Nación, a la Procuraduría General de la Nación y a la Contraloría General de la Nación para que inicie una investigación por presunto detrimento patrimonial; además de un llamado al Gobierno Nacional a colocar los ojos sobre el municipio de Salamina.
Tags
Más de
Médica denuncia abusos laborales durante su año rural en el hospital de San Sebastián de Buenavista
La profesional asegura que fue sometida a cargas laborales excesivas, retrasos en pagos y maltrato administrativo durante su Servicio Social Obligatorio.
Rafael Noya propone fortalecer la educación superior en el Magdalena
Entre sus propuestas están la construcción de una residencia universitaria gratuita y la entrega de nuevos campus a universidades públicas del departamento.
Incendio consume fábrica de ladrillos artesanales en Plato
El conocido ‘Blanco Casas’, perdió su fuente de trabajo y pertenencias.
Ladrones a mano armada tienen azotado varios municipios del Magdalena
Dos delincuentes en moto aterrorizan Plato, Bosconia, Santa Ana y activan alerta en El Banco.
Apoyo a Margarita Guerra toma fuerza en Ciénaga, Santa Marta, Pivijay, Fundación, Plato y El Banco
Más de 5.200 personas participaron en distintos encuentros para conocer las propuestas de la candidata.
En Zona Bananera, tractomula perdió el control y terminó volcada a un costado de la vía
El siniestro vial se registro en horas del mediodía de este viernes, en el sector conocido como Puente Aguja.
Lo Destacado
Médica denuncia abusos laborales durante su año rural en el hospital de San Sebastián de Buenavista
La profesional asegura que fue sometida a cargas laborales excesivas, retrasos en pagos y maltrato administrativo durante su Servicio Social Obligatorio.
Petro confirma estar separado de su esposa "hace años": "La perjudican gratuitamente"
Respondiendo al precandidato Juan Manuel Galán sobre la inclusión en Lista Clinton.
Partido decisivo en Manizales: Unión Magdalena obligado a ganar para evitar el descenso
Con solo cuatro fechas por jugarse, cada punto es vital para que el 'Ciclón' mantenga la categoría.
Rafael Noya propone fortalecer la educación superior en el Magdalena
Entre sus propuestas están la construcción de una residencia universitaria gratuita y la entrega de nuevos campus a universidades públicas del departamento.
Durante 2025, el Distrito ha impulsado a 120 mujeres emprendedoras con la ‘Vitrina de Empoderamiento’.
Eventos realizados en puntos estratégicos de Santa Marta combinan emprendimiento, cultura y oportunidades de venta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























