Unimagdalena recordó a Hugo Maduro en las marchas


En un acto representativo, en el que predominó el símbolo de la luz, estudiantes de la Universidad del Magdalena marcharon por las calles de Santa Marta en honor a aquellos universitarios que perdieron la vida defendiendo sus derechos durante la jornada de protestas, marchas y paro nacional.
La movilización desarrollada de forma pacífica y que inició desde la Avenida del Ferrocarril hasta la entrada de esta casa de estudios superiores, fue liderada por los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud y Ciencias Básicas, quienes honraron la memoria de los universitarios fallecidos por medio de un minuto de silencio y una ofrenda floral.
Fue a través de la ‘Marcha de la Luz’, donde los jóvenes portaron un clavel blanco, como símbolo de la paz, para exaltar la memoria de estudiantes como Lucas Villa Vásquez, baleado durante las marchas en la ciudad de Pereira, Santiago Murillo Meneses, asesinado en Ibagué, Dilan Cruz, quien perdió la vida durante las protestas del paro nacional de 2019 en Bogotá, entre otros, que fueron asesinados y serán recordados por su valentía.
"Ellos cumplieron con su lucha y nosotros seguiremos manteniendo ese legado, porque su labor fue muy importante para la sociedad y en especial nosotros los estudiantes", expresó Elías Vásquez Marchena, estudiante de octavo semestre del Programa de Biología.
El motivo de la marcha, apoyada por las directivas de la Alma Mater y autoridades como la Personería Distrital y la Defensoría del Pueblo, fue el rechazo a los actos violentos comandados por la fuerza pública en el marco de las manifestaciones recientes. Cerca de 43 personas han sido asesinadas y 2.387 fueron víctimas de la violencia física en el paro nacional, según el informe de la ONG Temblores.
Andrés Rojas, estudiante de octavo semestre del Programa de Biología, precisó que "aquellos que fueron asesinados dejaron una luz como guía y una flor de esperanza para el futuro de Colombia". "No más muertes", pidió.
La actividad sirvió como escenario para honrar la memoria de Hugo Maduro, estudiante de Unimagdalena que murió a manos de un sicario el 26 de mayo del año 2000.
En el marco de esta coyuntura que vive el país, Unimagdalena ha promovido la participación activa de los estudiantes en las diferentes marchas o manifestaciones pacíficas. Así como también, los espacios de dialogo y reflexión denominados Aula Abierta, donde desde la academia se brindan ideas y soluciones a las problemáticas actuales que afectan a Colombia.
"No podemos ser insensibles ante las injusticias con los estudiantes asesinados, por eso nos hicimos escuchar a través de la marcha de la luz", puntualizó Camilo Camacho Liévano, estudiante del Programa de Odontología.
Tags
Más de
Vigilante de una finca fue herido a bala en Riofrío
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Falleció en Barranquilla el médico magdalenense Jaime Pérez Riquett
El profesional fue director de Medicina Legal en Santa Marta de 1985 a 2002.
Armado, con marihuana y panfletos del Clan del Golfo: así cayó alias 'Elkin' en El Banco
Sería presuntamente colaborador de este grupo armado ilegal, con posibles vínculos en actividades delictivas como homicidios y otras conductas criminales.
Redada en Pivijay y Plato deja tres capturados y más de 300 dosis de droga incautadas
Uno de los sujetos pertenecería al Clan del Golfo.
‘Piedra con Pelo’ fue hallado sin vida al interior de su vivienda en Algarrobo
Víctor Hernández Gamarra presentaba una herida por arma de fuego.
Muere joven tras sufrir accidente de tránsito en Fundación
La víctima fue identificada como Camilo Guerrero.
Lo Destacado
Con su hijo en brazos, familia exige recaptura del feminicida de Yaya Gómez
Pese a haber confesado el crimen, Mario Bastidas fue dejado en libertad por vencimiento de términos.
Vigilante de una finca fue herido a bala en Riofrío
Hasta el momento se desconoce su identidad.
La USM lideró jornada de recuperación urbana en el barrio La Esperanza
Como parte de su programa 'El Tren del Legado'.
Hallan cuerpo envuelto en papel dorado en vía rural de Uribia, Guajira
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.