Unimagdalena recordó a Hugo Maduro en las marchas


En un acto representativo, en el que predominó el símbolo de la luz, estudiantes de la Universidad del Magdalena marcharon por las calles de Santa Marta en honor a aquellos universitarios que perdieron la vida defendiendo sus derechos durante la jornada de protestas, marchas y paro nacional.
La movilización desarrollada de forma pacífica y que inició desde la Avenida del Ferrocarril hasta la entrada de esta casa de estudios superiores, fue liderada por los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud y Ciencias Básicas, quienes honraron la memoria de los universitarios fallecidos por medio de un minuto de silencio y una ofrenda floral.
Fue a través de la ‘Marcha de la Luz’, donde los jóvenes portaron un clavel blanco, como símbolo de la paz, para exaltar la memoria de estudiantes como Lucas Villa Vásquez, baleado durante las marchas en la ciudad de Pereira, Santiago Murillo Meneses, asesinado en Ibagué, Dilan Cruz, quien perdió la vida durante las protestas del paro nacional de 2019 en Bogotá, entre otros, que fueron asesinados y serán recordados por su valentía.
"Ellos cumplieron con su lucha y nosotros seguiremos manteniendo ese legado, porque su labor fue muy importante para la sociedad y en especial nosotros los estudiantes", expresó Elías Vásquez Marchena, estudiante de octavo semestre del Programa de Biología.
El motivo de la marcha, apoyada por las directivas de la Alma Mater y autoridades como la Personería Distrital y la Defensoría del Pueblo, fue el rechazo a los actos violentos comandados por la fuerza pública en el marco de las manifestaciones recientes. Cerca de 43 personas han sido asesinadas y 2.387 fueron víctimas de la violencia física en el paro nacional, según el informe de la ONG Temblores.
Andrés Rojas, estudiante de octavo semestre del Programa de Biología, precisó que "aquellos que fueron asesinados dejaron una luz como guía y una flor de esperanza para el futuro de Colombia". "No más muertes", pidió.
La actividad sirvió como escenario para honrar la memoria de Hugo Maduro, estudiante de Unimagdalena que murió a manos de un sicario el 26 de mayo del año 2000.
En el marco de esta coyuntura que vive el país, Unimagdalena ha promovido la participación activa de los estudiantes en las diferentes marchas o manifestaciones pacíficas. Así como también, los espacios de dialogo y reflexión denominados Aula Abierta, donde desde la academia se brindan ideas y soluciones a las problemáticas actuales que afectan a Colombia.
"No podemos ser insensibles ante las injusticias con los estudiantes asesinados, por eso nos hicimos escuchar a través de la marcha de la luz", puntualizó Camilo Camacho Liévano, estudiante del Programa de Odontología.
Tags
Más de
Ataque político en Guamal: caicedismo arremete contra Noya y Jorge Lemus durante corralejas
Los señalaron de “traidores y desleales”.
En Unimagdalena se socializó el Sistema Indígena de Salud Propio e Intercultural de la Sierra Nevada
A este espacio asistieron Mamos, autoridades tradicionales, representantes y coordinadores de salud de los pueblos ancestrales.
Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental
Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater
Capturan a alias ‘Valenciano’, presunto cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena
Este individuo estaría vinculado a delitos de extorsión a finqueros, ganaderos y comerciantes, tráfico local de estupefacientes y homicidios selectivos.
En enfrentamiento con la Policía capturan a dos presuntos integrantes de las ACSN
El hecho se presentó en el barrio Las Palmas del corregimiento de Orihueca, jurisdicción de Zona Bananera.
Niño de 13 años perdió una pierna tras demoras médicas en Ciénaga: familia denuncia negligencia
Habría permanecido cerca de 19 horas sin recibir una atención adecuada, tras accidentarse.
Lo Destacado
Por prevención, Distrito declara alerta amarilla hospitalaria durante los 500 años
La intención es brindar la mayor tranquilidad a los participantes de los eventos masivos que se realicen durante estas fiestas.
¿Una muerte anunciada? A ‘Orlandito’ le habían asesinado a su hermano en el mes de abril
Tras la muerte de su hermano, circuló una versión en el mundo del hampa que iban por el ya que, tenia poco tiempo de haber salido de la cárcel por el delito de extorsión.
Buque 'Gloria' sigue recibiendo visitantes en Santa Marta: estos son los horarios disponibles
Estará abierto al público hasta el 27 de julio.
“Este gobierno le va a solucionar el problema de acueducto y alcantarillado a los samarios”: Alcalde Pinedo
El mandatario reconoce la sinergia que ha existido con el Gobierno nacional y ha permitido la proyección de más de $100 mil millones de inversión en obras de infraestructura y turismo.
Alcaldía y Atesa ponen en marcha vehículos satélites para optimizar recolección de basura
Estos vehículos operarán 24/7 en el Centro y El Rodadero.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.