Concejales cuestionan embargo de las cuentas de la Alcaldía por deuda con el Hospital Julio Méndez
A través de un comunicado a la opinión pública, 14 concejales del Distrito de Santa Marta indicaron su inconformidad ante el embargo de las cuentas de la Alcaldía Distrital, por cuenta de la deuda de $13.638 millones que sostiene con el Hospital Julio Méndez Barreneche por el no pago de servicios de salud.
De acuerdo a lo expresado por los cabildantes, si bien son respetuosos de las medidas judiciales, consideran inoportuna esta situación debido a la situación económica y de salud pública por la que atraviesa el Distrito.
EN PANDEMIA, Gte. de @hujuliomendezb embarga recursos del SGP. Los concejales @PedroGomezAnez@cpinedocuello @davidpalaciori Julio Carbonó @AlvaroLinero @Efrainlozanodh1 @BetoSocarras @mikelinapacheco @Evargascorvacho Juan Ruiz y @Juancpalacio_, piden intervención de @Supersalud pic.twitter.com/2vQPJvBBZM
Concejo Santa Marta (@concejodestamta) May 14, 2021
“La salud es un derecho fundamental que se ha visto vulnerado en medio de esta pandemia de covid-19, manifestamos nuestro desacuerdo con la medida adoptada por la ESE Hospital Universitario Julio Méndez en cabeza del gerente agente especial interventor Luis Oscar Galvez quien decidió embargar inoportunamente los recursos provenientes del Sistema General de Participación del Distrito” dice el mensaje.
Con esta decisión, la cuenta madre de la Alcaldía, por la que se destinan los recursos para las diferentes carteras, se encuentra totalmente inhabilitada para la administración, dejando en el aire la ejecución de proyectos públicos a futuro.
La concejal Miguelina Pacheco, respaldó el llamado de este órgano, para que la Superintendencia de Salud actúe como mediador en este problema, buscando que el Hospital Julio Méndez empiece a percibir los recursos que se le adeudan y que son necesarios para su sostenimiento, sin afectar el bienestar y la seguridad de los samarios.
Hacemos un llamado a la @Supersalud para q informe sobre los hallazgos encontrados en los desfalcos ocurridos en la ese distrital d sta mta y ese HJMB en dpto del mag y hacer denuncias pertinentes a @FiscaliaCol ,#qcaiganlasbandasqserobaronlasalud
Juan Carlos Palacio (@Juancpalacio_) May 14, 2021
Sin embargo, en conversación con Seguimiento.co, el concejal David Palacio, quien firmó el cuestionamiento ante la decisión, fue enfático en sostener que él no rechaza el embargo, pues “es un tema jurídico en el que el Hospital Universitario tiene una jurisdicción coactiva” pero si comparte el llamado de hacer una conciliación que permita liberar las cuentas, teniendo consideración la situación de la ciudad.
No obstante, rechaza las calificaciones dadas por la alcaldesa Virna Johnson ante la decisión, afirmando que el embargo no es ilegal, pues la sentencia 1158 de la Corte Constitucional permite hacerlo.
De igual manera, sostiene que es mentira que el Gobierno Nacional haya dejado toda la carga económica al Distrito y por eso la deuda, pues la Nación tiene la responsabilidad del pago de los servicios de salud para la población migrante no asegurada, y ya pagó la mitad. Pero, los costos por la atención de la población vulnerable y pobre no asegurada, es una responsabilidad a la que ha faltado la administración.
Finalmente, también indica que es falso que la red hospitalaria del Distrito no se pueda fortalecer debido a esta decisión, considerando que es una ‘excusa’ pues desde 2020 la Alcaldía de Virna Johnson no ha invertido para este sector, lo que ha valido 5 debates de control político al secretario de Salud.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Riña con arma blanca deja tres personas gravemente heridas en Taganga
El hecho de intolerancia se registró en horas de la madrugada de este domingo 2 de febrero.
La tasa de desempleo en Santa Marta disminuyó un 1.2%: DANE
Por lo anterior, la capital del Magdalena se convierte en la sexta ciudad con la tasa de desempleo más baja del país.
Hieren a bala a hombre en jurisdicción del barrio María Eugenia
Se trata de Camilo Andrés Lara Marchena, quien cuenta con varias anotaciones judiciales por el delito de hurto.
Con la llegada de dos cruceros, más de 3 mil visitantes internacionales arribaron a Santa Marta
Se proyecta que en el transcurso de este año arriben más de trece cruceros internacionales.
Hallan sin vida a joven de 17 años reportado como desaparecido en Santa Marta
Se trata de Kennys Campo Anaya, quien salió desde su vivienda ubicada en el barrio Luis R Calvo, el pasado 25 de enero y desde ese momento se desconocía su paradero.
Turista bumangués fue herido a bala tras oponerse a un atraco en Santa Marta
El hecho delincuencial ocurrió en el sector de ‘Mi Ranchito’ en El Rodadero.
Lo Destacado
Riña con arma blanca deja tres personas gravemente heridas en Taganga
El hecho de intolerancia se registró en horas de la madrugada de este domingo 2 de febrero.
La tasa de desempleo en Santa Marta disminuyó un 1.2%: DANE
Por lo anterior, la capital del Magdalena se convierte en la sexta ciudad con la tasa de desempleo más baja del país.
Condenado alias Guajiro por ola de violencia que dejó 21 muertos en Tolima y Huila
Edwin Collo Dagua, reconoció su participación en el ataque a una patrulla de la Policía Nacional que dejó siete uniformados muertos en zona rural de Neiva, Huila, y otras acciones criminales.
Hieren a bala a hombre en jurisdicción del barrio María Eugenia
Se trata de Camilo Andrés Lara Marchena, quien cuenta con varias anotaciones judiciales por el delito de hurto.
Hallan sin vida a joven de 17 años reportado como desaparecido en Santa Marta
Se trata de Kennys Campo Anaya, quien salió desde su vivienda ubicada en el barrio Luis R Calvo, el pasado 25 de enero y desde ese momento se desconocía su paradero.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.