En 4 meses, terapias de oxígeno se incrementaron en promedio a 2.390 servicios mensuales: Nueva EPS

Las necesidades de oxígeno en afiliados de Nueva EPS durante el 2021 se han duplicado, con respecto a las solicitudes antes de pandemia.
En los primeros 4 meses de este año, las necesidades de terapia de oxígeno se incrementaron a 2.390 servicios en promedio mensual.
Tan solo en el mes de enero de este año, la compañía garantizó 3.069 autorizaciones de oxígeno domiciliario, cuando el promedio mensual en 2020 ascendió a 1.266 solicitudes.
Lo que más le preocupa a la compañía en el momento actual, es el represamiento que se da en clínicas y hospitales, pues los pacientes que necesitan oxígeno en sus casas, no pueden tener un egreso por la falta de estos elementos, complicando aún más los índices de ocupación.
De allí que el llamado que hace la Nueva EPS a todos sus afiliados, es el de solidaridad con los pacientes que actualmente necesitan de los equipos y a su devolución oportuna.
En el momento actual, la garantía en la entrega de estos insumos, puede ser la diferencia entre la vida y la muerte, “por eso el llamado reiterativo desde los diferentes actores de salud, EPS, agremiaciones, Ministerio de Salud y Entes Territoriales para la devolución de los equipos. Devolverlos es muy fácil. Lo afiliados se pueden comunicar al número que tengan registrados los equipos para la respectiva entrega, el operador programará la recogida, o también se puede realizar la entrega directamente a los operadores”, manifestó la compañía.
De igual manera, Nueva EPS habilitó las siguientes líneas y correo electrónico para su devolución:
Celulares: 311 792 95 16 / 322 403 09 97
Correo electrónico: [email protected]
“La compañía reitera que, guardar los equipos no tiene ningún beneficio, pues retomar su uso requiere de ordenaciones médicas y las necesidades métricas de oxígeno pueden cambiar. Al devolver este tipo de insumos se garantiza también, el manejo adecuado en la recuperación del paciente”, explicó la Nueva EPS.
Tags
Más de
Se conoció prueba de supervivencia de adulto mayor secuestrado en Catatumbo
Belisario Peñaranda, pide a su familia cumplir con las exigencias de sus captores, para lograr su libertad.
‘Boliqueso’ tenía detención domiciliaria en Medellín y fue recapturado en Bogotá
Las autoridades lo señalan de ser mano derecha de alias ‘Castor’ de la banda delincuencial ‘Los Costeños’.
Nombran a nuevo Minjusticia encargado: pidió la renuncia de los funcionarios
Andrés Idárraga indicó que necesita trabajar con personas de confianza.
Condenan a 33 años de prisión al asesino de Marlon Pérez, excampeón juvenil de ciclismo
De acuerdo con la investigación, el exciclista fue víctima de un robo armado, hecho en el que recibió varias puñaladas en el cuello.
En Soacha, rescatan a Alcalde de Chimichagua que fue secuestrado
Los captores exigían 100 millones de pesos para liberar al mandatario.
Reclutamiento de menores en grupos armados, aumentó en un 300%
Según Unicef, entre 2019 y 2024 más de 1.200 niños, niñas y jóvenes fueron obligados a entrar a estructuras armadas.
Lo Destacado
‘Al Trote Marinos’: abiertas inscripciones para la carrera de la Armada en Santa Marta
Este encuentro deportivo tienen el objetivo de aportar a la educación de los futuros grumetes de la Armada de Colombia.
Naty López es la joven que se encuentra en UCI tras sufrir accidente en la Av. del Río
En el mismo siniestro vial falleció José Ángel Noriega. Ambos residente del barrio Tayrona.
Se conoció prueba de supervivencia de adulto mayor secuestrado en Catatumbo
Belisario Peñaranda, pide a su familia cumplir con las exigencias de sus captores, para lograr su libertad.
‘Boliqueso’ tenía detención domiciliaria en Medellín y fue recapturado en Bogotá
Las autoridades lo señalan de ser mano derecha de alias ‘Castor’ de la banda delincuencial ‘Los Costeños’.
Inicia visita de pares académicos para acreditación del programa de Medicina en Unimagdalena
La institución le apunta a conseguir por segunda vez la acreditación en alta calidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































