En 4 meses, terapias de oxígeno se incrementaron en promedio a 2.390 servicios mensuales: Nueva EPS

Las necesidades de oxígeno en afiliados de Nueva EPS durante el 2021 se han duplicado, con respecto a las solicitudes antes de pandemia.
En los primeros 4 meses de este año, las necesidades de terapia de oxígeno se incrementaron a 2.390 servicios en promedio mensual.
Tan solo en el mes de enero de este año, la compañía garantizó 3.069 autorizaciones de oxígeno domiciliario, cuando el promedio mensual en 2020 ascendió a 1.266 solicitudes.
Lo que más le preocupa a la compañía en el momento actual, es el represamiento que se da en clínicas y hospitales, pues los pacientes que necesitan oxígeno en sus casas, no pueden tener un egreso por la falta de estos elementos, complicando aún más los índices de ocupación.
De allí que el llamado que hace la Nueva EPS a todos sus afiliados, es el de solidaridad con los pacientes que actualmente necesitan de los equipos y a su devolución oportuna.
En el momento actual, la garantía en la entrega de estos insumos, puede ser la diferencia entre la vida y la muerte, “por eso el llamado reiterativo desde los diferentes actores de salud, EPS, agremiaciones, Ministerio de Salud y Entes Territoriales para la devolución de los equipos. Devolverlos es muy fácil. Lo afiliados se pueden comunicar al número que tengan registrados los equipos para la respectiva entrega, el operador programará la recogida, o también se puede realizar la entrega directamente a los operadores”, manifestó la compañía.
De igual manera, Nueva EPS habilitó las siguientes líneas y correo electrónico para su devolución:
Celulares: 311 792 95 16 / 322 403 09 97
Correo electrónico: suministrodeoxigeno@nuevaeps.com.co
“La compañía reitera que, guardar los equipos no tiene ningún beneficio, pues retomar su uso requiere de ordenaciones médicas y las necesidades métricas de oxígeno pueden cambiar. Al devolver este tipo de insumos se garantiza también, el manejo adecuado en la recuperación del paciente”, explicó la Nueva EPS.
Tags
Más de
Petro nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada: atípicas serán el 9 de noviembre
Con este nombramiento, el presidente le da un espaldarazo a Caicedo, que busca recuperar el ente territorial.
Carlos Ramón González vivió 6 meses en la Embajada de Colombia en Nicaragua
Recibió la residencia el mismo día en el que lo imputaron por el saqueo de la UNGRD.
Abatieron a alias 'Cedral' cabecilla del Clan del Golfo en el suroeste Antioqueño
En el operativo también fueron abatidos dos hombres de su confianza.
Diego Cadena, exabogado de Uribe, condenado por soborno a testigo
Mientras la Fiscalía solicitó una pena de 7 años de prisión (84 meses), las víctimas del caso piden que se dicte orden de captura inmediata, argumentando el riesgo de fuga.
Habitante de calle que asesinó a Esteban Yepes en Itagüí, se declaró inocente
William Cadavid se enfrenta a una pena potencial de entre 33 y 50 años de prisión.
Corte Suprema definió terna para elegir magistrado de la Corte Constitucional
Entre los nombres está el exdefensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.
Lo Destacado
Petro nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada: atípicas serán el 9 de noviembre
Con este nombramiento, el presidente le da un espaldarazo a Caicedo, que busca recuperar el ente territorial.
Escolta falleció tras asalto a carro de valores en Santa Marta
Los hechos se registraron en horas de la tarde de este viernes 15 de agosto, en el centro comercial Mink Mall.
Diego Cadena, exabogado de Uribe, condenado por soborno a testigo
Mientras la Fiscalía solicitó una pena de 7 años de prisión (84 meses), las víctimas del caso piden que se dicte orden de captura inmediata, argumentando el riesgo de fuga.
Santa Marta se alista para correr: Anuncian cierres viales este domingo por la Media Maratón
Los sectores afectados incluyen principalmente la zona norte de la ciudad y el área de El Rodadero.
Carlos Ramón González vivió 6 meses en la Embajada de Colombia en Nicaragua
Recibió la residencia el mismo día en el que lo imputaron por el saqueo de la UNGRD.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.