Alcaldía promueve a Santa Marta como sitio para avistamiento de aves


Gracias a la labor de activistas y expertos ambientales, desde hace años empezó a cobrar cada vez más relevancia uno de los tesoros insospechados del país: sus aves.
Colombia es el país con mayor diversidad de aves en el mundo. Según el Sistema de Información sobre Biodiversidad en Colombia, en el territorio nacional se encuentran 1.921 especies de aves, de las cuales 79 son exclusivas de nuestro país.
En cuanto a Santa Marta, es preciso resaltar que las condiciones ambientales y la gran cantidad de especies de árboles frutales hacen que la jurisdicción sea el hogar para muchas aves, por lo cual, miles de amantes de ellas han llegado a descubrirlas.
Atraídos por su aspecto exótico y las particularidades de cada especie, el avistamiento de aves se ha constituido como una de las actividades por excelencia para realizar en Santa Marta, incluso, el Distrito ya cuenta en la zona rural con su propia reserva para este fin.
La Reserva Proaves El Dorado se encuentra ubicada sobre la Cuchilla de San Lorenzo en el corregimiento de Minca, en las faldas de la Sierra Nevada de Santa Marta. Este lugar hace parte del Distrito Chundúa de la Provincia Biogeográfica de la Sierra, y ha sido considerado como un resguardo clave para asegurar la supervivencia de especies en vía de extinción y más de 40 tipos de aves migratorias.
Esta reserva cuenta con un número asombroso de especies endémicas de fauna y flora que lastimosamente se encuentran en peligro de extinción.
Periquito, atrapamoscas y ala de sable de Santa Marta, son tres de las especies que han logrado ir recuperando sus niveles de reproducción gracias a este tipo de espacios naturales.
La cantidad de aves en Santa Marta es tanta, que no es exclusiva de los sectores rurales y boscosos. En pleno corazón de la ciudad es también posible desarrollar actividades de avistamiento de aves, cuyo hábitat son esencialmente los ecosistemas de bosque seco tropical.
Por tanto, en la Quinta de San Pedro Alejandrino periódicamente se realizan jornadas de avistamiento de aves que inician desde las 5:30 de la mañana y son orientados por aficionados y expertos.
Además de lo mucho que se aprende en los recorridos, la posibilidad de hacer senderismo y la experiencia que significa vivir los amaneceres en la ciudad, lo mejor de este tipo de actividades es que son gratuitas.
Tags
Más de
Grave accidente en la Troncal del Caribe deja a una joven herida
Una motocicleta en la que se desplazaba la víctima del siniestro fue impactada por un vehículo particular.
Escombros y basura: así está el corredor natural que lleva hacia Bahía Concha
Pese a ser uno de los balnearios más visitados de la ciudad y ubicarse en un área protegida, se encuentra en total abandono.
Este es el Centro de Atención a Mascotas inaugurado por Unimagdalena
Este lugar fue diseñado para brindar atención básica y fomentar la tenencia responsable de animales domésticos en la ciudad.
“No vemos controles a las chivas rumberas”: Concejal Howard Escárraga
El cabildante hizo eco de las denuncias por el alto volumen de los parlantes que llevan este tipo de vehículos, generando inconformidades en varios sectores de la ciudad.
Policía Metropolitana entregó balance de seguridad durante Semana Santa
28 personas fueron capturadas, se incautaron más de 874 gramos de estupefacientes y se recuperaron cuatro motocicletas.
No se han reportado casos sospechosos de fiebre amarilla: Gobernación del Magdalena
La administración departamental recordó que se mantienen 41 puntos de vacunación activos en todo el territorio.
Lo Destacado
Escombros y basura: así está el corredor natural que lleva hacia Bahía Concha
Pese a ser uno de los balnearios más visitados de la ciudad y ubicarse en un área protegida, se encuentra en total abandono.
Grave accidente en la Troncal del Caribe deja a una joven herida
Una motocicleta en la que se desplazaba la víctima del siniestro fue impactada por un vehículo particular.
“No vemos controles a las chivas rumberas”: Concejal Howard Escárraga
El cabildante hizo eco de las denuncias por el alto volumen de los parlantes que llevan este tipo de vehículos, generando inconformidades en varios sectores de la ciudad.
En una clínica de Barranquilla murió Gregory el joven hallado en estado crítico en El Difícil
Era oriundo de Riohacha, La Guajira.
‘El Negro’ fue el hombre herido a bala en Santa Ana, Magdalena
Se trata de Óscar Orlando Muñoz Ospina, natural de El Difícil.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.