Atención: así serán las normas restrictivas hasta el 13 de mayo en Santa Marta
![Seguimiento.co](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2021/5/02/articulo/calles_de_santa_marta_en_confinamiento_16.jpeg?itok=exiaC_ZI)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
La alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, publicó el decreto 090 del 2 de mayo de 2021, mediante el cual se establecen las normas que regirán en Santa Marta hasta el próximo 13 de mayo para contrarrestar el aumento del contagio por coronavirus.
Básicamente el decreto es una postergación de las medidas ya conocidas, pero con la novedad de que este fin de semana, que va del viernes 7 de mayo al lunes 10 de mayo, ya no habrá fin de semana de confinamiento total, como ya venía siendo costumbre.
En cuanto al toque de queda, este se realizará todos los días a partir de las 6 de la tarde hasta las 5 de la madrugada del día siguiente, por lo que los establecimientos comerciales tendrán que cerrar sus puertas al público a partir de las 5 de la tarde.
El pico y cédula para la circulación de personas para acceder a los servicios y bienes se seguirá realizando todos los días, con base en el siguiente listado:
Se decreta la Ley Seca, por lo que queda prohibido el consumo de bebidas alochólicas hasta el jueves 13 de mayo a las 5 a.m., en espacios públicos y en establecimientos. Hay excepción para los restaurantes.
Todos los balnearios de la ciudad, incluyendo el Parque Tayrona, estarán habilitados desde las 9 de la mañana hasta las 5 de la tarde, y la asistencia se regirá por el pico y cédula. En el caso de los grupos familiares, se permitirá el acceso de hasta cuatro miembros siempre y cuando alguno de ellos cumpla con las medidas de pico y cédula.
Dentro de los blanearios no se permitirá el consumo de bebidas alcohólicas, ni el consumo de cigarrillos. El ingreso debe hacerse con tapabocas.
Tags
Más de
Así fue la vida de ‘Balín’, el hincha que nunca dejó de alentar al Unión Magdalena
Su entusiasmo y entrega lo hicieron una figura reconocida entre la hinchada.
“En el cielo está sonando su sirena en favor del Unión”: reacciones tras muerte de Balín
Distintas personalidades de la ciudad han lamentado su deceso.
Murió ‘Balín’, el hombre que con su sirena animaba al Unión Magdalena
José de los Santos Ariza Vásquez creció en el barrio Pescaíto, pero actualmente vivía en el barrio Primero de Mayo.
Un hombre muerto y otro herido dejó accidente de tránsito en el Once de Noviembre
El hoy occiso fue identificado como Andrés Felipe Rodríguez, quien se encontraba de vacaciones en Santa Marta.
Incendio en playa Playaca sigue sin control en Taganga
Aún se desconocen las causas, pero testigos aseguran que las llamas siguen avanzando.
Joven murió de un paro cardíaco cuando laboraba en el Éxito de la Avenida del Libertador
Se trata de Carlos Mozo, residente del barrio Chimila.
Lo Destacado
Así fue la vida de ‘Balín’, el hincha que nunca dejó de alentar al Unión Magdalena
Su entusiasmo y entrega lo hicieron una figura reconocida entre la hinchada.
“En el cielo está sonando su sirena en favor del Unión”: reacciones tras muerte de Balín
Distintas personalidades de la ciudad han lamentado su deceso.
Murió ‘Balín’, el hombre que con su sirena animaba al Unión Magdalena
José de los Santos Ariza Vásquez creció en el barrio Pescaíto, pero actualmente vivía en el barrio Primero de Mayo.
Dos cabecillas del Clan del Golfo caen en Guamal tras operativo policial y militar
Fueron identificados como alias ‘El Niche’ y ‘Channel’.
Incendio en playa Playaca sigue sin control en Taganga
Aún se desconocen las causas, pero testigos aseguran que las llamas siguen avanzando.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.