Comercio formal del Centro de Santa Marta acordó desobedecer las normas contra el covid-19


Después de lo sucedido este sábado Primero de Mayo, en los que la alcaldesa de Santa Marta demostró permisividad con las invitaciones que su propio movimiento político hizo para convocar a manifestaciones en pleno fin de semana de confinamiento total, el comercio del Centro de Santa Marta y parte del Mercado acordó entrar en desobediencia de las medidas.
Así lo confirmaron a Seguimiento.co dos fuentes del sector del comercio en esta zona de la ciudad, quienes aseguraron que las distintas agremiaciones del comercio están de acuerdo en que los dejen trabajar.
“Ha habido una falsa dicotomía que se sembró en el imaginario, en que era la vida o la economía, y que la gente tenía que elegir entre estas dos, cuando desde siempre el comercio a dicho que la vida y la economía no son excluyentes sino complementarias”, afirmó una de las fuentes a este medio digital.
El representante del comercio en el Mercado agregó que a pesar de que se han cumplido dos meses de estrictas medidas con restricciones y después de haber sacrificado una temporada tan importante como la Semana Santa, las cifras no han cedido y, por el contrario, se han recrudecido.
No obstante, insisten en que lo que más ha generado la indignación del comercio ha sido el doble discurso de la Alcaldía: por un lado, llamar a respetar las normas y ser muy estrictos con el comercio, pero por el otro ser permisivos cuando el propio movimiento político de la alcaldesa Virna Johnson invitó al paro pese a que las medidas lo prohibían.
“A partir de la entrada en vigor del nuevo decreto nos declararemos en desobediencia, porque estamos en descuerdo y vemos muy incoherente que hayan invitado a marchar en medio de las restricciones, pero nosotros llevamos dos meses en confinamiento. El comercio formal del Centro hemos hecho un esfuerzo para sostenernos en este tercer pico y no es justo que hagan esto”, añadió otra de las fuentes, representante del comercio en el Centro.
Aunque por el momento no se conocen cuáles son las medidas que tendrán que regir desde el lunes tres de mayo, los comerciantes ya tienen claro que, en todo caso, no piensan acatarlas.
Tags
Más de
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
CAF y Alcaldía firman empréstito por 20 millones de dólares para agua y patrimonio
Es la primera vez que se firma un crédito de esta magnitud con la banda multilateral de desarrollo.
Cementos Argos, presente en las obras que han impulsado el progreso de Santa Marta en sus 500 años
La cementera ha participado en más de 30 proyectos clave en Santa Marta desde 1989.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Lo Destacado
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.