Créditos de vivienda: un momento clave para adquirirlos

Hacerse acreedor de la vivienda propia es una de las principales prioridades para la población colombiana, pero en la realidad que se atraviesa, el crédito hipotecario es una de las pocas opciones viables para lograrlo. Es por esto que gran cantidad de bancos y entidades ofrecen una amplia cartera de créditos de vivienda con distintas tasas de interés.
Según las cifras reportadas a la Superfinanciera en lo que va del ciclo 2021 estas tasas han bajado y continúan aumentando los desembolsos. Luego de un 2020 con más de 194.800 unidades vendidas, el Banco de la República espera que la reactivación económica continúe en crecida, al igual que la cantidad de ventas e hipotecas.
A raíz de una reducción inflacionaria, la tasa promedio más reciente de los créditos en Unidad de Valor Real (UVR) para No VIS continúa descendiendo. Según la Superintendencia Financiera durante el periodo de febrero de este año estuvo en 10,4%, mientras que en mismo periodo del año anterior arrancaba en 11%. Por otra parte, para el plan de vivienda VIS los créditos en pesos iniciaron el mes con 11,4% en promedio, cuando hace un año estaban en 11,5%.
Estas diferencias entre un periodo y otro indican una clara disminución de más de 1 punto porcentual en el promedio de tasas ofrecidas por el total de los establecimientos crediticios. Esta baja histórica en el país indica un muy buen momento para que los ciudadanos puedan obtener una vivienda en cuotas.
En cuanto a qué tipo de tasa es más recomendable a la hora de adquirir un crédito, Wilson Solano coordinador del área económica de la Facultad de Ciencias económicas y administrativas de la Universidad El Bosque, aconseja la modalidad en pesos por tarifa efectiva anual. Este sostiene que así se garantiza una mayor circulación, un dinamismo en las tasas y una menor carga financiera para el acreedor. Sin embargo, también remarca que “cuando se toma crédito en UVR, las primeras cuotas serán bajas, pero se ajustarán al alza a medida que la inflación suba”.
En otra opinión Diego Franco, experto en finanzas colombiano, presidente de Franco Group Holdings, explica que la tasa fija de los créditos en pesos es más controlada y garantiza abono de capital sin incremento en el tiempo.
Indiferentemente de la modalidad de tasa de interés que se elija, está claro que la gran baja en los porcentajes representa una ventana óptima para la adquisición de un hogar a través de un crédito hipotecario. María Cristina Londoño, presidenta del Fondo Nacional del Ahorro sostuvo que la disminución es “para ayudar a más colombianos a hacer realidad su sueño de tener vivienda propia y contribuir con la reactivación económica del país. Así facilitar el acceso a crédito en el mejor momento para compra de vivienda que hemos visto en Colombia”.
Tags
Más de
Juan fernando Cristo pide “menos Twitter" y "un cese al fuego bilateral" entre Petro y Trump
Señaló que la cooperación antidrogas entre ambos países no puede ponerse en riesgo por disputas políticas y declaraciones en redes.
“El centralismo está asfixiando el desarrollo”: Juan Fernando Cristo defiende autonomía territorial
El exministro advierte que el país debe avanzar hacia regiones con mayor capacidad de decisión y financiación para superar rezagos históricos.
Actor porno colombiano es condenado a cadena perpetua por asesinar a dos hombres en Londres
Yostin Mosquera, decapitó y descuartizó a sus dos víctimas antes de abandonar sus restos en maletas cerca de un puente en Bristol.
Gravísimo: Petro, su familia y Armando Benedetti, incluidos en la Lista Clinton
Gustavo Petro se convirtió en el primer presidente colombiano en ser incluido en el listado, utilizado como un mecanismo para combatir el narcotráfico, el lavado de activos y el terrorismo.
Montealegre renuncia a Minjusticia: dice que necesita libertad para “cazar” a Uribe
Eduardo Montealegre presentó su renuncia irrevocable al presidente Petro, a quien le pidió cuidarse de “traidores que acechan con dagas peligrosas”.
Invima advierte sobre consumo de dulces y licor durante noche de Halloween
La entidad pidió a la ciudadanía estar alerta sobre el estado de los empaques o posibles alteraciones en la coloración o textura de los productos.
Lo Destacado
Ladrones a mano armada tienen azotado varios municipios del Magdalena
Dos delincuentes en moto aterrorizan Plato, Bosconia, Santa Ana y activan alerta en El Banco.
Incendio consume fábrica de ladrillos artesanales en Plato
El conocido ‘Blanco Casas’, perdió su fuente de trabajo y pertenencias.
Gravísimo: Petro, su familia y Armando Benedetti, incluidos en la Lista Clinton
Gustavo Petro se convirtió en el primer presidente colombiano en ser incluido en el listado, utilizado como un mecanismo para combatir el narcotráfico, el lavado de activos y el terrorismo.
Apoyo a Margarita Guerra toma fuerza en Ciénaga, Santa Marta, Pivijay, Fundación, Plato y El Banco
Más de 5.200 personas participaron en distintos encuentros para conocer las propuestas de la candidata.
En Zona Bananera, tractomula perdió el control y terminó volcada a un costado de la vía
El siniestro vial se registro en horas del mediodía de este viernes, en el sector conocido como Puente Aguja.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































