Créditos de vivienda: un momento clave para adquirirlos


Hacerse acreedor de la vivienda propia es una de las principales prioridades para la población colombiana, pero en la realidad que se atraviesa, el crédito hipotecario es una de las pocas opciones viables para lograrlo. Es por esto que gran cantidad de bancos y entidades ofrecen una amplia cartera de créditos de vivienda con distintas tasas de interés.
Según las cifras reportadas a la Superfinanciera en lo que va del ciclo 2021 estas tasas han bajado y continúan aumentando los desembolsos. Luego de un 2020 con más de 194.800 unidades vendidas, el Banco de la República espera que la reactivación económica continúe en crecida, al igual que la cantidad de ventas e hipotecas.
A raíz de una reducción inflacionaria, la tasa promedio más reciente de los créditos en Unidad de Valor Real (UVR) para No VIS continúa descendiendo. Según la Superintendencia Financiera durante el periodo de febrero de este año estuvo en 10,4%, mientras que en mismo periodo del año anterior arrancaba en 11%. Por otra parte, para el plan de vivienda VIS los créditos en pesos iniciaron el mes con 11,4% en promedio, cuando hace un año estaban en 11,5%.
Estas diferencias entre un periodo y otro indican una clara disminución de más de 1 punto porcentual en el promedio de tasas ofrecidas por el total de los establecimientos crediticios. Esta baja histórica en el país indica un muy buen momento para que los ciudadanos puedan obtener una vivienda en cuotas.
En cuanto a qué tipo de tasa es más recomendable a la hora de adquirir un crédito, Wilson Solano coordinador del área económica de la Facultad de Ciencias económicas y administrativas de la Universidad El Bosque, aconseja la modalidad en pesos por tarifa efectiva anual. Este sostiene que así se garantiza una mayor circulación, un dinamismo en las tasas y una menor carga financiera para el acreedor. Sin embargo, también remarca que “cuando se toma crédito en UVR, las primeras cuotas serán bajas, pero se ajustarán al alza a medida que la inflación suba”.
En otra opinión Diego Franco, experto en finanzas colombiano, presidente de Franco Group Holdings, explica que la tasa fija de los créditos en pesos es más controlada y garantiza abono de capital sin incremento en el tiempo.
Indiferentemente de la modalidad de tasa de interés que se elija, está claro que la gran baja en los porcentajes representa una ventana óptima para la adquisición de un hogar a través de un crédito hipotecario. María Cristina Londoño, presidenta del Fondo Nacional del Ahorro sostuvo que la disminución es “para ayudar a más colombianos a hacer realidad su sueño de tener vivienda propia y contribuir con la reactivación económica del país. Así facilitar el acceso a crédito en el mejor momento para compra de vivienda que hemos visto en Colombia”.
Tags
Más de
Envían a la cárcel a hombre que abusó y asesinó a una niña de nueve años
Este sujeto la habría abordado cuando la menor jugaba frente a su casa.
Explosivas revelaciones de la reunión entre Petro y Secretaria de Seguridad de EE.UU
La funcionaria norteamericana reveló que el Presidente colombiano defendió al Tren de Aragua, llamándolos ‘amigos’, mientras que criticó duramente a su homólogo Trump.
Directora de Bomberos declarada insubsistente, Benedetti arremete contra ella
La cienaguera Lourdes Peña, aseguró que su salida obedece al interés del Ministro por controlar el presupuesto de $71 mil millones de la entidad.
Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones
“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.
Esta es la prueba ‘reina’ que dará un giro inesperado al caso de asesinato de Juan Felipe Rincón
El general (r) William Rincón ha insistido en que su hijo fue víctima de una red de extorsión que operaría a través de las redes sociales.
Supersalud ordena que intervención de la Nueva EPS se mantenga otro año
El día de ayer la entidad también tomó la misma determinación sobre Sanitas.
Lo Destacado
Lancha que iba al Tayrona se volcó con 17 pasajeros: todos fueron rescatados
La emergencia habría ocurrido a la altura de Playa Brava.
Sin novedades: Unión Magdalena suma otra derrota en la Liga BetPlay
Atlético Nacional se impuso en el estadio Atanasio Girardot.
Anuncian reapertura de oficina de Prosperidad Social en el Mercado Público
Así lo informó la Secretaría de Promoción Social.
Desde el 12 de abril entrará en operaciones lujoso crucero en el río Magdalena
La embarcación está adscrita a AmaWaterways, que ofrecerá una experiencia de lujo para visitantes de todo el mundo.
¡Perdió el control! Vehículo se estrelló contra edificio en Unimagdalena
Primeras versiones indican que el carro se habría quedado sin frenos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.