“Providencia y Santa Catalina ya alcanzaron la inmunidad de rebaño”: Minsalud
Con éxito avanza el operativo de inmunización contra el covid-19 de las islas de Providencia y Santa Catalina, así lo anunció el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez. Ya fueron vacunadas más de 2.900 personas, lo que corresponde a una cobertura del 80 %. “Esto nos da una cobertura importante, pues ya prácticamente tenemos la inmunidad de rebaño en la isla de Providencia. Así se logra proteger a la población frente a los eventuales riesgos que puedan tener ante la llegada de personas desde el continente”, sostuvo el ministro Ruiz.
Con dicho anuncio, el jefe de la cartera de Salud indicó que el Puesto de Mando Unificado (PMU) adelantado en la isla de San Andrés, contó con la participación de 450 entidades territoriales de todo el país, así como instituciones del sector salud. En este escenario se presentaron los resultados del Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19, que ya alcanza 2.812.828 dosis aplicadas, lo que pone a Colombia muy cerca del reto nacional de 3 millones de vacunados para el presente mes.
Adicionalmente en el marco del PMU, también se asignaron las vacunas que han llegado de Pfizer. “También se revisó el informe de la Contraloría General de la República de las posibles afectaciones en el Plan Nacional de Vacunación. Se revisaron índices de perdidas de vacunas, el cual se destaca por ser muy bajo, apenas del 0,008 %”, manifestó Ruiz.
Lo anterior indica, dijo el ministro, todo el esfuerzo que están haciendo los vacunadores, las IPS y el trabajo que se está realizando de capacitación para no perder valiosas vacunas. Vacuna de AstraZeneca El ministro de Salud indicó que se hizo un análisis de la vacuna del laboratorio de AstraZeneca frente a los reportes que se han dado por este biológico.
Entre las primeras conclusiones, avaladas por académicos que han investigado la vacuna, se ultima que todo medicamento tiene algún nivel de riesgo. “Lo importante es que los beneficios -que a destacado la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS)-, sobrepasen los riesgos”, dijo Ruiz.
Sin embargo, el ministro fue más allá, ilustrando el nivel de riesgo de lo que se ha evidenciado hasta ahora en el mundo sobre la vacuna de AstraZeneca. “Se ha probado que se presentan episodios tromboembólicos en menos de una persona por cada millón de vacunados con dicho biológico”, reveló.
A manera de comparación, adicionó que la posibilidad de producir tromboembolia por mujeres que consumen anticonceptivos orales es de una por cada 10 mil. “Evidentemente lo que debemos entender los colombianos es que el riesgo de las vacunas es muy, pero muy bajo de acuerdo con la evidencia que se ha encontrado. Aquí la invitación es a tener confianza tal y como lo planteó el INVIMA y otras autoridades internacionales”, indicó el ministro.
Añadió al respecto, que hay que tener en cuenta que naciones como el Reino Unido ya han aplicado más de 20 millones de vacunas de AstraZeneca y las seguirán aplicando. “Esto nos indica que como país y sociedad debemos entender que la peor vacuna es la que no se aplica”, puntualizó. A su cierre, anunció Ruiz que el domingo llegarán al país 500 mil dosis del laboratorio Sinovac, las cuales serán distribuidas para cumplir con las segundas dosis.
Tags
Más de
La artista Yannai Kadamani es designada como nueva ministra de Cultura
La decisión se tomó tras la renuncia irrevocable de Juan David Correa.
Residente canceló su show en evento organizado por el Gobierno en Bogotá
El artista recibió fuertes críticas, luego que se conociera que el costo de su presentación ascendía a los $2 mil millones.
Juicio contra Uribe avanza tras negativa a solicitud de aplazamiento
El proceso se reanudará el próximo lunes 10 de febrero a las 8:30 de la mañana.
Ataque con explosivos sacude batallón militar en Tibú
Las autoridades atribuyen el atentado al ELN, en respuesta a los recientes operativos militares en la región.
Corte Constitucional tumba ley que permitía el matrimonio con menores de edad
El Alto Tribunal determinó que la edad mínima para contraer matrimonio en Colombia es de 18 años.
Consejos de Ministros serán televisados: el nuevo anuncio del Presidente
Pese a la polémica del reciente encuentro ministerial, y el colapso que ha causado a nivel interno, el presidente Petro insiste en televisarlos señalando que “es democrático”.
Lo Destacado
Nueva vía al aeropuerto de Santa Marta alcanza el 20% de avance: así va la obra
Hasta el momento se ha completado el primer carril en su totalidad.
Residente canceló su show en evento organizado por el Gobierno en Bogotá
El artista recibió fuertes críticas, luego que se conociera que el costo de su presentación ascendía a los $2 mil millones.
Muere hombre de un infarto cuando se encontraba en una bomba de gasolina en Santa Marta
La víctima fue identificada como German Torres Páez.
Coche fúnebre chocó con tractomula y el cadáver que transportaba salió expulsado
El siniestro ocurrió en Zona Bananera.
Santa Marta será sede del Encuentro de Líderes 2025 de JCI
La organización de liderazgo social se dará cita para compartir con líderes de todo el país.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.