Anuncio
Anuncio
Miércoles 07 de Abril de 2021 - 9:08am

Este miércoles comienza el VI congreso internacional en salud ‘una mirada a los retos de los ODS’

El evento académico tendrá una variada programación de actividades que incluye talleres, conferencias, simposios y seminarios
Desde este 7 al 9 de abril se realizará el evento académico.
Anuncio
Anuncio

Con la finalidad de promover espacios académicos y científicos para el intercambio de ideas en el área de la salud, la Universidad del Magdalena, iniciará una nueva versión del Congreso Internacional en Salud Integral. En este evento se analizarán algunos de los problemas relevantes de la sociedad para dar respuesta a los retos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

En esta oportunidad, el congreso se desarrollará de forma virtual desde este miércoles desde las 2:00 de la tarde y hasta el próximo viernes, comenzará con las palabras de apertura a cargo de Pablo Vera Salazar, rector de la Alma Mater y Luis Oscar Gálvez Mateus, agente especial interventor del Hospital Universitario Julio Méndez Barreneche.

Asimismo, la jornada contará con la conferencia: "De la pandemia a la infodemia: desafíos para los cuidados de la salud basados en evidencia en tiempos de cambio" a cargo de Rui Pedro Gómez, docente investigador de la Universidad del Miño de Portugal.

"Uno de los temas que se van a mostrar son todas las investigaciones que se han realizado sobre el Covid-19 y como ha afectado las diferentes áreas como la calidad de vida y problemas asociados a la pandemia, esta es una oportunidad para que todos participen en este congreso, que por primera vez será desarrollado de forma virtual", expresó Ángela Romero Cárdenas, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud.

El congreso tendrá una variada programación de eventos académicos y actividades que incluyen: talleres, conferencias, simposios y seminarios, a cargo de expertos nacionales e internacionales, así como también, la presentación de trabajos en modalidad de poster digital.

En su sexta versión, participan investigadores de países como México, Venezuela, Italia, Brasil, Francia, Chile y Portugal, quienes harán una mirada reflexiva de los ODS hacia el 2030, como una estrategia para mitigar la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad.

Además, durante los espacios académicos que serán transmitidos por el Facebook Live de Universidad del Magdalena, se generarán espacios de reflexión académica que se enfocarán en líneas como el Fin de la pobreza, calidad de vida y bienestar, educación e innovación en salud, desarrollo sostenible en medio ambiente, cambio climático y resiliencia, inclusión, equidad de género y empoderamiento.

El "VI Congreso Internacional en Salud Integral: una mirada reflexiva de los ODS hacia el 2030", está dirigido a profesionales de la salud, estudiantes, docentes, egresados, semilleros de investigación y jóvenes investigadores nacionales e internacionales.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

El 49% de las solicitudes es del sector comercial.

Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares

En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.

12 horas 49 mins
Elementos incautados.

Ejército abate a dos presuntos integrantes de Los Pachenca, en Ciénaga

Durante la operación fueron incautados fusiles, abundante material de guerra, explosivos, comunicaciones e intendencia.

15 horas 10 mins

“Seis años y no han aprendido a presentar proyectos”: Jair Mejía le responde a Caicedo

Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.

15 horas 18 mins
Lugar de los hechos.

Asesinan a otro hombre en Las Canoas, jurisdicción de Pivijay

Aunque hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, al parecer, se trataría de una persona conocido como ‘El Flaco’.

1 día 9 horas
Bloqueos a la altura de Zona Bananera

Reportan bloqueo en la Troncal de Oriente, a la altura de Zona Bananera

Durante alrededor de dos horas, se registra una grave congestión vehicular.

1 día 10 horas
Visita pares académicos del Consejo Nacional de Acreditación (CNA)

Finaliza con éxito la visita del CNA al Programa de Derecho de Unimagdalena

Luego de un balance positivo, se espera lograr la Acreditación en Alta Calidad.

1 día 13 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

$210 mil en pescado, motivo de la riña en el Rodadero que se volvió viral en redes

La situación no es nueva, ocurrió el mes pasado. Tras la riña, a los turistas les tocó pagar la cuenta y, además, 300 mil por 5 sillas dañadas.

6 horas 15 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Jóvenes se enfrentan a machete en Chimila

El hecho de intolerancia se registró sobre la vía principal que conduce a Bahía Concha.

8 horas 6 mins
Fiesta del Mar.
Fiesta del Mar.

Fiesta del Mar como patrimonio inmaterial de la Nación, aprobado en primer debate

Así lo informó el congresista Gersel Luis Pérez, impulsor de la iniciativa.

10 horas 8 mins
Emergencia en la vía Santa Marta- Riohacha
Emergencia en la vía Santa Marta- Riohacha

Bus es consumido por las llamas en la vía Santa Marta- Riohacha

En la emergencia, afortunadamente no se registraron heridos.

9 horas 22 mins
Después de asesinarla, este sujeto le habría hurtado sus pertenencias.
Después de asesinarla, este sujeto le habría hurtado sus pertenencias.

Cárcel para hombre que asesinó a joven en Riohacha: le propinó 13 puñaladas

La Fiscalía le imputo los cargos de feminicidio agravado.

8 horas 24 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months