Pese a la pandemia, Puerto de Santa Marta distribuyó dividendos por más de $64 mil millones


El pasado viernes, 27 de marzo de 2021, se llevó a cabo la Asamblea de Accionistas de la Sociedad Portuaria de Santa Marta, con resultados exitosos, en la que se distribuyeron utilidades por más de 20 mil 600 millones de pesos pese a un 2020 enmarcado por la crisis económica generada por la pandemia.
Gracias a los esfuerzos por parte de la Administración y de la Junta Directiva de la Sociedad Portuaria de Santa Marta, que a pesar del aumento de los fletes marítimos en más de un 400 %, y la desaceleración económica global, se logró que de marzo de 2020 a marzo de 2021 se distribuyeran dividendos por más de 64 mil millones de pesos, de los cuales el 28 % los reciben la Alcaldía de Santa Marta y la Gobernación del Magdalena, correspondientes a más de 17 mil 900 millones de pesos que les ha permitido atender la situación de salud pública por la que atraviesa la ciudad y el departamento.
Los resultados anteriores se dan no obstante de ser ésta la Sociedad Portuaria que más paga contraprestación con relación a sus ingresos en el país.
En la Asamblea se aprobó una moción de felicitación a la Administración y a la Junta Directiva por sus buenas prácticas administrativas, entre las que cabe destacar la renegociación de los créditos a mejores tasas, logrando ahorros importantes en el pago de intereses; el incremento en las exportaciones de carga refrigerada liderada por el banano, que en el año 2020 fue de 34.805 contenedores; y las importaciones lideradas por graneles sólidos como cereales, que en 2020 fue de 2.314.671 toneladas.
Tags
Más de
Salió de su casa rumbo al trabajo, pero nunca llegó: lleva tres días desaparecido en Santa Marta
Se trata de Kevin Andrés Aguirre Olivo de 24 años.
Familiares denuncian presunta negligencia tras muerte de Nadia Parejo en Santa Marta
La mujer había sido hospitalizada desde hacía varios días, al parecer, por complicaciones derivadas de un trombo. Sin embargo, fue diagnosticada tardíamente con peritonitis.
Contraloría alerta de $3.700 millones de salud, ‘embolatados’ por la Gobernación del Magdalena
El ente de control advirtió sobre presuntas irregularidades en dos contratos financiados con recursos del Sistema General de Participaciones.
Murió riohachero tras sufrir accidente de tránsito en cercanías a Guachaca
En el siniestro vial también resulto herida su pareja sentimental identificada como Eyainis Julio.
Essmar promete restablecer servicio de agua, luego que se recuperen los caudales
Reestablecida la operación en la Ebap Comuna 5, se espera que el fin de semana se continue con normalidad el servicio de distribución de agua potable.
Ya están en Atlántico, los aviones de combate que darán un show para los 500 años
La Fuerza Aeroespacial Colombiana indicó que ya se encuentran en alistamiento de las tripulaciones y el personal técnico.
Lo Destacado
Contraloría alerta de $3.700 millones de salud, ‘embolatados’ por la Gobernación del Magdalena
El ente de control advirtió sobre presuntas irregularidades en dos contratos financiados con recursos del Sistema General de Participaciones.
Familiares denuncian presunta negligencia tras muerte de Nadia Parejo en Santa Marta
La mujer había sido hospitalizada desde hacía varios días, al parecer, por complicaciones derivadas de un trombo. Sin embargo, fue diagnosticada tardíamente con peritonitis.
Salió de su casa rumbo al trabajo, pero nunca llegó: lleva tres días desaparecido en Santa Marta
Se trata de Kevin Andrés Aguirre Olivo de 24 años.
Murió uno de los cuatro heridos en atentado a bala en billar de Zona Bananera
Los galenos de turno confirmaron el fallecimiento de Ever Rodríguez debido a la gravedad de sus heridas.
Graduado de Biología en Unimagdalena, se destaca en encuentro científico en México
El biólogo ocupó el tercer puesto por aprovechamiento académico en este espacio ofrecido por la Universidad de las Naciones Unidas y la Universidad Nacional Autónoma de México.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.