Erosiones costeras en municipios fueron analizadas en’ consejo departamental de riesgo’

El Consejo Departamental de Gestión del Riesgo sesionó para evaluar la problemática de erosión costera en el kilómetro 19 de la vía Ciénaga – Barranquilla y el casco urbano de Ciénaga, al igual que las afectaciones causadas por la erosión fluvial en la Vía de la Prosperidad y la carretera que comunica a los municipios de San Sebastián de Buenavista y Guamal.
En la reunión, que estuvo presidida por el secretario del Interior Departamental, José Humberto Torres; y el jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres, Jaime Avendaño; y a la que asistieron los alcaldes de Sitionuevo y San Sebastián de Buenavista, el Instituto Nacional de Vías (Invías) presentó las tres fases de intervención de la erosión costera en el kilómetro 19 de la mencionada vía.
La primera fase es la protección marginal de la vía que ya se empezó a ejecutar, la segunda son las obras de mitigación y protección costera a través de un nuevo enrocado entre los kilómetros 18 y 20 y el reforzamiento del enrocado existente, cuya licitación está abierta; y la tercera es la construcción de dos viaductos.
Igualmente, el Invías y la Secretaría de Infraestructura Departamental informaron que trabajan en el plan de mejoramiento que presentarán ante el Ocad para lograr que descongelen los recursos de regalías aún sin ejecutar del convenio, con el fin de contratar la actualización de los estudios y diseños que permitan culminar la Vía de la Prosperidad. Mientras tanto, el Invías hará un mantenimiento en los puntos críticos de la vía.
Con relación a la erosión costera en el casco urbano de Ciénaga se acordó que la Alcaldía presentará a la Gobernación el proyecto para rehabilitar unos espolones existentes, con el fin de ayudarlos a gestionar su financiación ante la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).
Por último, con relación a la erosión fluvial en 400 metros de la vía San Sebastián de Buenavista – Guamal se decidió realizar el próximo 10 de marzo una visita técnica a la zona para revisar la situación y plantear posibles soluciones. A esa visita asistirán la Oficina de Gestión del Riesgo Departamental y las Secretarías del Interior, Infraestructura y Salud, la Defensa Civil, la Cruz Roja, el Cuerpo de Bomberos, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag), Invías, Cormagdalena y la Ungrd.
Tags
Más de
Asesinan a un venezolano de 27 años en el municipio de Puebloviejo
El hombre fue víctima de un atentado sicarial.
‘El Mono’ Martínez se mantiene en la contienda: CNE niega solicitud de revocatoria
Pese a la decisión, la parte demandante anunció de inmediato que interpondrá un recurso de apelación
Banqueño Maykel Robles salió a la guerra en busca de oportunidades y fue abatido
El joven de 27 años perdió la vida mientras combatía en Ucrania.
Mujer muere arrollada por un bus en la vía El Difícil - Pueblo Nuevo
Fue identificada como Elvira Estela Castillo Vides.
Falleció albañil que estuvo en UCI diez días al ser arrollado por una moto en Zona Bananera
Se trata de Huberney de Alba Ferreira, de 43 años.
Guamal ratifica su respaldo a Margarita Guerra a la Gobernación
Personas salieron a las calles, confirmando al municipio como un territorio afín a la candidata.
Lo Destacado
En enfrentamientos con las Farc, asesinan a joven soldado en Tibú
El militar era oriundo de Planeta Rica, Córdoba.
Asesinan a un venezolano de 27 años en el municipio de Puebloviejo
El hombre fue víctima de un atentado sicarial.
Cárcel para Ricardo González, segundo implicado en muerte del joven Jaime Moreno
Fue señalado como responsable de participar de la agresión que le costó la vida al universitario durante la noche de Halloween.
Incautan excavadora que habría ingresado a Magdalena por redes de contrabando
Las autoridades indicaron que la incautación de la mercancía fue posible gracias a los operativos aduaneros.
‘El Mono’ Martínez se mantiene en la contienda: CNE niega solicitud de revocatoria
Pese a la decisión, la parte demandante anunció de inmediato que interpondrá un recurso de apelación
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























