Aglomeraciones políticas en Tenerife: ¿sanción selectiva?

Este primero de marzo, la Gobernación del Magdalena emitió un comunicado de prensa en el cual anunciaban el inicio de procesos sancionatorios en contra de los ciudadanos Andrés del Portillo y Helton Roncallo Miranda, por presuntamente realizar eventos masivos que han puesto en riesgo la salud pública de los tenerifanos.
Los posibles sancionados son candidatos a la Alcaldía de Tenerife. A través de redes sociales quedaron expuestas sus prácticas proselitistas, en las que calle a calle, rodeados de decenas de personas y sin ningún tipo de distanciamiento social, presentan sus propuestas, dan discursos, abrazan a simpatizantes e incluso comparten en celebraciones musicales.
No obstante, lo que empezó a generar duda es la presunta sanción selectiva por parte de la Gobernación de Carlos Caicedo, al no considerar emitir este mismo tipo de acción en contra del candidato de Fuerza Ciudadana, Julio Gómez Serrano.
Sobre este candidato, al igual que sus contrincantes, hay evidencias en redes sociales que demostraría su participación en el mismo tipo de prácticas que podrían ser sancionadas: reuniones con aglomeración de personas, violación a las normas de distanciamiento social e incluso, fotos de él mismo ignorando el uso de tapabocas en espacios públicos.
Ante tales hechos, se exhortaría al gobierno departamental, a seguir instando “que se establezcan las responsabilidades sobre la celebración de estas actuaciones imprudentes” tal como reza en el comunicado oficial.
Elección accidentada
El repentino fallecimiento del alcalde de Tenerife, Freddy Ramos Hernández, posibilitó que distintas fuerzas, movieran sus fichas para hacerse con el control político y administrativo del municipio en unas elecciones atípicas.
Fue en ese contexto que surgió la candidatura de Julio Gómez como candidato de Fuerza Ciudadana. Pero, el contar con el aval del gobierno en turno, no fue suficiente para evitar que tuviera que apelar a acciones judiciales que le allanaran el camino a la Alcaldía de Tenerife, pues, al ser candidato por un movimiento que necesita de la recolección de firmas para participar en las justas electorales, vio imposible recoger el aval de 2.000 personas dentro de las fechas estipuladas por el calendario electoral.
Por esa razón, tuvo que tratar de remediar la falta de cálculo del gobernador Caicedo (que había decretado las elecciones para el próximo 28 de marzo) y ‘entutelarlo’, al igual que a la Registraduría, para que estos comicios fueran aplazados y así poder ganar tiempo.
Un juez detuvo el proceso como medida cautelar mientras se estudiaba la petición. Finalmente, la tutela fue rechazada y se dictó la orden de retomar el calendario electoral, con algunas modificaciones para recuperar el tiempo perdido por la acción presentada por el candidato de Fuerza Ciudadana.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Cargos a exgerente de Hospital de Sitionuevo, por contrato pagado y no ejecutado
Jesús Rebolledo Gil fue acusado de presunta participación irregular en un contrato.
Unimagdalena graduó a 983 técnicos, tecnólogos y profesionales del CREO
El Centro para la Regionalización de la Educación y las Oportunidades ha sido vital para llevar la oferta de educación superior a todo el territorio.
Menor de 17 años murió ahogada en Río Frío, Zona Bananera
La víctima fue identificada como Paula Andrea Navarro.
Joven barranquillera murió por inmersión en Riofrío
La víctima fue identificada como Paula Andrea Navarro Galvin de 17 años.
Sicarios asesinaron a un joven en Fundación
El hoy occiso fue identificado como Elian Acosta de 23 años.
Hombre fue asesinado a bala en Zona Bananera
El hecho de sangre se registró en el sector de Cuatro Caminos, jurisdicción del corregimiento de Guacamayal.
Lo Destacado
Hallan cuerpo sin vida de un hombre flotando en la bahía de Santa Marta
Uno de los pescadores que estaba en la playa lo sacó del agua.
¡Trabajo que da frutos!: 443 jóvenes de la zona rural dan salto a la educación superior
Gracias a la estrategia ‘Educación superior en tu colegio’ adelantada por la Alcaldía, jóvenes de comunidades recónditas están a un paso de iniciar estudios universitarios.
Policía destruye laboratorio de cocaína de las Acsn en San Alberto, Cesar
En la operación también fueron incautados 563 kilos de cocaína.
Llegan primeras ayudas a damnificados en Santa Marta, por parte de la Ungrd
El alcalde Carlos Pinedo indicó que son más de 3.000 kits de alimento, cocina y aseo.
Gobierno investigará supuesta exportación de carbón desde La Guajira a Israel
Así lo confirmó el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.