Anuncio
Anuncio
Viernes 19 de Febrero de 2021 - 11:42am

El Festival Nacional de la Cumbia hace un ‘vaca’ para recoger fondos para su próxima edición

Estarán vendiendo en una plataforma de internet diferentes kits que incluyen mochilas, sombrero y pañoletas.
cortesía
Anuncio
Anuncio

Veruschka Barros, directora ejecutiva del Festival De La Cumbia, hizo un llamado de ayuda a todos los amantes del folclor y de la cumbia para salvar el festival con aportes y donaciones a través de la plataforma ‘Vaki’ desde donde estarán vendiendo artículos cumbiamberos.

Debido a la escasez de recursos y la dificultad para la realización de eventos que ha traído consigo la pandemia, el proyecto cultural declarado patrimonio inmaterial de la nación ha recurrido a un nuevo método para conseguir fondos y llevar a cabo una nueva edición.

Cada festival reúne a más de 900 artistas participantes, a más de 12.000 espectadores, brinda trabajo y oportunidad de ingresos a más de 1.200 familias en medio de la labor titánica que es crear cultura en nuestro país, más en estos momentos.

El sector cultural enfrenta una grave crisis siendo de los más golpeados por el covid-19, al verse obligados a reducir sus espacios, por eso ingeniándose una creativa forma solicitan el apoyo de los colombianos para continuar su labor.

“Nuestra fundación depende de los servicios que ofrecemos, donaciones, subvenciones y aportes de los entes institucionales y de Gobierno, así como de la empresa privada. Te invitamos a que te unas a nosotros y entre todos poder sostener este Patrimonio colombiano que beneficia a cientos de familias”, señaló Veruschka.

Esta creciente empresa cultural, es una vitrina turística de nuestra región y de todas las compañías folclóricas y nuevos artistas que se dan cita en el festival anualmente, que ven en este proyecto una plataforma cultural ideal para proyectarse nacionalmente.

Para unirte a esta causa solo deber dar clic AQUÍ.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Redes sociales estallan contra Yina Calderón tras abandonar la pelea de Stream Fighters

Con más de cuatro millones de espectadores, la pelea entre la influencer y Andrea Valdiri era de las más esperadas.

9 horas 23 mins

Para qué sirve un extractor de cocina y cuales son sus beneficios

Descubre para qué sirve un extractor de cocina, comiendo los diferentes modelos disponibles en el mercado y sus ventajas.

1 día 19 horas

Exfutbolista Carmelo Valencia cumple su sueño y presenta el Icfes a sus 41 años

Destacó su carrera en clubes como Junior, América de Cali, Atlético Nacional, y una participación con la Selección Colombia.

1 día 23 horas

Qué es el costeo de inventario y para qué se utiliza

La mejor forma de llevar el control de una compañía es tener claro qué ingresa y qué sale en todo momento.

2 días 22 horas

Roban 39 celulares en el concierto de Silvestre Dangond en Cartagena: hay dos capturados

Los teléfonos, entre ellos varios iPhone y Android, fueron hallados dentro de un vehículo particular que se desplazaba hacia Barranquilla.

5 días 7 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

¿De pescador a miembro de Los Pachenca?: perfil del samario muerto en bombardeo

El Presidente aseguró que Luis Alejandro Carranza era un humilde pescador, pero tras su muerte, se reveló un prontuario judicial que lo involucra con la pérdida de 264 armas de la Policía en Santa Marta.

1 hora 1 min

‘Patico’ el joven que murió tras accidentarse en la vía Guamal- El Banco

José Manuel Rut habría perdido el control de la motocicleta.

2 horas 27 mins
3 horas 19 mins

Trump pone fin a ayudas económicas a Colombia: “Petro es un líder narcotraficante”

El presidente de los Estados Unidos acusó a su homólogo colombiano de fomentar la producción masiva de drogas.

7 horas 28 mins

Con tan solo 22 años, joven pierde la vida tras accidentarse en El Yucal

La víctima fue identificada como Emerson Montoya Contreras.

7 horas 5 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months