Magdalena cuenta con un ultra congelador capaz de almacenar 105 mil dosis contra el covid-19


El gobernador Carlos Caicedo presidió un Consejo Extraordinario de Seguridad en el que participaron el Ejército Nacional, las policías del Magdalena y Metropolitana de Santa Marta y demás autoridades con miras a instalar un Puesto de Mando Unificado –PMU- con el propósito de garantizar la custodia, traslado, transporte, conservación y distribución de las vacunas contra el covid-19 en el departamento, cuyo proceso iniciará con la aplicación de 210 inmunizaciones al personal de primera línea de riesgo del Hospital Julio Méndez Barreneche de Santa Marta.
Recomendamos: Adelantan inicio de vacunación en Santa Marta: será a partir de este viernes
En la reunión también participaron las Secretarías de Salud y del Interior; la Defensoría del Pueblo; y representantes de la Fiscalía y la Procuraduría.
Igualmente, durante el espacio, el mandatario ordenó la instalación de un Consejo Departamental de Gestión y Prevención del Riesgo de Desastres para que se considere la elaboración de un Programa Ampliado de Inmunizaciones –PAI- para todo el proceso de vacunación. Además, se propuso una estrategia de comunicaciones interinstitucional para explicar a la población como se desarrollará el proceso de en el territorio magdalenense.
Al respecto, el secretario de Salud, Julio Salas, informó que la Gobernación ya habilitó 39 puntos de vacunación en todo el departamento, principalmente en los hospitales públicos, siendo el Julio Méndez donde hasta ahora se aplicarán las primeras 210 dosis dispuestas por la Presidencia de la República para el personal sanitario de ese centro asistencial.
“El Consejo de Seguridad ha sido clave para estipular las competencias sobre el acompañamiento que debe brindar la fuerza pública en la custodia de las vacunas; esto nos permitirá mitigar un posible riesgo en la alteración del orden público y para contrarrestar cualquier posible riesgo a la custodia de las dosis. Vamos a elevar ese compromiso a un PMU permanente y vamos a convocar un Consejo de Gestión del Riesgo para que todas las autoridades que tengan injerencia aporten para lograr el éxito en el plan de vacunación”, aseguró el funcionario.
Salas también indicó que en esta fase de alistamiento la Gobernación capacitó al recurso humano que va a estar encargado de la implementación y se fortalecieron las capacidades logísticas con la instalación del Centro de Acopio de las Vacunas del Magdalena, en el cual se encuentra el ultra congelador con capacidad de almacenar más de 105 mil dosis, que requieren este tipo de mecanismo para su conservación.
“También hemos adecuado la planta física, la planta eléctrica, el equipo de sistemas, especialmente el Defender, herramienta informática que nos permite reportar la información de manera oportuna para llevar el control sobre la aplicación de las vacunas”, añadió el titular de la cartera de Salud.
¡En el Magdalena estamos listos para la vacunación! Tenemos dispuesta la logística y el recurso humano que requiere el proceso con el que garantizaremos la vida y salud de nuestra gente. ¡Esperamos las vacunas con sentido de igualdad! Acá no improvisamos. pic.twitter.com/ad7sMicv4p
— Carlos Caicedo (@carlosecaicedo) February 16, 2021
El comandante de la Policía Metropolitana, coronel Óscar Solarte, quien manifestó que “hay unas instrucciones por parte de la Gobernación del Magdalena y las alcaldías de Santa Marta, Ciénaga, Puebloviejo y Sitionuevo en lo corresponde a los elementos de transporte y los lugares de vacunación que serán objeto de especiales dispositivos de seguridad que conlleva a la custodia necesaria de estas vacunas para que no se presente ningún inconveniente”.
“Hacemos un llamado a la comunidad para que comprendan que este proceso de vacunación viene bajo una línea de tiempo, acción y de beneficiarios por parte del Gobierno Nacional y que a partir de ahí se debe tener perfecta claridad de quiénes son los primeros que van a ser vacunados, que en este caso es la primera línea de atención del personal médico”, concluyó el Comandante.
Tags
Más de
Asesinan a bala a vendedor de frutas en Ciénaga
La víctima fue identificada como Tomás Sandoval Heredia, conocido popularmente como ‘Cucas’.
Madrugaron a robar: tractomula se accidentó y fue saqueada en Ciénaga
Varias personas aprovecharon el siniestro para tomar la mercancía del camión de Coca Cola.
A ‘El Ñoñito’ lo bajaron de un vehículo y lo asesinaron en Media Luna
Se trata de Manuel Elías Ordoñez Conrado, oriundo y residente del municipio de Pivijay.
“El Banco merece ser parte”: Alcalde tras exclusión como escala del crucero
Ronald Flórez aseguró que desde la administración municipal se ha adelantado las gestiones para garantizar que la experiencia se lleve a cabo de forma segura.
Identifican a hombre hallado sin vida en área rural de Zona Bananera
Se trata de Carlos Javier Marimon Jiménez.
Ofrecen $5 millones por sicarios que asesinaron a dos hombres en Zona Bananera
La Policía conformó un grupo especial que adelanta operativos en la zona para esclarecer el crimen y capturar a los responsables.
Lo Destacado
Microsueño fatal: choque de tractomulas causó muerte de un conductor
La tragedia se registró en el kilómetro 37 de la vía Ciénaga- Santa Marta.
Autoridades capturaron a dos delincuentes tras hurto al Banco Bogotá
Los antisociales fueron identificados como Kevin Villanueva y Dairon Olivero.
Santa Marta recibe bomba de $425 millones para superar emergencia en EBAR Norte
La inversión fue realizada por Superservicios, considerando que la reparación de los equipos averiados podría tardar hasta 15 días.
Denuncian a magistrados del Magdalena por no investigar al polémico juez Villalba
Son acusados por los presuntos delitos de prevaricato por acción y por omisión.
Mohamed Salah renueva con el Liverpool hasta 2027
Salah percibirá cerca de 23 millones de euros anuales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.