Anuncio
Anuncio
Lunes 15 de Febrero de 2021 - 4:36pm

Este viernes se analizarán las sepulturas prehispánicas del Caribe en Santa Marta

El Banco de la República en Santa Marta le apostará al patrimonio arqueológico en el departamento del Magdalena.
Cortesía de Germán Cortés Puerta
Cortesía de Germán Cortés Puerta / "Sepulturas prehispánicas del Caribe colombiano: un aporte a la apropiación social del patrimonio arqueológico"
Anuncio
Anuncio

En este reinicio de actividades, el Centro Cultural del Banco de la República en Santa Marta ha destinado diversos espacios a la reflexión y el análisis para aportar nuevo conocimiento, por ejemplo, en áreas como la arqueología regional. Estos encuentros continúan desarrollándose bajo el esquema de virtualidad adoptado desde marzo de 2020.

Es por ello que el próximo viernes 19 de febrero a las 5:00 de la tarde se realizará la conferencia “Sepulturas prehispánicas del Caribe colombiano: un aporte a la apropiación social del patrimonio arqueológico en seis localidades del departamento del Magdalena”, a cargo del antropólogo Germán Cortés, egresado de la Universidad del Magdalena.

La importancia de la conferencia está, según Cortés, en el hecho que el Caribe colombiano ha sido una región ampliamente explorada en términos arqueológicos desde los años 40, sin embargo, la compresión de las manifestaciones mortuorias y su relación con los sistemas sociales del pasado desde una perspectiva regional ha sido limitado.

Por otra parte, poco se ha hecho para que la comunidad en general acceda al conocimiento que se produce desde los espacios académicos; vacío que ha generado efectos negativos en la preservación y salvaguarda del patrimonio arqueológico de la región, conllevando al saqueo y destrucción de importantes contextos arqueológicos.

Esta actividad da cuenta de una exposición itinerante sobre las prácticas funerarias prehispánicas en el Caribe colombiano, como una manera de aportar a la apropiación social del conocimiento arqueológico regional. Dicho trabajo fue elaborado a través de una revisión bibliográfica exhaustiva de documentos, entre los que se cuentan publicaciones científicas, trabajos de grado e informes de arqueología preventiva que reposan en el Instituto Colombiano de Antropologia e Historia, ICANH.

Esta investigación preliminar fue el insumo para esta exposición, que evocó las sepultaras y la cultura material encontradas en ellas, e itineró por seis municipios del departamento del Magdalena:  Pivijay, Piñón, Medialuna, Aracataca, Fundación y Ciénaga.

Es importante destacar que esta conferencia hace parte de un programa liderado por el Museo del Oro Tairona, con el apoyo del programa de Antropología de la Universidad del Magdalena, que busca la divulgación de los trabajos de investigación más sobresalientes producidos por los egresados de la institución.

De igual forma, el jueves 25 de febrero a las 4:00 de la tarde, se retomará el conversatorio “Prácticas de distanciamiento”, que en esta ocasión contará con la presencia del artista cartagenero Dayro Carrasquilla, quien es maestro en Artes Plásticas en la Institución Universitaria de Bellas Artes y Ciencias de Bolívar de Cartagena, 2009. Es Magister en Artes Plásticas y Visuales / Tesis Laureada. Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, 2017. Carrasquilla es considerado uno de los artistas sociales jóvenes más dinámicos de la escena del arte del Caribe Colombiano.

Prácticas de distanciamiento, otra forma de acercar el Caribe es una serie de conversaciones alrededor del arte y de proyectos curatoriales en el Caribe insular y continental. Sucede gracias a una alianza entre el Centro Cultural Santa Marta y Plataforma Caníbal, del artista de performance, Oscar Leone, y el curador de arte, Jaider Orsini. quienes respectivamente servirán de mediadores con el público en calidad de entrevistadores.

Estas actividades podrá seguirlas en directo través de Facebook Live Banrepcultural Santa Marta.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

La comunidad ha exigido medidas inmediatas.

Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz

Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.

9 horas 58 mins
Lugar de los hechos.

Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte

Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.

10 horas 15 mins
Rosa denunció que fue aislada del resto del personal.

Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo

Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.

10 horas 38 mins
Lugar de los hechos.

Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta

La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.

10 horas 44 mins
Eduardo Jaramillo, alcalde de la Localidad 2.

Obras barriales, acueducto y trabajo comunitario: Así avanza la Localidad 2

Seguimiento.co conversó con el alcalde local, Eduardo Jaramillo, quien socializó las principales obras que están en marcha en la localidad más poblada del Distrito.

11 horas 23 mins

Iclima anuncian lluvias en las próximas horas en toda la Región Caribe

Hay pronóstico de variada intensidad en la Sierra Nevada de Santa Marta.

14 horas 39 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte

Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.

10 horas 12 mins
Rosa denunció que fue aislada del resto del personal.
Rosa denunció que fue aislada del resto del personal.

Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo

Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.

10 horas 35 mins
La comunidad ha exigido medidas inmediatas.
La comunidad ha exigido medidas inmediatas.

Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz

Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.

9 horas 55 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta

La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.

10 horas 41 mins
Ronald Andrés Montañez
Ronald Andrés Montañez

Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo

Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.

14 horas 27 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months