19 de abril, la nueva fecha para la entrega de la Megabiblioteca

Este viernes, luego de un recorrido realizado por la Megabiblioteca de Santa Marta, se corrió la fecha de entrega de la Fase I (una vez más): ya no será este 15 de febrero, sino que se pactó el 19 de abril como el día en que la ciudad recibirá la obra, cuya espera ha sido de años.
La fecha de 15 de febrero se había acordado en octubre de 2020, luego de una visita realizada por la Contraloría General de la República que fue recibida por el contratista y por la alcaldesa Virna Johnson. Para ese entonces se habló de un lapso de cuatro meses para que el edificio estuviera terminado, pero como ya es ‘paisaje’, no será entregado en el tiempo previsto.
El 14 enero de este año se realizó una reunión previa a lo que sería la entrega este mes, sin embargo, la alcaldesa Virna Johnson no dio la cara y optó por enviar a los secretarios de Infraestructura, Jonathan Nieto, y de Cultura (en ese momento), Andrea Guzmán, a presentar excusas sobre las obras de la Megabiblioteca.
En la más reciente inspección de la Contraloría, el secretario Nieto aseguró que “en 30 días podemos hacer mucho”. Se cumplió el mes que había para cuadrar la obra y no hubo los avances necesarios para entregarla.
¿Llegará el 19 de abril y una vez más se dilatará la entrega de la tan esperada Megabiblioteca?, ¿pasará un nuevo Día del Idioma sin un solo libro que leer en ese lugar? Eso está por verse. Lo cierto es que la edificación tuvo un costo inicial cercano a los $17 mil millones de pesos y un plazo de cinco meses, pero ha terminado costando $30 mil millones de pesos y, hasta la fecha, no ha sido culminada. En ese sentido, llama la atención que el órgano de control fiscal siga haciendo acompañamientos de entrega, en vez de haber adelantado las respectivas investigaciones y sanciones fiscales a las que haya lugar.
Tags
Más de
Incautan mercancía de contrabando avaluada en más de $340 millones en Santa Marta
La mercancía, entre calzado, perfumería y accesorios tecnológicos, estaba siendo distribuida sin documentación válida.
Grave accidente deja en estado crítico a 'Mario Rap' en Santa Marta
El siniestro vial ocurrió en Los Almendros y es materia de investigación.
Niño de 12 años muere arrollado por camión en la rotonda de La Piragua
El menor iba como parrillero en una motocicleta y cayó a la vía en el momento en que pasaba un vehículo recolector de la empresa Atesa.
Por primera vez, la Alcaldía Distrital llegó al Oasis llevando todos sus servicios
El alcalde Pinedo puso la primera piedra del Parque Oasis, un espacio pensado para el deporte y la convivencia.
Santa Marta inicia la construcción del nuevo escenario recreo-deportivo ‘El Pando Sí Puede’
El proyecto contará con cancha sintética, graderías, camerinos y zonas de recreación para fortalecer el deporte en este sector de la ciudad.
Durante 2025, el Distrito ha impulsado a 120 mujeres emprendedoras con la ‘Vitrina de Empoderamiento’.
Eventos realizados en puntos estratégicos de Santa Marta combinan emprendimiento, cultura y oportunidades de venta.
Lo Destacado
Joven de 22 años fue asesinado a bala en el barrio Olivo de Ciénaga
La víctima fue identificada como Lorenzo Castillo López.
Incautan mercancía de contrabando avaluada en más de $340 millones en Santa Marta
La mercancía, entre calzado, perfumería y accesorios tecnológicos, estaba siendo distribuida sin documentación válida.
Noya firmó compromiso por la vida y la dignidad de las mujeres del Magdalena
Además, presentó sus propuestas basadas en siete ejes fundamentales para garantizar autonomía, participación y protección de las mujeres.
Unión Magdalena vuelve a la B: derrota ante Once Caldas sella su descenso
Tras una temporada irregular, el 'Ciclón' no logró sumar los puntos necesarios y confirma su regreso a la segunda categoría.
Niño de 12 años muere arrollado por camión en la rotonda de La Piragua
El menor iba como parrillero en una motocicleta y cayó a la vía en el momento en que pasaba un vehículo recolector de la empresa Atesa.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

























