Extradición de alias la Silla solo espera autorización del Gobierno Nacional

La Corte Suprema de Justicia ya emitió concepto favorable para que se efectúe la extradición de Elkin Javier López Torres, conocido también con los alias de ‘La Silla’ o ‘Doble Rueda’, por lo que es ahora el Gobierno Nacional el que tiene la última palabra para que esta extradición se materialice.
Elkin Javier López se encontraba en casa por cárcel y el 12 de diciembre pasado fue capturado con fines de extradición.
El escándalo más reciente de alias La Silla, a quien se le adjudica la jefatura de la organización criminal del mismo nombre de su alias que opera en la región Caribe, tuvo que ver con los señalamientos directos que le hizo el presidente Nicolás Maduro como el presunto financiador y colaborador de una operación con mercenarios para tratar de derrocarlo.
Pero antes de este episodio, el nombre de La Silla despertó la atención del Gobierno Nacional a raíz del atentado criminal, en agosto de 2019, en el que perdió la vida el médico Alberto Tico Aroca, lo que llevó a que el propio presidente de la República, Iván Duque, encabezara un consejo de seguridad en la ciudad de Valledupar, en el que se anunció la persecución frontal de esta organización criminal.
Recomendamos: Presidente Duque ‘pone sus ojos’ en la “estructura criminal la Silla”
Como en ese momento no se habló de nombre propio, Elkin López, en compañía de su abogado, viajó a Bogotá para presentarse ante la Fiscalía y demostrar que él no tenía nada que ver con las vinculación que se quería hacer al alias de La Silla.
Incluso, Elkin Javier López Torres convocó una rueda de prensa en su casa en la que respondió preguntas de los medios locales, se desmarcó de los señalamientos y justificó que su fortuna se debe a negocios legales.
El 17 de diciembre de 2019, el Gobierno de los Estados Unidos, a través de su embajada en Colombia, solicitó a Colombia la detención preventiva de Elkin López, quien era requerido para comparecer ante la Corte Distrital de los Estados Unidos para el Distrito Este de Texas por narcotráfico.
La autorización de extradición emitida por la Corte Suprema hace un especial énfasis en que se debe garantizar la salud del procesado para la extradición, debido a que este reportó, además de su situación de paraplejia, el sufrir de diabetes, arritmia, infección urinaria y bronquitis.
Tags
Más de
Capturan a médica que extrajo droga del cuerpo de una mujer que murió en Medellín
La víctima había ingerido 644 gramos de cocaína y marihuana.
Tras críticas, Petro se pronuncia sobre niño secuestrado en Jamundí hace 18 días
Desde distintos sectores se condenó el silencio presidencial ante el rapto del menor por parte de las disidencias de las Farc, sin embargo, en X rompió el silencio.
Centrales obreras convocan paro nacional para el 28 y 29 de mayo
Responde a la reciente negativa del Senado de la República de aprobar la consulta popular promovida por el Gobierno nacional.
Defensa de Nicolás Petro descarta preacuerdo con la Fiscalía
Vendrá entonces la etapa de juicio.
Revelan beneficios dados por Iván Cepeda a Monsalve, por testificar contra Uribe
Así quedó expuesto en medio del mediático juicio.
Le quitaron el celular en clase, salió del colegio y desapareció: joven fue hallado en Valledupar
Daniel Duque, de 16 años, es oriundo de Cartagena.
Lo Destacado
Madre pide ayuda para viajar a Bogotá: su hija falleció de un infarto y su nieta de 10 años quedó sola
Actualmente se encuentra sola en Santa Marta y sin familiares cercanos que puedan ayudarla.
Capturan a médica que extrajo droga del cuerpo de una mujer que murió en Medellín
La víctima había ingerido 644 gramos de cocaína y marihuana.
Unimagdalena celebró los 30 años del programa de Ingeniería Civil
Además de varios espacios académicos, se adelantó la siembra de 30 árboles de roble en diferentes puntos al interior de la Alma Mater.
Dos mujeres resultaron heridas a bala en Fundación
El hecho se registró en horas de la noche de este martes, en el barrio Monterrey.
Tras críticas, Petro se pronuncia sobre niño secuestrado en Jamundí hace 18 días
Desde distintos sectores se condenó el silencio presidencial ante el rapto del menor por parte de las disidencias de las Farc, sin embargo, en X rompió el silencio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.