Zuluaga niega relaciones de Odebrecht con su campaña presidencial

El ex candidato presidencial Óscar Iván Zuluaga, mediante comunicado de prensa, sostuvo que su campaña presidencial "no puede hacerse responsable de los acuerdos y pagos que la empresa Odebrech tuviera con el señor Duda Mendoça al margen de lo convenido con nosotros", en respuesta a la publicación en una revista brasilera sobre el pago que la cuestionada multinacional habría realizado al publicista.
Según la revista "un ejecutivo de Odebrecht en San Pablo buscó a Duda Mendonça para informarle que el candidato Óscar Iván Zuluaga (...) tenía interés en contratar los servicios del experto en marketing", y el hijo del candidato se reunió en Sao Paulo con el asesor.
"Al término de esta reunión, Duda hace una propuesta de 4,3 millones de dólares para cerrar el contrato, pero el precio fue considerado como demasiado alto por la campaña. Odebrecht, entonces, entro en el juego y se ofreció a pagar los gastos del experto en marketing, a través de depósitos en cuentas bancarias en el exterior", señala la revista Veja.
Sobre esa versión, Zuluaga informó que "en el mes de diciembre de 2013 inicié la búsqueda de asesores estratégicos internacionales de campaña de cara a la elección de 2014. Tras consultar a varias personas conocedoras del tema, la recomendación general fue buscar asesoría en Brasil, dada la experiencia y éxito de los más destacados estrategas políticos de ese país en campañas electorales en otros países de América Latina".
"A través de personas cercanas a nuestra campaña se le preguntó a varias empresas, entre ellas Odebrecht, para indagar si conocían algunas de esta firmas en Brasi", dice textualmente el comunicadol.
Y que "por intermedio de Odebrecht, estableció contacto con Eduardo “Duda” Mendonça," a quien conocí personalmente por primera vez en un viaje a Brasil en febrero de 2014, pagado por nosotros".
"En esta reunión no se discutió ninguna propuesta económica y para la época, no había conocimiento público alguno de los cuestionamientos a la compañía Odebrecht", manifestó.
Zuluaga explicó que la "negociación con Duda Mendonça y su equipo concluyó en el mes de marzo de 2014. La campaña acordó el pago de $ 2.859.075.716 por servicios de asesoría para primera y segunda vuelta, los cuales comprendieron un periodo de dos meses (del 15 de abril al 15 de junio)"
Uribe entra a mediar
En un comunicado, el presidente Álvaro Uribe opinó sobre el tema de la campaña presidencial de Óscar Iván Zuluaga y Odebrecht.
1. El Dr Óscar Iván Zuluaga ha expresado que su campaña pagó al asesor brasileño, que ese pago está registrado en el Consejo Electoral y que fue de acuerdo con el contrato, que ha publicado en su página de internet.
2. El asesor brasileño debe decir a qué titulo y por qué hubo pagos adicionales de Odebrecht sin que hubiera informado al doctor Zuluaga o a directivos de su campaña.
3. Sobre sobornados: Si alguien de mi Gobierno, además de Gabriel García, fue sobornado, debe rlecibir la más drástica sanción. Lo mismo que los relacionados con las adiciones de este Gobierno, responsable del crédito del Banco Agrario, del contrato del rio Magdalena y del favorecimiento a las ministras Cecilia Álvarez y Gina Parody con una adición de 900 mil millones, en obra diferente al contrato principal, sin licitación, que beneficia a un puerto con familiares socios.
Notas relacionadas
Más de
Fiscalía solicitó a exciclista ‘Llucho’ Herrera a declarar por desaparición forzada
Las diligencias se realizarán los días 5 y 6 de junio.
Joven de 22 años fue asesinada por sicario disfrazado de domiciliario en Cúcuta
Un día antes del crimen María José había acudido a una citación en la Fiscalía, en calidad de víctima de violencia intrafamiliar. Su expareja debía pagarle una indemnización de 30 millones.
"Decepcionante y contraproducente", EE.UU. por decisión de Colombia de ingresar a Ruta de la Seda
La administración Trump considera que el país se aleja "del camino de nuestros socios en América Latina".
Crédito de libranza: una opción accesible y segura para los colombianos
Te explicamos cómo funciona este mecanismo fiable a la hora de apalancar tus inversiones o, simplemente, conseguir recursos extra.
Renuncia ministra de Justicia: denunció presiones indebidas de Benedetti
Ángela María Buitrago indicó que el Ministro del Interior le estaba exigiendo cambios en la dirección de drogas.
Gritos e intervención policial tras hundimiento de la consulta popular en el Congreso
Ante su iracunda reacción, el ministro del Interior, Armando Benedetti tuvo que ser sostenido por la congresista María José Pizarro.
Lo Destacado
Santa Marta recibió misión diplomática de la ONU para los Derechos Humanos
Los delegados en conjunto con la Embajadora de Canadá y delegaciones de la Unión Europea, extendieron recomendaciones para lograr la paz en la Sierra Nevada.
Essmar reporta afectaciones a estaciones de bombeo por suspensión de energía
Por esta situación indicaron que los operativos de distribución de agua presentan retrasos.
Corpamag se pronuncia frente a denuncias por talas en el corregimiento de Bonda
La entidad ambiental hizo algunas precisiones sobre el proyecto de interconexión eléctrica que ejecuta en la zona el Grupo Energía Bogotá.
Maisak recibió la máxima distinción del Consejo Distrital de Cultura de Santa Marta
Se entregó por primera vez en un escenario abierto al público.
‘El Policía Samario’ denuncia acoso por sus videos haciendo obras sociales
El uniformado se convirtió en un referente de las redes, sin embargo, su cercanía con la gente y la viralidad de su contenido no cayó bien en la institución.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.