“Lograremos generar más de un millón de empleos”: Presidente Duque


“Es el momento de trabajar todos unidos por Colombia”, dijo este jueves el presidente de la República, Iván Duque Márquez, en su tradicional mensaje a los colombianos de Fin de Año.
De acuerdo con el Jefe de Estado, en esta época de Fin de Año, los colombianos pueden demostrar su tenacidad y resiliencia.
“Yo creo que este es el momento único, este es el momento de la demostración de que la reactivación es posible con el trabajo de todos, de que a los colombianos no nos queda nada grande. Y, mucho menos, podemos sentir que en algún momento la desolación llegó a nuestros corazones”, dijo.
Agregó que en medio de la actual coyuntura causada por la pandemia del Coronavirus, “demostramos esa tenacidad, esa resiliencia única. Demostramos que somos capaces de superar estas barreras que nos ha traído el año 2020 y nos espera un año de mucho trabajo. Pero, también, un año, donde cosecharemos todo lo que solidariamente hemos podido construir”.
En ese contexto, el mandatario recalcó que no es momento para divisiones ni para predicar la lucha de clases.
“Reactivemos nuestro país. No nos detengamos. No es hora de divisiones. No es tiempo para ventilar odios ni, mucho menos, para dejarnos llevar por aquellos que quieren predicar siempre la lucha de clases y la confrontación”, aseveró.
“Nuestro interés, hoy más que nunca, es continuar construyendo un país en el que el futuro sea de todos. Un país de oportunidades”, puntualizó.
La reactivación está en marcha
Así mismo, en uno de los apartes de su mensaje, el Presidente Duque recordó que el Gobierno Nacional ya inició el proceso de reactivación económica del país protegiendo la vida y la salud.
“La reactivación del país está en marcha. Con una inversión de 170 billones de pesos y los más de 550 proyectos que conforman el nuevo ‘Compromiso por Colombia’ lograremos generar más de un millón de empleos, crecer de manera sostenible, seguir trabajando por los más vulnerables y continuar implementando el principio de Paz con Legalidad, mientras avanzamos en el fortalecimiento continuo del sistema de salud”, señaló.
“Este año entregamos el Túnel de La Línea, creamos una ley para los emprendedores, modificamos la Ley del Turismo para reactivar este sector del que dependen tantas familias, asumimos las presidencias pro tempore de la CAN (Comunidad Andina de Naciones), de Prosur (Foro para el Progreso de América del Sur) y de la Alianza del Pacífico para tener una política exterior multilateral y enfocada en el bienestar de los colombianos”, recalcó.
A renglón seguido, recordó que 110.000 productores ya hacen parte de Agricultura por Contrato, se ha ampliado en siete veces la capacidad de producir energías limpias y el compromiso de reducir en un 51% las emisiones de CO2 al 2030 y de sembrar 180 millones de árboles al 2022.
Igualmente, señaló que en el nuevo ‘Compromiso por Colombia’ la tecnología, la Economía Naranja y la cultura son protagonistas.
“Pronto llevaremos internet gratuito a más de 14.000 veredas y serán 100.000 los colombianos formados en programación. En esa es la transformación que también llega a la conectividad con alta velocidad, vamos a hacer de ella misma un vehículo de Equidad. Esa es la transformación digital en Colombia con la que todos queremos llegar a las regiones más apartadas”, sostuvo el Jefe de Estado.
Tags
Más de
Petro propone cable de fibra óptica entre Asia y América en cumbre Celac-China
Aseguró que sería una infraestructura estratégica para conectar digitalmente ambos continentes.
Deudas de subsidios en energía y gas ascienden a $7.6 billones, advierte Contraloría
El ente de control dijo que existe un "riesgo sistémico" por la demora en los giros y que puede afectar a usuarios estratos 1, 2 y 3, especialmente.
Registraduría autorizó a parteras y autoridades indígenas a certificar nacimientos
Esta medida cobija a comunidades indígenas de Magdalena, Amazonas, La Guajira y Nariño.
Decreto, carta y militancia exprés: la movida frustrada de Petro para encargar a Benedetti
El mandatario reculó y designó finalmente a Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud.
Por un ataque de celos, trans asesinó a su novio en Medellín
La víctima murió tras recibir varias heridas con un arma cortopunzante.
"Somos libres": Petro ratificó que firmará adhesión a la Ruta de la Seda
Tras un recorrido por la Muralla China, afirmó que la Ruta permite el desarrollo industrial de última generación.
Lo Destacado
Procuraduría abre investigación disciplinaria contra siete diputados del Magdalena
El proceso fue formalmente abierto el pasado 30 de abril.
La Santa Marta que pocos ven: así la capta Leo Molina desde las alturas
Su especialidad son las imágenes aéreas, una habilidad que lo ha llevado a trabajar con marcas reconocidas, artistas de talla nacional e internacional, y a participar en tres producciones cinematográficas colombianas.
Grave accidente de tránsito dejó varios heridos en la Troncal del Caribe
El siniestro vial se registró a la altura del corregimiento de Guachaca.
Centro de Salud de Gaira entra en liquidación por incumplimientos de contratistas
El alcalde Carlos Pinedo se comprometió a hacer todos los esfuerzos necesarios para entregar esta infraestructura a los habitantes de este sector de Santa Marta.
Denuncian desaparición de dos exparas: Alias ‘El Abogado’ y alias ‘Gordo Pertúz’
Ambos presentan un amplio prontuario delictivo y habrían pactado encontrarse para negociar un vehículo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.