“Que todos tengan acceso a la vacuna”: el deseo navideño del Papa
![](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2020/12/25/articulo/francisconavidad2014_danielibanezaciprensa_231215.jpg?itok=FqS_5JYv)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Dando un mensaje de navidad atípico en este año lleno de tropiezos para la humanidad, debido a las medidas restrictivas por la pandemia y ante una Italia confinada humanidad el Papa Francisco habló a sus feligreses desde el interior de la basílica y no asomado desde el balcón de la logia central como es tradición.
En su prédica instó a quienes tienen responsabilidades, a que garanticen la vacuna de todos pero "sobre todo a los más vulnerables", y señaló que "en este tiempo de oscuridad e incertidumbres aparecen luces de esperanza como la de las vacunas, pero para que estas luces lleven esperanza al mundo entero tienen que estar a disposición de todos".
Y denunció: "No se puede esperar que los nacionalismos cerrados nos impidan vivir como la verdadera familia humana que somos. No podemos dejar que el virus del individualismo radical gane y nos deje indiferentes al sufrimiento de los otros hermanos".
Ante ello, pido a todos los responsables de los Estados, a los organismos internacionales y a las empresas, proponer la cooperación y no la competencia, y buscar una solución para todos. Vacunas para todos. Especialmente para los más vulnerables y más necesitados del planeta.
"No podemos ponernos los primeros antes que los otros. No pueden las leyes de mercado y las patentes estar sobre la ley del amor y de la salud de la humanidad", agregó.
Comenzó afirmando que "en este momento de la historia, marcado por la crisis ecológica y por los graves desequilibrios económicos y sociales, agravados por la pandemia del coronavirus, necesitamos más que nunca la fraternidad".
"Ante un desafío que no conoce fronteras, no se pueden erigir barreras. Estamos todos en la misma barca", destacó Francisco.
El papa recordó y agradeció a "todos aquellos que no se dejan abrumar por las circunstancias adversas, sino que se esfuerzan por llevar esperanza, consuelo y ayuda, socorriendo a los que sufren y acompañando a los que están solos".
También dirigió su pensamiento "en este momento a las familias: a las que no pueden reunirse hoy, así como a las que se ven obligadas a quedarse en casa".
Recordando que hoy los católicos celebran el nacimiento de Jesús, pidió "que el Niño de Belén nos ayude a ser disponibles, generosos y solidarios, especialmente con las personas más frágiles, los enfermos y todos aquellos que en este momento se encuentran sin trabajo o en graves dificultades por las consecuencias económicas de la pandemia".
Igualmente pidió cercanía con todas "las mujeres que en estos meses de confinamiento han sufrido violencia doméstica", los niños que sufren también tuvieron un lugar especial en el discurso del Papa.
Francisco requirió "esperanza para el continente americano, particularmente afectado por el coronavirus, lo que ha exacerbado sus numerosos sufrimientos que lo oprimen, a menudo agravados por las consecuencias de la corrupción y el narcotráfico".
Hizo referencia a Chile y reclamó que el niño Jesús "ayude a superar las recientes tensiones sociales".
Y rogó para que ponga fin "al sufrimiento del pueblo venezolano".
Tags
Más de
El Vaticano confirma que la salud del papa Francisco es delicada debido a una neumonía bilateral
La infección ha complicado su tratamiento, lo que ha requerido el uso de antibióticos y cortisona.
Avión de Delta Airlines se estrella en el Aeropuerto Internacional de Toronto
En las imágenes captada por los operarios del aeropuerto se puede observar que la aeronave perdió las alas.
A sus 77 años murió la cantante mexicana ‘Paquita la del Barrio’
La emblemática intérprete había enfrentado problemas de salud en los últimos años, particularmente relacionados con el nervio ciático, lo que afectó su movilidad.
Maduro busca reformar la Constitución de Venezuela
Plantea modificaciones en la estructura territorial y sanciones más estrictas contra lo que el mandatario considera amenazas a la estabilidad nacional.
Ecuador va a segunda vuelta: González y Noboa se disputan la presidencia
Se llevará a cabo el próximo el 13 de abril.
Emiten alerta de tsunami por fuerte terremoto en las Islas Caimán
El terremoto de 7.6 generó una alerta en todas las costas de Centroamérica y el Caribe.
Lo Destacado
Tras 14 meses, sale el primer secretario de la administración de Pinedo: Darío Linero no va más
La nueva secretaria de Cultura, en calidad de encargo, será Marcela Sierra Cuello, quien fungía como gerente de los 500 años de la ciudad.
Radican proyecto para declarar la Fiesta del Mar como Patrimonio Inmaterial de la Nación
La iniciativa es impulsada por el congresista atlanticense, Gersel Pérez.
Presidente dice que quieren matarlo disparando misiles contra su avión
Hasta el momento más allá de las declaraciones del presidente Petro, no se conoce un informe oficial sobre estos hechos.
Hija de ‘El Nene’ Mackenzie deja Barranquilla tras aparecer en el mismo panfleto que Zair Guette
Asegura que teme por su vida y la de su familia.
Joven samario murió tras la caída de un árbol en Neiva
Se trata de Jader Andrés Charris, de 30 años y quien residió en el barrio Obrero.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.