Barranquilla albergará ultracongeladores de la vacuna de Pfizer


El Gobierno Nacional sigue avanzando en la logística para recibir y distribuir la vacuna del Covid-19, por lo que hoy reveló que se han adquirido 44 ultracongealdores para las 7 ciudades que tendrán ultracongelacion para el almacenamiento de la vacuna de Pfizer, que en el caso del mecanismo Covax, no será distribuida por la farmacéutica.
“Para tal caso, disponemos de una bodega central a donde llega la vacuna del aeropuerto El Dorado, con todos los esquemas de ultracongelación, de ahí se distribuye a ocho bodegas de ultracongelación: la que está en la Zona Franca en Bogotá, la de la Secretaría de Salud de Bogotá, la de Medellín, la de Cali, la de Barranquilla, la de Bucaramanga, la de Cartagena y Pereira”, expresó el viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, Luis Alexander Moscoso Osorio.
Una vez las vacunas estén en las bodegas regionales, de acuerdo con el esquema determinado, se hace la distribución a cada una de las bodegas locales o a los puntos de vacunación.
“Hay que recordar que desde el momento que están en los puntos de vacunación, disponemos de cinco días con refrigeración de 2 a 8 grados centígrados. Entonces es muy importante para esta logística la asignación de las citas, que son personalizadas a población priorizada con horario y sitio”, dijo el funcionario, añadiendo que una vez se programe, la persona debe cumplirla.
De esta manera, en una logística compleja de 2.900 puntos de vacunación, 7.920 vacunadores y una capacidad para vacunar al día a 177.200 personas, se llevará la vacuna a cada uno de los 34 millones de colombianos priorizados.
En otros detalles de la logística, Moscoso Osorio especificó que la vacuna de Oxford-AstraZeneca, sigue los principios de la logística tradicional. “Desde el punto de despacho llega en avión con destino al aeropuerto El Dorado. De ahí se baja en contenedores debidamente preparados, se lleva a las bodegas centrales del Ministerio y en ese mismo sitio se hace el proceso de nacionalización de la vacuna”, detalló.
Dicha bodega tiene alrededor de 2.000 m2 contemplados en tres espacios: un espacio de área seca para almacenar jeringas, diluyentes y medicamentos; uno de congelación con refrigeradores de 2 a 8°C; y un ultracongelador de 20°C utilizado para la vacuna de polio.
“Esta bodega central permite el almacenamiento de 50 millones de vacunas con todos los mecanismos de seguridad. De ahí se va en transporte debidamente refrigerado a los departamentos y los distritos”, especificó el viceministro, añadiendo que hoy existen 37 bodegas de almacenamiento de vacunas en el país, certificadas por la OPS y el Invima.
De esas bodegas de los departamentos, salen las vacunas refrigeradas a las IPS, donde igualmente hay una cadena de frío que se mantiene hasta el momento de aplicación en la persona.
Respecto a la vacuna de Pfizer adquirida por mecanismo bilateral, el Gobierno Nacional dispuso una logística distinta. La vacuna llega al aeropuerto El Dorado desde las plantas de Estados Unidos o Bélgica a un punto determinado por el Ministerio de Salud.
Al respecto dijo el viceministro, “Pfizer dispone de unos contenedores debidamente refrigerados que coloca desde el punto de despacho hasta el punto donde nosotros le determinemos -bien sea a las bodegas territoriales o las IPS-, desde ahí se pueden almacenar durante cinco días a 2 a 8°C y allí se hace el proceso de aplicación a todos los usuarios”.
Tags
Más de
Recapturan a presunto jefe del Clan del Golfo en Bolívar
Alias ‘Mateo’ salía de prisión por vencimiento de términos cuando fue capturado por el delito de concierto para delinquir.
Cárcel para hombre que asesinó a joven en Riohacha: le propinó 13 puñaladas
La Fiscalía le imputo los cargos de feminicidio agravado.
Cobradiario fue capturado por la Guardia Indígena en Tuchín, Córdoba
Al parecer, este sujeto de quien hasta el momento se desconoce su identidad, había agredido a otras personas anteriormente.
Joven reportado como desaparecido fue hallado sin vida en una trocha
Jhonny Andrés Garizábalo fue encontrado con un impacto de bala en la cabeza por personas que transitaban por la zona.
Condenan a tres responsables del ataque a la Registraduría de Gamarra, César
En la acción violenta una funcionaria murió y otras seis personas resultaron heridas.
En medio de una discusión asesinan a cobradiario en Soledad
El agresor se dio a la huida.
Lo Destacado
¡Perdió el control! Vehículo se estrelló contra edificio en Unimagdalena
Primeras versiones indican que el carro se habría quedado sin frenos.
Alcalde anuncia entrega de becas a taxistas para que aprendan inglés
Ante 15 representantes del gremio, el mandatario también informó que se implementarán mayores controles para combatir el transporte ilegal.
Presuntos asesinos de administrador de Long Hang irán al Centro Transitorio Norte
‘Moi’, ‘El Loco’ y ‘Martillo’, enfrentan los cargos de homicidio agravado, tentativa de homicidio agravado, hurto calificado y tenencia de armas de fuego.
Dolor en Pescaíto: un joven de 17 años fue asesinado de cinco disparos
Carlos Alejandro Villalobos residía en este barrio junto a su familia, tras haber emigrado de Venezuela.
Explosivas revelaciones de la reunión entre Petro y Secretaria de Seguridad de EE.UU
La funcionaria norteamericana reveló que el Presidente colombiano defendió al Tren de Aragua, llamándolos ‘amigos’, mientras que criticó duramente a su homólogo Trump.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.