Cuarta temporada de ‘Ciudad Pantalla’ muestra la importancia de la mujer en el arte audiovisual


Con el propósito de visibilizar el papel protagónico de la mujer en los proyectos audiovisuales que se crean desde la academia, la Universidad del Magdalena realizó el lanzamiento de la cuarta temporada de ‘Ciudad Pantalla’, seriado de TV dirigido por estudiantes, docentes y egresados de esta Casa de Estudios Superiores.
La presentación del tráiler se dio por intermedio de un conversatorio realizado en la Sala de Proyecciones ‘La Langosta Azul’, donde participó Pablo Vera Salazar, rector; Edgar Villegas Iriarte, decano de la Facultad de Humanidades; la realizadora audiovisual, Laura Morales Guerrero, directora del Programa de Cine y Audiovisuales; Hasly Sánchez Juliao, estudiante del Programa de Cine y Audiovisuales y la egresada Yurieth Romero, Guionista de Cine y TV.
Este interesante proyecto de TV y Cine, surgió con el fin de dar a conocer las obras audiovisuales de la comunidad universitaria. Además, cuenta con el apoyo de entidades productoras como Wild Movies, Dope Studio y la Alcaldía de Santa Marta a través de la Secretaria de Cultura y su convocatoria Fodca, la cual se ha ganado por dos años consecutivos.
"Esto es el resultado de un trabajo académico e investigativo entre estudiantes, docentes y egresados. En esta 4ta Temporada, se relata un mensaje poderoso de la visión que tienen las mujeres en los procesos de creación artística y audiovisual", afirmó la realizadora audiovisual Morales Guerrero.
En esta ocasión, serán cinco capítulos donde se mostrará el relato de cada mujer en primera persona desde sus experiencias en el guión, montaje, dirección y producción.
En ese sentido, sobre el papel del rol femenino, la codirectora de la serie Hasley Sánchez Juliao, estudiante de séptimo semestre, destacó que "las mujeres somos capaces de realizar otro tipo de cosas, contar historias y queremos ser inspiración para que ellas puedan ser directoras, guionistas y otros cargos representativos en el cine".
Las temporadas de ‘Ciudad Pantalla’ pueden encontrarse en la plataforma gratuita www.videosferas.com y la cuarta temporada será transmitida por los canales de televisión Telecaribe, Zoom y Señal Colombia.
Este seriado Siembra Talento, funcionando como un cineclub reflexivo que da espacio a los jóvenes realizadores de la Región, para mostrar sus obras y analizar la manera en que ese contenido juega un papel en la forma en que entendemos el mundo.
"El programa de Cine y Audiovisuales ha logrado en los últimos años colocar una cámara en medio de muchas comunidades y narrar historias del Caribe que antes no eran contadas, por eso el lema de videosferas se llama: historias como la tuya", puntualizó Edgar Villegas Iriarte, decano de la Facultad de Humanidades.
Tags
Más de
Pares académicos evalúan programa de Administración de Empresas en Unimagdalena
La institución busca renovar por segunda vez su Acreditación de Alta Calidad.
Unimagdalena graduó a 140 doctores, magísteres y especialistas
Los profesionales recibieron sus títulos en las Facultades de Ciencias de la Educación, Ciencias Básicas y Humanidades.
Pares académicos evalúan calidad del programa de Derecho en Unimagdalena
Por primera vez, esta unidad académica se presenta para la evaluación externa de Acreditación en Alta Calidad.
Las mejores rutas para viajar en moto y disfrutar los paisajes de Colombia
Desde la región Caribe hasta Pasto, estos son algunos de los lugares que ningún aventurero en dos ruedas se debe perder.
Estereobeat y Yera presentan ‘Salguero’, su primer sencillo del 2025
La canción marca el ritmo de su nuevo álbum, Samarian Power, en el que se hace un homenaje a la cultura samaria.
Científicos de Unimagdalena logran criar mojarra rayada en laboratorio
El avance, liderado por la bióloga Natalia Villamizar, busca ofrecer una alternativa sostenible para las comunidades pesqueras.
Lo Destacado
$210 mil en pescado, motivo de la riña en el Rodadero que se volvió viral en redes
La situación no es nueva, ocurrió el mes pasado. Tras la riña, a los turistas les tocó pagar la cuenta y, además, 300 mil por 5 sillas dañadas.
Jóvenes se enfrentan a machete en Chimila
El hecho de intolerancia se registró sobre la vía principal que conduce a Bahía Concha.
Fiesta del Mar como patrimonio inmaterial de la Nación, aprobado en primer debate
Así lo informó el congresista Gersel Luis Pérez, impulsor de la iniciativa.
Bus es consumido por las llamas en la vía Santa Marta- Riohacha
En la emergencia, afortunadamente no se registraron heridos.
Cárcel para hombre que asesinó a joven en Riohacha: le propinó 13 puñaladas
La Fiscalía le imputo los cargos de feminicidio agravado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.