Con éxito se realizó el Festival CASA por la Paz, del Ministerio de las Culturas


El Festival de las Culturas, las Artes y los Saberes (CASA) por la Paz fue de los grandes momentos de la conmemoración de los 500 años de la fundación hispánica de Santa Marta.
Durante tres días, del 18 al 20 de julio, la Quinta de San Pedro Alejandrino se convirtió en un circuito gratuito creado por los samarios y para los samarios.
Este espacio es producto de un proceso de diálogo participativo y comunitario liderado por el Ministerio de las Culturas, el Sector Cultural de Santa Marta y sus microsectores, en conjunto con la Comisión Preparatoria del Quinto Centenario y el Gobierno Nacional, quienes analizaron 146 propuestas recibidas entre el 28 y el 31 de mayo de 2025, clasificadas en cuatro modalidades de participación: presentación artística, exposición artística, franja de los saberes y feria de economías populares.
"Me siento contenta porque la cumbia tuvo sus primeros asentamientos aquí, en esta provincia llamada Santa Marta. Estamos contentos de recibir por parte de nuestra ministra esta ley. La cumbia es parte del patrimonio nacional": dijo Graciela Orozco, portadora de la cumbia… pic.twitter.com/8hmgArdOAH
— MinCultura Colombia (@mincultura) July 19, 2025
Uno de los atributos del festival fue que es una creación colectiva entre la comunidad, el sector de las culturas samario y el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes. Destacándose grupos musicales de diversos géneros, teatro, danza, economías populares (ferias de artesanías y gastronomía que son permanentes), cine, literatura, conversatorios, exposiciones artísticas, talleres, un recorrido free tour por el circuito cultural del barrio Pescaíto, entre otros.
“Lo que nos estamos jugando en Santa Marta, y por eso el trabajo tan decidido y dedicado, es un relato de nación. Es un relato que tiene que pasar por las reflexiones de nuestro pasado, en donde por supuesto se hace una lectura y un reconocimiento de las identidades prehispánicas. Pero también revisar en qué punto estamos en nuestro presente, qué hacemos entonces nosotros con toda la diversidad étnica, cultural, artística, las expresiones de cada pueblo, y cómo nos abrimos a un diálogo intercultural. Estamos conmemorando los 500 años del pasado, pero estamos por supuesto construyendo los 500 años del futuro”: dijo la ministra de las Culturas, las Artes y los Saberes, Yannai Kadamani Fonrodona.
Notas relacionadas
Tags
Más de
María José Duarte, de Norte de Santander, es la nueva Capitana del Mar de los 500 años
La joven de 19 años conquistó al jurado en la gala final de la elección, celebrada en Santa Marta. La Virreina y la Primera Princesa son samarias.
Cómo saber si un sitio de apuestas tiene licencia antes de jugar
Antes de depositar sus fondos, los jugadores deben verificar que el sitio muestre toda la información actualizada sobre su licencia, como números de registro y jurisdicciones emisoras.
En fotos: así fue el desfile de Balleneras de las Fiestas del Mar
Una de las sensaciones de esta Fiesta del Mar 2025 ha sido la implementación de conciertos musicales en la tarima flotante.
Carlos Vives celebra 30 años de 'La Tierra del Olvido' con edición remasterizada y nuevos temas
Entre las novedades, se destaca el sencillo '500', una canción que rinde homenaje al aniversario de la ciudad de Santa Marta.
Con inteligencia artificial, periodista samaria revive la voz de Gabriel García Márquez para homenajear a Santa Marta en sus 500 años
La pieza audiovisual reproduce un fragmento de una de sus columnas publicadas en marzo de 1950 en el periódico El Heraldo.
La actriz Ester Expósito asistió a festival de música en el Tayrona
Estuvo acompañada de la también actriz Marta Luque.
Lo Destacado
Alcalde ordena despliegue de su gabinete hacia las zonas más afectadas por las lluvias
Ante emergencia invernal, toda la administración de Carlos Pinedo está en los barrios adelantando el censo a afectados.
Procuraduría investiga irregularidades en el Fondo Mixto Sierra Nevada
Según el PGN hay dudas sobre la idoneidad del operador para manejar recursos públicos.
USM también se suma a la suspensión de clases y lidera gestión de ayuda a damnificados
A través de un comunicado la institución explicó que la medida tiene como objetivo garantizar la seguridad de la comunidad educativa
Sicarios asesinan a mujer en la puerta de una vivienda en Guacamayal
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
El Puerto de Santa Marta apoya labores de limpieza en San Martín y Pescaíto tras fuertes lluvias
Junto a trabajadores, maquinaria y voluntarios, están brindando ayuda a las comunidades afectadas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.