391.442 turistas visitaron el Parque Tayrona en 2016

Durante la última temporada alta, lugares como Taganga y Minca no fueron los únicos que sobrepasaron su cupo diario. La misma situación se presentaba en el ingreso al Parque Tayrona, por la entrada que da acceso a la playa de Cañaveral.
Y es que esta gran afluencia de turistas se reflejó en las cifras, pues en 2016 fueron un total de 391.442 los turistas que ingresaron por esta zona, en comparación con los 333.978 que ingresaron en 2015, fecha en la que pensaron que incluso ya se había batido un récord en visitas.
De esta cantidad de turistas, alrededor de un 35% correspondieron a visitantes desde el extranjero, principalmente de Estados Unidos y Europa, mientras que el otro porcentaje fueron turistas nacionales.
Pero, ¿a qué se ha debido este desmesurado incremento de visitantes al Parque Tayrona? La respuesta se remonta a poco más de una década atrás, cuando Aviatur, la operadora de turismo más grande del país, asumió la prestación de los servicios turísticos en calidad de concesión.
En ese entonces, antes de 2005, la prestación de los servicios turísticos venían siendo manejados por la Unidad de Parques, cuya función natural no está en esta área, sino en la conservación del medioambiente. Fue así que, a partir de ese año, durante la administración del entonces presidente Álvaro Uribe, las cosas comenzaron a cambiar en el Parque Tayrona.
El parque Tayrona, una de esas inigualables maravillas que tenemos los samarios y nunca visitamos. #DisfrutaLoNuestro pic.twitter.com/8HtFyRu3NN
— Seguimiento.co (@Seguimiento) January 22, 2017
Se trató de un trabajo en armonía que, hasta la fecha, ha funcionado de manera estratégica y se ha reflejado en el aumento de visitas de los turistas: mientras que Aviatur, una compañía experta en turismo, se encarga de la prestación de los servicios, Parques Nacionales, se preocupa por el cuidado peramente y la no alteración de la flora y fauna de este vasto parque.
Con la entrada de un experto en turismo en esta zona las cosas comenzaron a cambiar: la infraestructura que ya existía desde décadas atrás fue modernizada. El mejor ejemplo de esto son los emblemáticos ecohabs localizados en el sector de Cañaveral.
Hoy en día, estos Ecohabs se han convertido en destino turístico de predilección para los turistas internacionales, quienes encuentran un servicio de lujo en medio de 19 mil hectáreas de naturaleza, de las cuales apenas alrededor de 40 (menos del 1%) están destinadas al disfrute de los turistas de manera responsable con el medio ambiente.
Más de
En fotos: así fue el desfile de Balleneras de las Fiestas del Mar
Una de las sensaciones de esta Fiesta del Mar 2025 ha sido la implementación de conciertos musicales en la tarima flotante.
Carlos Vives celebra 30 años de 'La Tierra del Olvido' con edición remasterizada y nuevos temas
Entre las novedades, se destaca el sencillo '500', una canción que rinde homenaje al aniversario de la ciudad de Santa Marta.
Con inteligencia artificial, periodista samaria revive la voz de Gabriel García Márquez para homenajear a Santa Marta en sus 500 años
La pieza audiovisual reproduce un fragmento de una de sus columnas publicadas en marzo de 1950 en el periódico El Heraldo.
La actriz Ester Expósito asistió a festival de música en el Tayrona
Estuvo acompañada de la también actriz Marta Luque.
Murió Ozzy Osbourne, leyenda del heavy metal y voz de Black Sabbath
Fue diagnosticado con Parkinson en 2019 y en los últimos años enfrentó complicaciones de salud.
Domina el blackjack online y maximiza tus ganancias
Este artículo explora las estrategias más populares, desde la gestión adecuada de fondos hasta sistemas avanzados, proporcionando una visión integral para jugadores de todos los niveles.
Lo Destacado
El sorpresivo mensaje de conciliación de Patricia Caicedo en plenos 500 años de Santa Marta
La hermanda del exgobernador del Magdalena hizo una invitación a “cesar todo tipo de disputas”.
Colombia, ¿ante una "naciente" dictadura?
La advertencia lanzada por el expresidente Álvaro Uribe, cobra relevancia por los recientes acontecimientos que han pasado en el país y en la región.
Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino
La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.