Indígenas se tomarán el Parque Tayrona: buscan modificaciones en la explotación turística
![Semana.com Los pueblos indígenas esperan poder incidir en la modificación del negocio del turismo en el Parque Tayrona.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2020/12/08/articulo/indigenas_protesta.jpg?itok=T45yr-Q_)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Los indígenas perteneciente a los pueblos Arhuaco, Kogui y Wiwas de Magdalena y La Guajira están decididos a tomarse, por vías de hecho, la entrada del Parque Tayrona para llamar la atención de las máximas autoridades ambientales nacionales, con la intención de que los indígenas puedan ser escuchados sobre varios reparos que tienen, a la espera de que el negocio de explotación del turismo en esta reserva sea modificado.
En un comunicado oficial, los líderes indígenas anunciaron que quieren "llamar la atención del Gobierno", por eso esperan que el bloqueo programado para este jueves sirva para que un día después, el viernes, los pueblos indígenas se puedan sentar a dialogar con el ministro de Ambiente, Carlos Eduardo Correa; la ministra del Interior, Alicia Arango; el viceministro de Turismo, Julián Guerrero y la Directora de Parques Nacionales, Julia Miranda.
Una de las intenciones de los indígenas es que "se suspenda la licitación y concesión por 23 años de esa área protegida, por no ser ambientalmente sostenible y por ser socialmente excluyente".
Según expusieron, los pueblos indígenas tienen 5 reparos de este modelo de negocio que explota el turismo en el Parque:
1. Los indígenas están en desacuerdo en que Parques Naturales esté autorizado para pasar de 456 mil visitantes por año a 1.2 millones de visitantes anuales, con posibilidad, incluso de aumentarlo.
2. No están de acuerdo en que se le dé una "especie de subsidio al concesionario por operar los Ecohabs", puesto que, según los indígenas, esta es una unidad de negocios independiente que ha tenido ocupaciones del 93% y que llega a cobrar hasta en 300 dólares la noche.
3. Según los cálculos de los pueblos indígenas, el operador del Parque Tayrona obtendría utilidades cercanas al 70%. Los indígenas creen que con tan solo contratar a una firma especializada en la operación de taquillas y se concesionara únicamente los ecohabs, se podrían liberar recursos que podrían beneficiarlos a ellos y también proteger a los campesinos locales y el ecosistema.
4. Aseguran que el modelo de negocios que quieren promover en el Parque Tayrona "no constituye una política de ordenamiento del turismo ni contribuye a consolidar al Magdalena como un eco-destino de talla mundial".
5. Finalmente, sostienen que el Plan de Manejo es un documento que únicamente sirve como soporte al modelo de negocios implementado. "Nunca ha sido en realidad un instrumento de gestión para acciones de conservación o protección de la naturaleza".
Con estos puntos, los pueblos indígenas esperan ser escuchados por las autoridades nacionales. Por eso, saldrán a las calles a protestar.
Tags
Más de
Encuentran cuerpo sin vida de un hombre en Las Mercedes, vía Ciénaga - Puebloviejo
La víctima, identificada como Edwin Noche Estrada, presentaba varios impactos de bala.
Magdalena invertirá $30 mil millones en seguridad y lucha contra el crimen
Los recursos se destinarán a la adquisición de equipos de comunicaciones, vehículos y apoyo logístico.
Hallan sin vida a hombre de 66 años en una residencia de El Banco, Magdalena
Fue identificado como Edwin José Alfonso Meriño.
Atentado sicarial deja a un mototaxista asesinado en Ciénaga
La esposa de la víctima resultó herida.
Ataque sicarial en Fundación deja un hombre muerto
La víctima, identificada como Darwin González, era de nacionalidad venezolana.
Corpamag lidera jornada de limpieza submarina y liberación de tortugas en Playa Blanca
En la actividad, que también fue apoyada por la Fundación CIM Caribe, escuelas de buceo y apneístas, se recolectaron 317 kilogramos de residuos.
Lo Destacado
Viceministra de Patrimonio adelantó visita de trabajo en el Centro Histórico
El Secretario de Desarrollo Económico presidió el recorrido para avanzar en las acciones de recuperación de este sector de la ciudad.
Raptan a niña de 13 años y luego la encuentran con signos de violencia sexual en un sótano
Primeras versiones indican que la menor fue subida a una camioneta sin placas en contra de su voluntad. El señalado fue capturado.
Mujer sorprende a su esposo con la amante, les pega y terminó capturada
El hecho se registró en un estadero ubicado en cercanías a la cancha del barrio Curinca.
Presidente Petro confirmó que sí utilizó avión de ‘Papá Pitufo’: “Fue una trampa”
Afirmó que el ‘Papá Pitufo’ se burló de él.
Encuentran cuerpo sin vida de un hombre en Las Mercedes, vía Ciénaga - Puebloviejo
La víctima, identificada como Edwin Noche Estrada, presentaba varios impactos de bala.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.