Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Martes 08 de Diciembre de 2020 - 7:30pm

Comité de Garantías de la Unimagdalena ratificó la transparencia del proceso para elegir rector

En un comunicado rechazaron la pretensión de algunos congresistas de citar a debate por lo que llaman supuestas irregularidades en la elección.
La rectoría tuvo cuatro aspirantes, pero solo Pablo Vera pasó el umbral para la terna.
Anuncio
Anuncio

A través de un comunicado oficial, los miembros que conformaron el Comité de Garantías para la elección del rector de la Universidad del Magdalena, se pronunció a raíz de la proposición que circuló en días pasados en la que algunos congresistas cercanos al Gobernador Carlos Caicedo -quien llevó candidato propio a la elección de Unimag- estaban promoviendo una proposición para debatir sobre lo que ellos consideraban "irregularidades" en la elección. 

Recomendamos: Caicedo ‘perdió’ en elecciones de Unimagdalena y ahora quiere ‘ganar’ en debate público

En virtud de esto, los miembros del comité, conformados por José Miguel Berdugo, representante del Consejo Superior; Luis Armando Vila, representante del Consejo Académico; Etna Bayona, representante de los Docentes; Francisco Garcerant, representante de los Estudiantes; Milena de León, jefe de la Oficina de Control Interno y Mercedes de la Torre, secretaria Técnica, rechazaron vehementemente la pretensión de los congresistas. 

"Los que hicimos parte del Comité de Garantía de Consulta para la selección de la terna para la designación del Rector de la Universidad del Magdalena, periodo 2020-2024, el cual funcionó del dieciocho (18) de septiembre al treinta (30) de octubre, rechazamos la solicitud de audiencia pública en la comisión séptima del Senado e invita a los congresistas promotores de este espacio a que se unan al propósito de brindarle a nuestros jóvenes, una educación de calidad y gratuita", manifestaron en el comunicado.

Los miembros del comité recordaron que estas elecciones se hicieron de manera electrónica por cuenta de la crisis sanitaria por la pandemia del covid-19 y destacaron, además, que los resultados de la consulta tuvieron una participación histórica, incluso más alta de las que se realizaron en los años 2008 y 2012.

También mencionaron que la consulta se adelantó con un aplicativo electrónico realizado por una universidad externa (La Universidad de Antioquia) y auditado por la firma KPGM, "quienes garantizaron total transparencia y seguridad informática sin injerencia de la Universidad del Magdalena o de terceros". 

Además del pronunciamiento del Comité de Garantías, en días pasados, las redes sociales se han inundado con un sinnúmero de rechazos de directivas, profesores, estudiantes y empleados de la institución, quienes han catalogado la intención de los congresistas como un "favor político" hacia el gobernador Caicedo, quien aspiraba a lograr apoderarse de la Universidad a través del candidato Francisco García, quien no logró pasar el umbral de la consulta. 

 

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Mejorar la infraestructura vial: la gestión a la que le apunta César Pacheco en la Asamblea

Pacheco Aarón conversó con el equipo periodístico de Seguimiento.co sobre los retos, desafíos y debates que aún están en deuda en el departamento.

2 horas 16 mins

‘Campus Magdalena’, la apuesta de Lucho Santana para la educación en Magdalena

El aspirante a la Gobernación del Magdalena precisó que la tecnología será un motor de desarrollo.

4 horas 25 mins

Menor de 16 años desapareció y fue hallado muerto por inmersión en El Banco

El joven se había lanzado al río Magdalena en compañía de conocidos y no volvió a salir a la superficie.

5 horas 9 mins

Dos años después, capturan a presunto homicida del líder social Milton Rocha

Las amenazas se registraron en enero de 2023, y posteriormente, Rocha fue asesinado en el Magdalena.

6 horas 16 mins

Rafael Noya recibe respaldo ciudadano en Santa Ana, San Sebastián de Buenavista y Guamal

El candidato a la Gobernación presentó su plan de interconexión vial y anunció la pavimentación de 54 km de carretera en el sur del Magdalena.

9 horas 35 mins

Unimagdalena acogió encuentro birregional sobre IA y Ciencias Cuánticas

El espacio tuvo lugar en el marco de la IV Cumbre Celac- UE.

9 horas 57 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Mejorar la infraestructura vial: la gestión a la que le apunta César Pacheco en la Asamblea

Pacheco Aarón conversó con el equipo periodístico de Seguimiento.co sobre los retos, desafíos y debates que aún están en deuda en el departamento.

2 horas 12 mins

Dos años después, capturan a presunto homicida del líder social Milton Rocha

Las amenazas se registraron en enero de 2023, y posteriormente, Rocha fue asesinado en el Magdalena.

6 horas 12 mins

Menor de 16 años desapareció y fue hallado muerto por inmersión en El Banco

El joven se había lanzado al río Magdalena en compañía de conocidos y no volvió a salir a la superficie.

5 horas 5 mins

“La guerra me enfermó”: colombiano en Ucrania pide ayuda al presidente Petro

José Narváez alega que las atrocidades que ha presenciado le han causado problemas de salud.

3 horas 41 mins

James Rodríguez se despide del León y apunta a la MLS para continuar su carrera

Tras un año sin títulos en México, el ‘10’ de la Selección Colombia busca nuevo equipo para mantenerse en forma rumbo al Mundial de 2026.

5 horas 16 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months