Imputan cargos a exgobernador de La Guajira por presuntas irregularidades en el PAE y transporte escolar

La Fiscalía General de la Nación presentó ante un magistrado del Tribunal Superior de Bogotá al exgobernador de La Guajira, José María Ballesteros Valdivieso, como parte de un nuevo proceso que se le sigue por presuntas irregularidades de contratación durante el periodo en el que estuvo en el cargo (junio de 2014 – diciembre de 2015).
En ese sentido, un fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia imputó al exmandatario los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales, en concurso con peculado en favor de terceros. Los hechos investigados están relacionados con supuestas anomalías detectadas en el trámite, celebración y liquidación de dos contratos.
PAE La Guajira – 2015
Para la ejecución del Plan de Alimentación Escolar (PAE) en el departamento fue suscrito un contrato con el consorcio ‘Nutriendo Escolares de La Guajira’, el 19 de marzo de 2015. Tenía por objeto el suministro de complementos en la mañana y almuerzos para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria de 15 municipios, durante 125 días.
A este contrato se le hizo una adición, con la que el valor total ascendió a $41.064’418.760. En todo el proceso se habrían presentado múltiples inconsistencias, entre estas, 11 supuestas deficiencias en los estudios técnicos y de precios que, al parecer, no sustentaban los costos, números de raciones previstas, instituciones y cantidad de alumnos beneficiados, entre otros aspectos.
De igual manera, hay evidencia de que no se realizó consulta previa con los pueblos indígenas, ni se dispuso de condiciones y lugares adecuados para que los estudiantes tomaran sus alimentos, por lo que, en muchos casos, lo hicieron en las aulas, de pie, en el piso o al aire libre.
En las etapas precontractual y contractual, supuestamente, se incumplieron los requisitos de ley. Además, peritos contables del CTI detectaron aparentes sobrecostos por más de 13.200 millones de pesos.
En las verificaciones se acreditó que la Gobernación de La Guajira pagó $1.759 por cada complemento de la mañana, un valor superior al definido por el Ministerio de Educación, de $971 unidad. De otra parte, por almuerzo el departamento pagó $2.097, por encima de los $1.320 establecidos por el Gobierno Nacional.
Finalmente, las inspecciones dan cuenta de que el contrato no ha sido liquidado. Han pasado más de 5 años después de celebrarse.
Transporte escolar
El otro contrato cuestionado fue suscrito el 6 de mayo de 2015 con la ‘Unión Temporal Anas Watta Kai’, y buscaba garantizar la prestación del servicio de transporte escolar para la población infantil de bajos recursos. Su valor ascendió a $9.310.604.160, con un plazo de ejecución de 88 días.
Para la Fiscalía, en este proceso se habría descalificado a otro oferente que tenía la capacidad de cubrir el objeto del contrato y, mediante diferentes actuaciones, presuntamente se favoreció a la unión temporal. El material de prueba indica que, al parecer, tampoco hubo estudios previos de rigor sobre el número y tipo de vehículos necesarios, ni las instituciones o alumnos a cubrir.
Llamó la atención que para la prestación del servicio se incluyeron municipios fuera de la cobertura del departamento y del resorte de otras gobernaciones, como El Paso (Cesar), ubicado a 367 kilómetros de Riohacha, capital de La Guajira.
Este es la segunda investigación que la Fiscalía adelanta contra el exgobernador Ballesteros Valdivieso. En la primera, la Corte Suprema de Justicia lo condenó por los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación a favor de terceros.
Tags
Más de
Incautan grúa hidráulica de contrabando, en la vía Santa Marta- La Guajira
Este elemento está avaluado en más de $469 millones.
Murió niño de 7 años, tras ser víctima de atentado criminal en Sabanalarga
Según las autoridades, el ataque iba dirigido a alias ‘Toñito’, presunto cabecilla del Clan del Golfo.
Presunto integrante del 'Clan del Golfo' fue baleado cuando se movilizaba en una camioneta
Iba acompañado de una mujer y un niño de 7 años.
Un dolor multiplicado por cuatro: la familia Rodríguez, la más golpeada en masacre de Nueva Venecia
Martín, Manuel, Eber y Basilio fueron asesinados en la incursión paramilitar en la Ciénaga Grande.
Nueva Venecia no olvida: 25 años de la masacre y las heridas de la barbarie siguen vivas
Sin embargo, los habitantes de la zona estiman que el número es incierto por los muertos que quedaron en el inmenso espejo de agua.
Envían a la cárcel a hombre que habría lanzado a su mujer desde un cuarto piso en Soledad
Edinson Manuel García Serrano, había sido capturado el pasado 7 de noviembre en la residencia de su madre.
Lo Destacado
Sancionan empresas por falsas ofertas de Black Friday: Olímpica, Éxito y Makro en la lista
La SIC les impuso sanciones que superan los $3 mil millones.
‘Hablar Sana’: movimiento invita a mujeres en el marco de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
La influenciadora Tatiana Restrepo estará compartiendo su testimonio y un mensaje de empoderamiento.
Catastróficas inundaciones en Tailandia dejan 13 muertos y miles de evacuados
El país asiático se enfrenta a una emergencia por lluvias torrenciales que han provocado inundaciones devastadoras, especialmente en la provincia de Songkhla.
Expendio de carnes, hotel y rancho sorprendidos robando energía en Plato
Las inspecciones revelaron irregularidades que podrían afectar la seguridad y el suministro eléctrico del municipio.
Fiscal asume indagación por elementos incautados a ‘Calarcá’ y disidencias Farc
Fiscal Camargo tomó la decisión tras constatar que los dispositivos contenían “información de extrema gravedad”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


































