Corpamag y Fundeban firman acuerdo para fortalecimiento de la educación ambiental


La Corporación Autónoma Regional del Magdalena –Corpamag y la Fundación Social de Tecbaco S.A – Fundeban, formalizaron hoy un acuerdo de voluntades para la implementación de proyectos Ciudadanos de Educación Ambiental –PROCEDA, en miras de fortalecer y mejorar las condiciones ambientales de las comunidades que habitan las cuencas bajas de los ríos Sevilla y Don Diego.
Este acuerdo, que tendrá una duración de 2 años, es una alianza especial entre Corpamag y Fundeban para ejecutar PROCEDAS dirigidos a la generación de prácticas ambientales para la conservación del recurso hídrico, la fauna y la flora en la cuenca del río Sevilla y el río Don Diego.
“Desde hace seis meses, Corpamag desde la Subdirección de Educación Ambiental y FUNDEBAN hemos trabajado en estas acciones educativo ambientales; y hoy se formalizó con la firma de un acuerdo de voluntades, para seguir desarrollando de manera participativa con las comunidades procesos educativos ambientales alineados a las estrategias de la Política Nacional de Educación Ambiental”, dijo Mario Ariza, Subdirector de Educación Ambiental de Corpamag.
En ambos proyectos, Corpamag y Fundeban desarrollan procesos de formación, intervención y participación, donde se implementan viveros forestales comunitarios, jornadas de restauración en zonas críticas que requieran de la intervención y siembra de árboles nativos, ejercicios teóricos y prácticos de germinación y recolección de plántulas de árboles nativos, conformación de comités ambientales locales y campañas de difusión y comunicación y jornadas de limpieza e instalación de contenedores de basuras para el adecuado manejo de los residuos sólidos en estas cuencas.
Todas estas acciones entre Corpamag y Fundeban están orientadas a la apropiación de la realidad ambiental en términos de sostenibilidad y calidad de vida de estas comunidades, planteadas desde la dimensión ambiental de la educación no formal como lo son los PROCEDAS.
Tags
Más de
Conozca las 10 iglesias incluidas en la lista de bienes patrimoniales del Magdalena
Entre los seleccionados hay iglesias de distintos municipios y un cementerio
Accidente en la vía a Sevillano cobra la vida de un reconocido docente
Eris Padilla Zapata, educador de Zona Bananera, falleció tras colisión entre motocicletas.
Hay 41 puntos de vacunación contra la fiebre amarilla en Magdalena: Gobernación
En medio de la alerta nacional, la administración departamental recordó que los biológicos son gratuitos y de única aplicación.
“Ya se interpuso la denuncia”: Mintransporte tras amenazas a trabajadores de Fenoco
María Fernanda Rojas aseguró que velará porque las denuncias desemboquen en “acciones efectivas” contra Alfredo Vengoechea.
Hombre es capturado tras intentar robarle $950.000 pesos a una persona
También es señalado por fabricación y tráfico de armas
Siguen ataque contra las mujeres: Herminia fue herida por sicarios en Fundación
La mujer fue víctima de un atentado en un establecimiento comercial.
Lo Destacado
Vaticano confirma que el Papa Francisco murió por un accidente cerebrovascular
Esto le provocó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible.
“Se me fue un gran amigo. Me siento algo solo”: Petro sobre el Papa Francisco
El mandatario aseguró que él y el Sumo Pontífice tenían coincidencias políticas y religiosas.
ACORD Magdalena se destaca en los Juegos Nacionales de Periodistas Deportivos en Ibagué
Tuvo 12 representantes en las disciplinas de atletismo, bolos y fútbol de salón.
“Deje de engañar”: Quintana a Caicedo, tras supuesto dictamen de inocencia en caso Morelli
El abogado de las víctimas de los crímenes de la Universidad del Magdalena, desmintió las afirmaciones del exgobernador Carlos Caicedo.
“El rector de Unimagdalena es un visionario de los procesos de enseñanza”: auditor Icontec
La institución fue evaluada en sus áreas administrativas, académicas, investigativas y de proyección social; tras lo cual se dio luz verde para la renovación de la acreditación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.