Andrea Cortés Guarín, la primera policía transexual en Colombia

A los 26 años, Andrea Cortés Guarín, la primera policía transexual en Colombia, dio un paso más en su transición de género que inició después de ingresar a esa institución.
El patrullero Andrés es parte del pasado de Andrea, nombre que asumió al hacer el cambio en la identidad ante un notario, ante la Registraduría Nacional del Estado Civil y ante la misma Policía Nacional.
Después, cuando estaba asignada al Comando de la Policía del Cauca, hace dos años, Andrea interpuso una acción de tutela en el Juzgado Primero Civil del Circuito de Popayán, en donde le protegieron el derecho a la libre personalidad y le ordenaron a la Policía aceptar la nueva identidad.
La Policía Nacional debió poner en su tarjetero patrullera Andrea Cortés Guarín y eliminar el nombre de Andrés Cortés Guarín.
El paso siguiente para Andrea, también dos años después de asumir la nueva identidad era decirle adiós a la incómoda voz masculina que tenía y para ello llegó a Barranquilla el pasado fin de semana para ponerse en manos del médico Antonio Ballestas.
Al arribar a la capital del Atlántico, procedente de Bogotá, en donde está asignada, Andrea acudió a exámenes previos antes de la cirugía. El encuentro con el otorrino fue en su consultorio del norte de Barranquilla.
De 1.80 metros de estatura, sin incluir los tacones de más de 10 centímetros, Andrea luce esbelta y su apariencia es la de una mujer. “Reina de belleza”, dijo un joven que la vio en el lobby del hotel en donde se alojó en Barranquilla.

La glotoplastia de wendler
En detalles, el médico otorrino Antonio Ballestas explicó el procedimiento. “Le realizamos a Andrea, que es una mujer transgénero, una cirugía de feminización de la voz con la técnica de glotoplastia de wendler que consiste en convertir una laringe masculina en una laringe femenina”, dijo a Zona Cero el profesional de la Medicina.
En este procedimiento se disminuye el tamaño de las cuerdas vocales, adelgázandolas, tomandoles algunos puntos, lo que hace que las cuerdas que antes nacieron de un tamaño, “sean ahora más cortas, más delgadas y más tensas”.
“Ahora sí va a haber concordancia entre su aspecto físico que es de una mujer, entre lo que ella piensa, porque ella es una mujer encerrada en cuerpo de hombre, y su voz”, afirmó.
La feminización de la voz de Andrea es otro escalón en la gran cadena de cambios que tienen las mujeres transgénero.
Al explicar este proceso, Ballestas explicó que “Andrea nació con unas cuerdas vocales masculinas, largas y gruesas”.
“Hicimos una cruenta en el tercio anterior de ambas cuerdas vocales, las unimos por intermedio de unas suturas, la adelgazamos y pasamos unas cuerdas vocales masculinas a unas cuerdas vocales femeninas. Con estas cuerdas de Andrea, ella va a ser capaz de emitir sonidos más agudos, es decir, va a hablar ahora como mujer, como lo que ella soñaba”, señaló.
En los primeros 15 días del posoperatorio, las cuerdas vocales de Andrea deben estar en reposo. Después tendrá voz de mujer disfónica y entre cuatro y seis meses podrá emitir sonidos más agudos, “es decir ella va a tener una voz de mujer”, reseña Ballestas.
Después de las dos semanas de reposo viene un proceso tan importante como la cirugía, “son las terapias de voz”.
“Eso lo hacemos con la doctora Rocío Cuello que es una fonoaudióloga especialista en rehabilitación de voz. Se ha especializado en terapias de voz femenina después de cirugías. Las terapias se harán durante dos o tres meses de acuerdo con la evolución. Ahí estará un sueño cumplido”, precisó el otorrino.
Ya en la etapa de preparación Andrea también estuvo en fonoaudióloga en donde le enseñaron unos ejercicios respiratorios que ella debe hacer durante las primeras semanas del posoperatorio.
A la patrullera de la Policía Metropolitana de Bogotá se le ilustró sobre cómo van a ser las terapias desde el momento en que ella empiece a hablar y le suministraron unos elementos para que su tono de voz vaya adquiriendo la tonalidad que buscaba.
Andrea es la paciente número 120 que llega al consultorio del médico Ballestas y espera ser una nueva muestra del trabajo científico que se hace en Barranquilla.
Tags
Más de
Capturan a dos presuntos sicarios del Clan del Golfo
Además fue incautado un revólver calibre 9mm.
Escandaloso video de alcalde de Sincelejo relatando cómo reclaman coimas del PAE
Por este hecho, la Procuraduría le abrió una investigación.
Médico fue asesinado dentro de su vehículo en Cartagena
El hecho ocurrió en el barrio El Campestre.
Envían a la cárcel a hombre señalado de abusar sexualmente a su hija en Montería
Las agresiones fueron cometidas durante los meses de mayo, junio y agosto de 2024, y julio de 2025.
Asesinan a colombiano en Polonia: el crimen habría sido motivado por sus ahorros
El presunto homicida de Javier Gómez sería cartagenero y en estos momentos es buscado por las autoridades.
Condenan a 40 años de prisión a ‘El Tigre’ por el homicidio de cinco personas en Codazzi
La Fiscalía demostró que el exjefe paramilitar Jhon Esquivel en su condición de cabecilla ordenó la incursión y ejecución del crimen.
Lo Destacado
Santa Marta entra en ley seca por las elecciones atípicas del Magdalena
La medida regirá desde la tarde del sábado hasta el amanecer del lunes para proteger la normalidad y transparencia de los comicios
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Santa Marta asegura hoja de ruta para modernizar el aeropuerto Simón Bolívar
Pista más larga, nueva tecnología y solución a problemas operativos son parte del plan impulsado por la Alcaldía y respaldado por el Gobierno Nacional.
La última esperanza de Molineux: por qué Yerson Mosquera es el arma clave del Wolverhampton para mantenerse en la Premier League
Pereira solía confiar en centrales con un buen primer pase, como Ladislav Krejčí y Santiago Bueno, y en ocasiones utilizaba al lateral Matt Doherty en esta posición.
‘Al Trote Marinos’: abiertas inscripciones para la carrera de la Armada en Santa Marta
Este encuentro deportivo tienen el objetivo de aportar a la educación de los futuros grumetes de la Armada de Colombia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































