¿No hubo voluntad política en la Asamblea o la Gobernación presentó tarde los proyectos?


En la mañana de este lunes, la Asamblea Departamental del Magdalena concluyó el tercer y último periodo de sesiones ordinarias del 2020, en el cual aprobó cinco proyectos de ordenanzas 14 presentados.
Un total de 13 iniciativas presentó la Gobernación del Magdalena y una la Duma Departamental a través del presidente de la corporación, Julio Alzamora.
Los proyectos de ordenanzas aprobados fueron: presupuesto departamental para la vigencia 2021; se adiciona el pago para la nómina de los docentes; creación de la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género del Magdalena; incentivo para extensión tributaria para los predios baldíos de la Agencia Nacional de Tierras y la adición de recursos al presupuesto de la Contraloría del Magdalena.
Frente a los proyectos que no fueron aprobados hay opiniones encontradas, unos señalan falta de voluntad política por parte de un grupo de la Duma y otros que la administración entregó las iniciativas cuando restaban pocos días para finalizar el periodo de sesiones.
“Ocho proyectos se quedaron en las respectivas comisiones para su primer debate, esto quiere decir, que se quedan allí, entonces el gobierno tendrá que presentarlos nuevamente el próximo año. Me queda un sinsabor, siento que se pudo hacer más, que faltó voluntad política”, argumentó el diputado Amed Zawady, del partido Colombia Renaciente.
El asambleísta explicó que indiscutiblemente los perjudicados con esta falta de voluntad por los diputados de la ‘mayoría’ son los habitantes del Magdalena.
“Son proyectos que finalmente están para avanzar en varias materias y frentes que necesita el departamento. Por ejemplo, la tasa pro deporte hubiera permitido al departamento recaudar el 1 % de las contrataciones, lo cual es un monto supremamente importante para el desarrollo del deporte, asimismo los Centros Cambia, que es un proyecto incluido dentro del plan de desarrollo y se ejecutaría con las facultades que le otorgarían al gobernador y así otros proyectos. Vamos a perder varios meses, sin poderle darle trámite, el gobernador queda con las manos atadas hasta el 2021”, señaló Zawady.
El diputado reconoció que la administración departamental debió radicar antes los proyectos, “sin embargo, creo que faltó más voluntad política para darle trámite y celeridad a los proyectos que se merecían debido a su alto impacto y a su importancia para beneficio de los magdalenenses”, indicó.
Por su parte, el asambleísta Gustavo Durán, de Cambio Radical, manifestó que pareciera que la administración departamental entregara adrede los proyectos tardes, “¿será que buscan que los diputados cometamos algunos errores al estudiar los proyectos? Fueron radicados más de 14 proyectos en las últimas dos semanas, por lo tanto la Asamblea trató y agilizó los trámites, se aprobaron algunos proyectos que se socializaron”, aseveró Durán.
Añadió que hubo varios proyectos que no cumplían los lineamientos jurídicos, “por eso hubo proyectos que se devolvieron… Hicimos los estudios de muchos proyectos, pero lastimosamente hay iniciativas bastante extensas y las socializaciones no la podemos hacer en dos semanas”, dijo el diputado, quien destacó la aprobación del proyecto de ordenanza que le permitirá a la Agencia Nacional de Tierras beneficiar a más de 3.600 familias campesinas del departamento.
Tags
Más de
¿$8.000 millones por 2 km? Denuncian posible sobrecosto en obra de la quebrada La Aguja en Ciénaga
La denuncia fue hecha por el concejal José Noguera.
“Quiero crecer como persona y formarme como una gran profesional”: estudiante en su regreso a clases
Con la mejor disposición y compromiso, los estudiantes acudieron al campus universitario desde tempranas horas a cumplir con las actividades académicas programadas en el periodo académico 2025 –II.
Una vivienda se incendió en Guacamayal
Afortunadamente, no dejó personas lesionadas, ni víctimas mortales.
Con aval de MinEducación, Infotep ahora es la Institución Universitaria del Caribe
Según explicó la institución, esto significa un avance luego de 40 años de trabajo educativo.
Accidente de tránsito deja un hombre muerto en la vía Santa Ana - Germanía
La víctima fue identificada como Álvaro Nájera.
500 actores del turismo participaron en la construcción del Plan Sectorial de Turismo
A través de encuentros presenciales y virtuales en todas las subregiones, se recibieron las ideas para repensar el turismo en Magdalena.
Lo Destacado
¿$8.000 millones por 2 km? Denuncian posible sobrecosto en obra de la quebrada La Aguja en Ciénaga
La denuncia fue hecha por el concejal José Noguera.
Por desaparición de vehículos de los patios, formulan cargos a exfuncionarios de Movilidad
Así lo anunció la Personería Distrital de Santa Marta sobre este proceso que involucra también a la exsecretaria general del gobierno de Virna Johnson, Hilda María Borja.
Censo final de damnificados en Santa Marta: 3.711 familias afectadas en 71 barrios
Mientras que sigue la entrega de ayudas humanitarias, se han retirado más de 9.000 toneladas de lodo y escombros de las calles.
Mintrabajo declina asistencia al Congreso de la Andi porque no invitaron a Petro
El importante congreso que reúne a los empresarios más importantes del país, inició hoy en la ciudad de Cartagena.
Joven hallado sin vida en los Alpes B era de El Piñón, Magdalena
El hoy occiso fue identificado como Said Salas Sierra.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.