Suspenden por ocho meses a Dionisio Vélez, exalcalde de Cartagena
La Procuraduría General de la Nación sancionó con suspensión de ocho meses al exalcalde de Cartagena, Dionisio Vélez Trujillo (2013 - 2015), y con destitución e inhabilidad de 15 años a la exdirectora del Departamento Administrativo Distrital de Salud - DADIS-, Martha Cristina Rodríguez de Gaviria, por irregularidades en el desarrollo del proyecto de infraestructura hospitalaria de la ciudad.
En fallo de primera instancia, el Ministerio Público estableció que la administración municipal a pesar de destinar $100.000 millones para invertir en la intervención de 39 centros y puestos de salud adscritos a la ESE Hospital Local Cartagena de Indias, con el propósito de beneficiar a más de 470.000 mil personas, no ejecutó las obras programadas, las cuales se encuentran en estado de abandono.
El órgano de control señaló que el exalcalde a pesar de tener toda la información sobre los inconvenientes que se presentaban en la ejecución de los contratos, no impartió oportunamente instrucciones eficientes y eficaces para asegurar el adecuado y correcto desarrollo de las actividades delegadas.
Además, no asumió el control sobre los trabajos ni removió de sus funciones a la entonces directora del DADIS, a pesar de no responder con las expectativas al frente del proyecto.
Para el Ministerio Público, Vélez Trujillo, en su posición de garante, debió propender por el cumplimiento de los fines de la contratación y por la prestación efectiva del servicio público de salud para los habitantes de Cartagena.
Por su parte, Rodríguez de Gaviria adelantó la licitación pública DADIS 001 de 2014 sin contar con los estudios y diseño definitivos, ni con las licencias de construcción y aprobaciones técnicas del Ministerio de Salud.
Lo anterior dejó en evidencia una inadecuada planeación que se reflejó en las improvisaciones surgidas durante la etapa de ejecución, que llevaron a ampliar los plazos pactados, a priorizar la construcción de 25 de los 39 centros de salud contemplados y, finalmente, a suspender los trabajos como consecuencia del deficiente análisis económico y financiero sobre el que se calculó el presupuesto del proyecto.
Adicionalmente, la exfuncionaria consignó información que no correspondía a la realidad en la firma de un otrosí del contrato, al indicar que los diseños arquitectónicos de cuatro de las obras requeridas habían sido aprobados y ajustados de acuerdo con las recomendaciones del Ministerio de Salud y Protección Social, lo que no era cierto al momento en que fue firmado el documento.
El Ministerio Público señaló que se vulneraron los principios de responsabilidad, economía y planeación que regulan la contratación estatal, así como los de eficiencia y eficacia de la función administrativa.
Por esos hechos, la Procuraduría calificó la conducta Vélez Trujillo como una falta grave culposa, mientras que Rodríguez de Gaviria fue sancionada por tres cargos disciplinarios calificados como faltas gravísimas, dos cometidas a título de culpa grave y la restante con culpa gravísima.
El órgano de control absolvió de responsabilidad disciplinaria al supervisor del contrato de interventoría, Francisco Javier Martínez Santos.
El fallo de primera instancia puede ser apelado por los disciplinados.
Tags
Más de
Mujer de 73 años con Alzheimer lleva un mes desaparecida en Barranquilla
La adulta mayor, de nacionalidad venezolana, salió el pasado 11 de enero a las 4:30 de la tarde con destino a la casa de unas amigas cercanas, pero nunca regresó.
Riña "entre amigos" deja un hombre muerto en Barranquilla
Las autoridades se encuentran al frente de la investigación para establecer los motivos de la discusión.
Zona Cero, entre los 20 medios más consultados de Colombia, según Similar Web
En los últimos 3 meses, el medio barranquillero, aliado de Seguimiento.co, pasó del puesto 17 al número 13.
Murió soldado tras pisar una mina en Santa Rosa, al sur de Bolívar
El militar fue identificado como Jefersson Escorcia Jiménez.
Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN
Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.
“Ahora disfruta los 10 mil millones”: Subintendente fue asesinado a bala en Cartagena
Las autoridades ofrecen hasta $50 millones por información que permita dar con el paradero de los responsables del crimen.
Lo Destacado
“La Calle 14 sí pudo”: Entregan obra en Gaira tras años de retraso y abandono
La construcción, que estuvo suspendida desde marzo de 2023 por falta de un empalme en la tubería de impulsión, fue retomada en marzo de 2024 bajo la administración del alcalde Carlos Pinedo Cuello.
De 11 mil a 19 visitantes: así crece el turismo de cruceros en Santa Marta
Informes de la Secretaría de Desarrollo Económico e Indetur, revelan el posicionamiento de la ciudad en este mercado internacional.
Con papayera y banderas del Unión Magdalena, le dan el último adiós a Balín
Hinchas y directivas del equipo samario también participaron del homenaje que concluyó en el cementerio San Miguel.
Concejo de Ciénaga rechaza propuesta para la estampilla Pro Universidad del Magdalena
Esta iniciativa impulsada por el concejal José Noguera permitiría a miles de jóvenes acceder a esta institución de educación superior.
Capturan a tres hombres que andaban con dos armas y 17 cartuchos en Fundación
Fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales competentes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.