Anuncio
Anuncio
Viernes 20 de Noviembre de 2020 - 3:50pm

Universidad del Magdalena dio inicio a dos diplomados en etnoeducación

Se busca que desde la práctica pedagógica se contribuya a la construcción de territorios interculturales.
Imagen de referencia.
Anuncio
Anuncio

Con el objetivo de avanzar en el mejoramiento de la práctica pedagógica de los educadores bajo los enfoques de educación inclusiva, la Universidad del Magdalena dio apertura a dos nuevas cohortes de diplomados.

En esta oportunidad a través de la Facultad de Ciencias de la Educación, se dio inicio a la cohorte 6 del diplomado en Etnoeducación con Enfoque Territorial y a la cohorte número 3 del diplomado en Uso de Mediaciones Tecnológicas en Ambientes Escolares no Presenciales.

La actividad académica realizada a través de la plataforma digital Zoom y transmitida por el Facebook Live de la Unimag, contó con la participación del licenciado magíster José Manuel Pacheco Ricaurte, decano de la Facultad de Educación, la administradora magíster Lorena Bermúdez Castañeda, directora de Educación continuada, la comunicadora, magíster Claudia Banoy Ferreira- directora ejecutiva y representante legal de la Fundación Fondecor Fondo de Empleados del Cerrejón de Albania- Guajira, la Ingeniera Indhira Marcela Jiménez, miembro de junta de dicha fundación y el doctor Simón Esmeral, docente de la Universidad.

El diplomado en Etnoeducación con Enfoque Territorial, se realiza cumpliendo con los lineamientos del Ministerio de Educación Nacional- MEN, en su apuesta de consolidar a Colombia como el país mejor educado en América Latina en el año 2025, por lo cual, con este proceso educativo se fortalece la calidad y pertinencia de la actualización en los docentes y en la transformación de sus prácticas pedagógicas.

“Este diplomado no es solo para los que trabajan en las instituciones educativas indígenas, afrocolombianas, campesinas o de otras nacionalidades, sino en nuestras instituciones educativas las cuales cada día más son plurales e interculturales con grandes problemas de desigualdad y de injusticia social para que desarrollen la práctica pedagógica que contribuye a la construcción de territorios interculturales”. Expresó el doctor Simón Esmeral, docente del diplomado en Etnoeducación con Enfoque Territorial.

 Uso de Mediaciones Tecnológicas en Ambientes Escolares no Presenciales

Este diplomado plantea la revisión práctica y la aplicación didáctica de diferentes recursos tecnológicos, tiene la finalidad general de abrir una ventaja de posibilidades a los docentes y también de apropiar más el uso de las tecnologías como una herramienta cotidiana de su práctica profesional.

El diplomado está dirigido a estudiantes de la Universidad del Magdalena, egresados, externos interesados en esta temática, en la que un gran número de docentes es patrocinado por la Fundación Fondecor de Albania- Guajira.

“Consideramos a la Universidad del Magdalena un excelente aliado, esta es la tercera cohorte de este diplomado en una institución de alta calidad y confiamos que los docentes van a aprovechar este conocimiento al máximo”. Expresó la comunicadora, magíster Claudia Banoy Ferreira- directora ejecutiva y representante legal de la Fundación.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Oscar Meza, conocido cariñosamente como el ‘Mono’.

Asesinan a bala a ‘El Mono’ en El Retén

La víctima fue identificada como Oscar Meza.

2 horas 23 mins
Luis Fernando Miranda Medina

Por celos hombres se enfrentaron a cuchillo en Plato: uno murió

La víctima mortal fue identificado como Luis Fernando Miranda Medina, de 32 años.

3 horas 24 mins
Lugar de los hechos.

Una mujer muerta y al menos tres heridos dejó accidente de tránsito en Puente Aguja

Al parecer, el estallido de una llanta del vehículo en el que se movilizaban provocó el siniestro vial.

1 día 1 hora
Lugar de los hechos

‘Purry’ fue el mototaxista asesinado en Ciénaga

Johan Olivares se encontraba al interior de un taller en el barrio El Obrero, cuando fue sorprendido por sicarios.

1 día 3 horas
Lugar de los hechos

Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.

1 día 17 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

 Santa Marta invertirá $7.200 millones en la vía Bondigua-Paso del Mango
 Santa Marta invertirá $7.200 millones en la vía Bondigua-Paso del Mango

Santa Marta invertirá $7.200 millones en la vía Bondigua-Paso del Mango

Esta importante obra beneficiará a Bonda y sus alrededores.

43 mins 52 segs
Octavio Rafael Ramírez/Dueño de 'Don Octavio'
Octavio Rafael Ramírez/Dueño de 'Don Octavio'

Don Octavio: Del fuego a la gloria, el renacer de un restaurante emblemático en Santa Marta

Su historia de lucha y resiliencia lo llevó de ser mototaxista a empresario gastronómico, superando accidentes, crisis y la reciente tragedia.

30 mins 52 segs
Crucero Sirena de la línea Oceanía Cruises
Crucero Sirena de la línea Oceanía Cruises

Siguen llegando más cruceros: Arribó 'Sirena' de la línea Ocean Cruises

La embarcación llegó con 630 pasajeros y 400 tripulantes.

38 mins 52 segs
Volantes lanzados en la casa del rector Gonzalo Quiroz
Volantes lanzados en la casa del rector Gonzalo Quiroz

Grafitis de Caicedo: ¿De precampaña a acoso?

Rector de un colegio en Valledupar denuncia que le arrojaron volantes en su casa, tras la aparición de la misma frase en la institución que dirige.

1 hora 58 mins
Incendio en Palangana
Incendio en Palangana

Cuerpo de Bomberos atendió incendio en el relleno sanitario Palangana

La conflagración logró ser controlada tras tres horas de intenso trabajo.

1 hora 11 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months