Alfredo Gutiérrez, ‘El Monstruo del Acordeón’ presenta su nuevo trabajo ‘El Champetú’


Luego de su producción ‘El Show de Alfredo Gutiérrez’, 'El monstruo del acordeón’ como es conocido el intérprete, compositor, arreglista y cantante de música tropical colombiana, Alfredo Gutiérrez, presenta su nuevo trabajo discográfico titulado ‘El Champetú’.
La placa musical que reúne 14 canciones, algunas inéditas y otras ya conocidas en su voz, pero con arreglos que involucran elementos de la música caribeña y africana, nace con el objetivo de reconocer y honrar al género que desde los década de los 70 hace parte de la cotidianidad musical de la costa atlántica del país.
“Hace tiempo tenía pensado hacer algo de champeta y la idea de este disco es poder darle la importancia, y exposición a los sonidos tradicionales, a la champeta criolla, que tanto representa al caribe colombiano” expresa Alfredo Gutiérrez sobre la producción del álbum.
De esta producción se desprende su nuevo sencillo ‘Sombrerito Panameño”, una composición de su autoría que escribió en la época de los Corraleros de Majagual y que ahora con sonidos ‘champetúos’ espera alegrar esta época decembrina.
‘Coloraíto como un ají’ y ‘Candela’ son los temas inéditos de este trabajo discográfico, acompañados de éxitos como ‘Dámele Betun’ de los Billos Caracas Boys, ‘La Burrita’, ‘Pájaro Picón Picón’, ‘El Dentista’ y ‘La Cañaña’, entre muchos otros.
Alfredo Gutiérrez es una de las figuras legendarias del folclor nacional, reconocido por ser el tri-rey Vallenato, dueño de una diversidad de estilos en la música de Acordeón. Desde 1960, en distintos ritmos ha alegrado el alma de los colombianos y cuenta con un centenar de bellísimas y jocosas canciones, acompañado por los Corraleros de Majagual, por sus Estrellas, por los Caporales del Magdalena o por su conjunto.
Con 60 años de trayectoria artística, un repertorio lleno de clásicos de la música colombiana, y más de 100 álbumes publicados, Alfredo Gutiérrez es considerado el último juglar vallenato, una leyenda viva de la música tropical y del acordeón.
‘El Champetú’, la más reciente producción del tri-rey vallenato, Alfredo Gutiérrez se encuentra disponible en plataformas digitales.
Tags
Más de
Las mejores rutas para viajar en moto y disfrutar los paisajes de Colombia
Desde la región Caribe hasta Pasto, estos son algunos de los lugares que ningún aventurero en dos ruedas se debe perder.
Estereobeat y Yera presentan ‘Salguero’, su primer sencillo del 2025
La canción marca el ritmo de su nuevo álbum, Samarian Power, en el que se hace un homenaje a la cultura samaria.
Cómo no perderse en la variedad de juegos de casino
Entre tantas posibilidades, es bastante difícil escoger un solo juego que te llame la atención.
Cinco años después: el mundo recuerda el día en que el COVID-19 lo detuvo todo
Aunque las cifras han disminuido drásticamente, las cicatrices aún persisten.
Blessd sorprende a Santa Marta: graba nuevo videoclip en el icónico barrio Pescaito
El artista urbano Blessd fue visto este viernes 14 de marzo en el barrio Pescaito, en Santa Marta, donde presuntamente grababa un nuevo videoclip.
Las mejores 10 películas sobre casinos
En la actualidad, con la llegada de los casinos online, este mundo se ha acercado más al público.
Lo Destacado
$210 mil en pescado, motivo de la riña en el Rodadero que se volvió viral en redes
La situación no es nueva, ocurrió el mes pasado. Tras la riña, a los turistas les tocó pagar la cuenta y, además, 300 mil por 5 sillas dañadas.
Jóvenes se enfrentan a machete en Chimila
El hecho de intolerancia se registró sobre la vía principal que conduce a Bahía Concha.
Fiesta del Mar como patrimonio inmaterial de la Nación, aprobado en primer debate
Así lo informó el congresista Gersel Luis Pérez, impulsor de la iniciativa.
Bus es consumido por las llamas en la vía Santa Marta- Riohacha
En la emergencia, afortunadamente no se registraron heridos.
Cárcel para hombre que asesinó a joven en Riohacha: le propinó 13 puñaladas
La Fiscalía le imputo los cargos de feminicidio agravado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.